- Directivos 198
- Docentes 1534
- Estudiantes 1041
- Abordajes pedagógicos complejos 2
- Administración 4
- Agro y Ambiente 5
- Arte 23
- Artes Audiovisuales 57
- Artes Visuales 17
- Biología 55
- Ciencia Política 32
- Ciencias 21
- Ciencias Naturales 111
- Ciencias Sociales 360
- Ciencias de la Educación 223
- Comunicación 36
- Cultura y Sociedad 224
- Economía 37
- Educación Ambiental 13
- Educación Artística 16
- Educación Digital 159
- Educación Física 16
- Educación Tecnológica y Digital 215
- Filosofía 67
- Formación Ética y Ciudadana 235
- Física 14
- Geografía 25
- Historia 335
- Juego 6
- Lengua 7
- Lengua y Literatura 166
- Lenguas Extranjeras 6
- Literatura 43
- Matemática 61
- Música 13
- No disciplinar 36
- Otros 14
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 5
- Química 11
- Robótica y Programación 23
- Sociología 47
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 46
- Audio 113
- Colección 73
- Galería de imágenes 8
- Actividades 132
- Artículos 230
- Efemérides 17
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 5
- Colección cajita de música 142
- Seguimos Educando 210
- arte 87
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Incendio y evacuación de la escuela
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta exposición permite conocer la clasificación de los tipos de fuego y cómo se producen. También explica los pasos básicos a seguir en caso de incendio y cómo realizar una evacuación eficaz de las instalaciones.
La lectura: representaciones sociales y prácticas escolares I
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta monografía se analiza la influencia de las prácticas escolares de lectura en las representaciones sociales de lo que es leer, y su incidencia en las prácticas de lectura académicas.
El docente, la clase, la educación... ¿cómo definirlos?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En el Espacio de innnovación docente -un conjunto de blogs sobre distintas materias del portal educ.ar- Alejandro Rozitchner, el moderador del espacio dedicado a la Filosofía, publicó entre octubre y diciembre del 2006 tres post que acá reunimos. Son tres textos muy estimulantes. Desde sus títulos: Definición del docente, Definición de la clase, y Definición de la educación, invitan al debate y a la polémica, y de hecho los suscitaron, como puede verse en la cantidad de comentarios que se publicaron en el blog. Reunidos, pueden dar lugar a interesantes discusiones en clase.
Vieira Méndez, Luz (1911-1971)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Pedagoga que desarrolló escuelas innovadoras y que luego desde la UNESCO difundió en la región el planeamiento y el desarrollismo.
Nos encontramos en la escuela
Interactivo | Actividades
Actividades para que los alumnos reconozcan aspectos de la vida institucional y construyan un collage digital de presentación de su escuela.
Investigaciones sobre la aplicación de las Tic´s en el campo educativo
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Vamos a desarrollar una breve historia sobre algunos sucesos históricos de la inclusión de las TIC en el área educativa, que nos permitirán tener una panorama global de su evolución. Y un apartado especial sobre quien consideramos un visionario en el tema en la Argentina, el Dr. Manuel Sadosky.
Túpac Amaru. La rebelión, Dios y el rey
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo, de Guillermo Madrazo, analiza el paternalismo como ideología e instrumento de sujeción política a partir de la figura del Padre Simbólico y en relación con la sublevación de Túpac Amaru a fines del siglo XVIII.
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Interactivo
Este Pacto resguarda el Derecho a la libre determinación de los pueblos. Adoptado y abierto a la firma el 16 de diciembre de 1966, entra en vigor el 23 de marzo de 1976. La Argentina lo ratifica el 12 de agosto de 1986.
La política en Brasil y la Argentina entre 1955 y 1966
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta ponencia presentada en un seminario organizado en Río de Janeiro por el Instituto Rio Branco en 1998, Torcuato Di Tella analiza las semejanzas y diferencias de la historia política argentina y brasileña entre 1955 y 1966.
Incendio y evacuación de la escuela
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta exposición permite conocer la clasificación de los tipos de fuego y cómo se producen. También explica los pasos básicos a seguir en caso de incendio y cómo realizar una evacuación eficaz de las instalaciones.
La lectura: representaciones sociales y prácticas escolares I
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta monografía se analiza la influencia de las prácticas escolares de lectura en las representaciones sociales de lo que es leer, y su incidencia en las prácticas de lectura académicas.
El docente, la clase, la educación... ¿cómo definirlos?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En el Espacio de innnovación docente -un conjunto de blogs sobre distintas materias del portal educ.ar- Alejandro Rozitchner, el moderador del espacio dedicado a la Filosofía, publicó entre octubre y diciembre del 2006 tres post que acá reunimos. Son tres textos muy estimulantes. Desde sus títulos: Definición del docente, Definición de la clase, y Definición de la educación, invitan al debate y a la polémica, y de hecho los suscitaron, como puede verse en la cantidad de comentarios que se publicaron en el blog. Reunidos, pueden dar lugar a interesantes discusiones en clase.
Vieira Méndez, Luz (1911-1971)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Pedagoga que desarrolló escuelas innovadoras y que luego desde la UNESCO difundió en la región el planeamiento y el desarrollismo.
Nos encontramos en la escuela
Interactivo | Actividades
Actividades para que los alumnos reconozcan aspectos de la vida institucional y construyan un collage digital de presentación de su escuela.
Investigaciones sobre la aplicación de las Tic´s en el campo educativo
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Vamos a desarrollar una breve historia sobre algunos sucesos históricos de la inclusión de las TIC en el área educativa, que nos permitirán tener una panorama global de su evolución. Y un apartado especial sobre quien consideramos un visionario en el tema en la Argentina, el Dr. Manuel Sadosky.
Túpac Amaru. La rebelión, Dios y el rey
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo, de Guillermo Madrazo, analiza el paternalismo como ideología e instrumento de sujeción política a partir de la figura del Padre Simbólico y en relación con la sublevación de Túpac Amaru a fines del siglo XVIII.
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Interactivo
Este Pacto resguarda el Derecho a la libre determinación de los pueblos. Adoptado y abierto a la firma el 16 de diciembre de 1966, entra en vigor el 23 de marzo de 1976. La Argentina lo ratifica el 12 de agosto de 1986.
La política en Brasil y la Argentina entre 1955 y 1966
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta ponencia presentada en un seminario organizado en Río de Janeiro por el Instituto Rio Branco en 1998, Torcuato Di Tella analiza las semejanzas y diferencias de la historia política argentina y brasileña entre 1955 y 1966.