- Directivos 1
- Docentes 6
- Estudiantes 23
- Artes Audiovisuales 1
- Educación Tecnológica y Digital 1
- Historia 2
- Texto 3
- Video 33
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Material audiovisual 32
- Todas 36
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Boquitas pintadas
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente, reconocido historietista, decide ilustrar y reeditar obras fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX y XX en forma de historieta. Para eso cuenta con la ayuda de un historiador y un escritor que le facilitan la información necesaria para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión. Mientras avanza con la averiguación sobre sus autores y el contexto que les da origen, Sáenz Valiente se involucra en la trama y con los personajes de los libros. Obras como el Martín Fierro, Facundo, Juvenilia, La invención de Morel, El Aleph, Rayuela y Boquitas pintadas se van entremezclando en esta aventura literaria.

Los pichiciegos
Video | Material audiovisual
¿De qué manera la literatura da cuenta de la realidad? A partir de una serie de entrevistas, Pedro Mairal y Juan Sáenz Valiente se acercan a la novela Los pichiciegos y a su autor: su actitud, su método de trabajo y su legado.

Adán Buenosayres
Video | Material audiovisual
La novela de Marechal retrata a la generación literaria de mediados del siglo XX vinculada a la revista Martín Fierro. Para acercarse a Adán Buenosayres, Pedro Mairal, junto con escritores de su generación, recorren las calles de Villa Crespo que se mencionan en la novela.

El entenado
Video | Material audiovisual
Para poder comprender la novela y a Juan José Saer, su autor, Pedro Mairal desanda el camino del protagonista de El entenado a partir de experiencias y entrevistas. Con este propósito, se embarca para remontar el Río de la Plata.

La furia
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente y Pedro Mairal investigan la obra y la historia personal y familiar de Silvina Ocampo: su sintonía con el universo literario de Lewis Carroll, su necesidad de recluirse, sus temas recurrentes. Piensan en la posibilidad de que las ilustraciones para el libro La furia sean en blanco y negro.

Cuentos de amor de locura y de muerte
Video | Material audiovisual
Mientras Pedro Mairal vivencia los cuentos de Quiroga en su propio cuerpo a partir de un recorrido por la selva misionera, Juan Sáenz Valiente aborda la obra desde el análisis y la investigación periodística. Juntos nos acercan al libro y a su autor.

Misteriosa Buenos Aires
Video | Material audiovisual
El libro Misteriosa Buenos Aires, de Manuel Mujica Láinez, contiene cuarenta y dos cuentos sobre esa ciudad y sus personajes, desde el villorrio de Pedro Mendoza hasta los albores del siglo XX.

Rayuela
Video | Material audiovisual
Frente a una novela que aspira a un lector participativo que intervenga en el recorrido de la lectura, Pedro Mairal y Juan Sáenz Valiente se enfrentan al interrogante “¿Cómo contar Rayuela?”. Una serie de entrevistas los acercan a su autor y a la historia de los personajes.

El Aleph
Video | Material audiovisual
Pedro Mairal no puede convencer a Juan Sáenz Valiente de que deje la pista de skate para ponerse a trabajar: el historietista parece atrapado en la pista. Sin embargo, es su manera de adentrarse en los relatos de El Aleph y en la vida de su autor, Jorge Luis Borges.

Boquitas pintadas
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente, reconocido historietista, decide ilustrar y reeditar obras fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX y XX en forma de historieta. Para eso cuenta con la ayuda de un historiador y un escritor que le facilitan la información necesaria para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión. Mientras avanza con la averiguación sobre sus autores y el contexto que les da origen, Sáenz Valiente se involucra en la trama y con los personajes de los libros. Obras como el Martín Fierro, Facundo, Juvenilia, La invención de Morel, El Aleph, Rayuela y Boquitas pintadas se van entremezclando en esta aventura literaria.

Los pichiciegos
Video | Material audiovisual
¿De qué manera la literatura da cuenta de la realidad? A partir de una serie de entrevistas, Pedro Mairal y Juan Sáenz Valiente se acercan a la novela Los pichiciegos y a su autor: su actitud, su método de trabajo y su legado.

Adán Buenosayres
Video | Material audiovisual
La novela de Marechal retrata a la generación literaria de mediados del siglo XX vinculada a la revista Martín Fierro. Para acercarse a Adán Buenosayres, Pedro Mairal, junto con escritores de su generación, recorren las calles de Villa Crespo que se mencionan en la novela.

El entenado
Video | Material audiovisual
Para poder comprender la novela y a Juan José Saer, su autor, Pedro Mairal desanda el camino del protagonista de El entenado a partir de experiencias y entrevistas. Con este propósito, se embarca para remontar el Río de la Plata.

La furia
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente y Pedro Mairal investigan la obra y la historia personal y familiar de Silvina Ocampo: su sintonía con el universo literario de Lewis Carroll, su necesidad de recluirse, sus temas recurrentes. Piensan en la posibilidad de que las ilustraciones para el libro La furia sean en blanco y negro.

Cuentos de amor de locura y de muerte
Video | Material audiovisual
Mientras Pedro Mairal vivencia los cuentos de Quiroga en su propio cuerpo a partir de un recorrido por la selva misionera, Juan Sáenz Valiente aborda la obra desde el análisis y la investigación periodística. Juntos nos acercan al libro y a su autor.

Misteriosa Buenos Aires
Video | Material audiovisual
El libro Misteriosa Buenos Aires, de Manuel Mujica Láinez, contiene cuarenta y dos cuentos sobre esa ciudad y sus personajes, desde el villorrio de Pedro Mendoza hasta los albores del siglo XX.

Rayuela
Video | Material audiovisual
Frente a una novela que aspira a un lector participativo que intervenga en el recorrido de la lectura, Pedro Mairal y Juan Sáenz Valiente se enfrentan al interrogante “¿Cómo contar Rayuela?”. Una serie de entrevistas los acercan a su autor y a la historia de los personajes.

El Aleph
Video | Material audiovisual
Pedro Mairal no puede convencer a Juan Sáenz Valiente de que deje la pista de skate para ponerse a trabajar: el historietista parece atrapado en la pista. Sin embargo, es su manera de adentrarse en los relatos de El Aleph y en la vida de su autor, Jorge Luis Borges.