- Directivos 199
- Docentes 1535
- Estudiantes 1041
- Abordajes pedagógicos complejos 2
- Administración 4
- Agro y Ambiente 5
- Arte 23
- Artes Audiovisuales 37
- Artes Visuales 17
- Biología 55
- Ciencia Política 32
- Ciencias 21
- Ciencias Naturales 111
- Ciencias Sociales 360
- Ciencias de la Educación 223
- Comunicación 36
- Cultura y Sociedad 224
- Economía 37
- Educación Ambiental 13
- Educación Artística 16
- Educación Digital 159
- Educación Física 16
- Educación Tecnológica y Digital 215
- Filosofía 67
- Formación Ética y Ciudadana 235
- Física 13
- Geografía 25
- Historia 334
- Juego 6
- Lengua 7
- Lengua y Literatura 166
- Lenguas Extranjeras 6
- Literatura 43
- Matemática 61
- Música 13
- No disciplinar 36
- Otros 14
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 5
- Química 11
- Robótica y Programación 23
- Sociología 47
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 46
- Audio 113
- Colección 73
- Galería de imágenes 8
- Actividades 132
- Artículos 231
- Efemérides 17
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 5
- Colección cajita de música 142
- Seguimos Educando 210
- arte 86
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Volcanes. Cambios en el planeta
Video | Material audiovisual
Modelo interior de la Tierra y modelo animado de placas tectónicas, las corrientes de convección en el manto astenosfera y sus consecuencias. Sismos, terremotos, maremotos y volcanes. Vigilancia sísmica. Regiones sísmicas en la Argentina.

Nuestros nutrientes y alimentos
Video | Material audiovisual
Necesidades de nutrientes en cada etapa de la vida, la higiene de los alimentos, conservación mediante diferentes métodos, controles bromatológicos. ¿Qué información debemos buscar en los envases?

¿Cómo son los virus?
Video | Material audiovisual
Principales tipos, y ejemplos de los virus más comunes. Características de los microorganismos. Controversia sobre su ubicación en la clasificación biológica. Prevención, y conceptos básicos sobre vacunas.

Miradas satelitales
Video | Material audiovisual
La Tierra vista desde el espacio en imágenes satelitales. Se muestran acercamientos vistos desde el cielo. Se resaltan los satélites artificiales y su importancia para el estudio y la preservación de los recursos naturales.

Los rayos luminosos / Lentes
Video | Material audiovisual
La naturaleza está a nuestro alcance. Hacemos uso de sus recursos, disfrutamos sus paisajes, habitamos sus ambientes. Podemos enriquecer esa experiencia al comprender sus fenómenos, sus leyes y sus enigmas. Una propuesta con la teoría y la práctica justa para aprender y apreciar cada día mejor las fuentes de energía, los ecosistemas, el cuerpo humano, los fósiles, los microorganismos, el sistema solar, la Luna, los cambios climáticos, los instrumentos que utilizan los científicos para acercarse al conocimiento y todos los temas que interesan a las Ciencias Naturales.

La acción del hombre sobre la superficie de la Tierra
Video | Material audiovisual
Los cambios de relieve producidos por la acción humana. Especialmente se muestra la pérdida de playas y el impacto ambiental de la modificación del curso de ríos cuando se construyen represas. Se utilizan algunos ejemplos de la Argentina.

Cambios climáticos
Video | Material audiovisual
La importancia del pronóstico del tiempo atmosférico. Se muestran los instrumentos y métodos de la meteorología, y se vinculan los dispositivos con el conocimiento acerca del cambio climático y el efecto invernadero.

Visión integrada del organismo humano
Video | Material audiovisual
Los cambios de métodos en el diagnóstico médico a través de la historia. La revisación clínica, el estetoscopio, los análisis clínicos, radiografías y otros métodos de diagnóstico por imágenes no invasivos.

La Luna vista desde la Tierra
Video | Material audiovisual
Cómo vemos la luna en el cielo y qué son las fases lunares. Se estudia este satélite según diversas culturas y se analiza la información que proveen las rocas obtenidas por las expediciones realizadas.

Volcanes. Cambios en el planeta
Video | Material audiovisual
Modelo interior de la Tierra y modelo animado de placas tectónicas, las corrientes de convección en el manto astenosfera y sus consecuencias. Sismos, terremotos, maremotos y volcanes. Vigilancia sísmica. Regiones sísmicas en la Argentina.

Nuestros nutrientes y alimentos
Video | Material audiovisual
Necesidades de nutrientes en cada etapa de la vida, la higiene de los alimentos, conservación mediante diferentes métodos, controles bromatológicos. ¿Qué información debemos buscar en los envases?

¿Cómo son los virus?
Video | Material audiovisual
Principales tipos, y ejemplos de los virus más comunes. Características de los microorganismos. Controversia sobre su ubicación en la clasificación biológica. Prevención, y conceptos básicos sobre vacunas.

Miradas satelitales
Video | Material audiovisual
La Tierra vista desde el espacio en imágenes satelitales. Se muestran acercamientos vistos desde el cielo. Se resaltan los satélites artificiales y su importancia para el estudio y la preservación de los recursos naturales.

Los rayos luminosos / Lentes
Video | Material audiovisual
La naturaleza está a nuestro alcance. Hacemos uso de sus recursos, disfrutamos sus paisajes, habitamos sus ambientes. Podemos enriquecer esa experiencia al comprender sus fenómenos, sus leyes y sus enigmas. Una propuesta con la teoría y la práctica justa para aprender y apreciar cada día mejor las fuentes de energía, los ecosistemas, el cuerpo humano, los fósiles, los microorganismos, el sistema solar, la Luna, los cambios climáticos, los instrumentos que utilizan los científicos para acercarse al conocimiento y todos los temas que interesan a las Ciencias Naturales.

La acción del hombre sobre la superficie de la Tierra
Video | Material audiovisual
Los cambios de relieve producidos por la acción humana. Especialmente se muestra la pérdida de playas y el impacto ambiental de la modificación del curso de ríos cuando se construyen represas. Se utilizan algunos ejemplos de la Argentina.

Cambios climáticos
Video | Material audiovisual
La importancia del pronóstico del tiempo atmosférico. Se muestran los instrumentos y métodos de la meteorología, y se vinculan los dispositivos con el conocimiento acerca del cambio climático y el efecto invernadero.

Visión integrada del organismo humano
Video | Material audiovisual
Los cambios de métodos en el diagnóstico médico a través de la historia. La revisación clínica, el estetoscopio, los análisis clínicos, radiografías y otros métodos de diagnóstico por imágenes no invasivos.

La Luna vista desde la Tierra
Video | Material audiovisual
Cómo vemos la luna en el cielo y qué son las fases lunares. Se estudia este satélite según diversas culturas y se analiza la información que proveen las rocas obtenidas por las expediciones realizadas.