- Directivos 8
- Docentes 201
- Estudiantes 143
- Audio 5
- Colección 10
- Galería de imágenes 3
- Actividades 16
- Artículos 15
- Efemérides 4
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 20
- Educación Intercultural Bilingüe 10
- Holocausto 7
- Seguimos Educando 15
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

¿Hasta qué punto incorporar personas con capacidades diferentes en los programas de TV, es o no, discriminación?
Interactivo
Trabajo realizado por un docente durante la capacitacion de e-learning de educ.ar. Análisis de cómo los medios de comunicación masivos tratan la polémica de la discriminación de las personas con capacidades diferentes en los programas de TV.

Mesa redonda: hallazgos arqueológicos. Entre la ciencia y la identidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Coclusiones de la Mesa Redonda organizada por la Universidad Nacional de Salta, en noviembre de 1999, evaluando la situación del patrimonio arqueológico nacional con respecto a la protección legal y física.

«Sociedades geográficas y delimitación del territorio en la construcción del Estado-Nación argentino»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El objetivo de este trabajo, escrito por Perla Zusman y Sandra Minvielle del Instituto de Geografía de la Universidad de Buenos Aires, es analizar el proceso de formación territorial del Estado-Nación argentino en el período comprendido entre los años 1879 y 1896.

Efectos de la globalización y de la integración regional
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Articulo de Torcuato Di Tella, escrito en 1999, que analiza las características y las consecuencias de la integración económica mundial, la relación entre sistema político y economía, y la integración regional como herramienta fundamental de la economía.

Declaración Americana de los Derechos y Deberes del hombre
Interactivo
Esta Declaración, aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana, resguarda los derechos básicos del hombre, fundamentalmente a la libertad y la igualdad.

Ideas políticas y sociales en la América Latina del siglo XX
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo escrito por Torcuato Di Tella que analiza las principales ideas que atravesaron la historia social y politica de América Latina durante el siglo XX.

El proceso de la adolescencia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo sobre sobre la adolescencia y la prevención de VIH/sida elaborado por el equipo técnico del proyecto «Prevención del VIH/sida en la escuela» del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

El abecé del petróleo y del gas
Libro electrónico | Actividades
Publicación destinada a esclarecer al público en general los pormenores de la industria del petróleo y el gas en la Argentina. Originalmente publicada en 1977, ésta es una actualización del 2000.

Políticas culturales y derecho de la cultura: estudios y documentos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Colección de trabajos desarrollados en el marco de la Cátedra Unesco de Derechos Culturales, constituida por la UNESCO en conjunto con la Universidad de Palermo, acerca de diversas políticas que tienen como eje los derechos de la cultura.

¿Hasta qué punto incorporar personas con capacidades diferentes en los programas de TV, es o no, discriminación?
Interactivo
Trabajo realizado por un docente durante la capacitacion de e-learning de educ.ar. Análisis de cómo los medios de comunicación masivos tratan la polémica de la discriminación de las personas con capacidades diferentes en los programas de TV.

Mesa redonda: hallazgos arqueológicos. Entre la ciencia y la identidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Coclusiones de la Mesa Redonda organizada por la Universidad Nacional de Salta, en noviembre de 1999, evaluando la situación del patrimonio arqueológico nacional con respecto a la protección legal y física.

«Sociedades geográficas y delimitación del territorio en la construcción del Estado-Nación argentino»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El objetivo de este trabajo, escrito por Perla Zusman y Sandra Minvielle del Instituto de Geografía de la Universidad de Buenos Aires, es analizar el proceso de formación territorial del Estado-Nación argentino en el período comprendido entre los años 1879 y 1896.

Efectos de la globalización y de la integración regional
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Articulo de Torcuato Di Tella, escrito en 1999, que analiza las características y las consecuencias de la integración económica mundial, la relación entre sistema político y economía, y la integración regional como herramienta fundamental de la economía.

Declaración Americana de los Derechos y Deberes del hombre
Interactivo
Esta Declaración, aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana, resguarda los derechos básicos del hombre, fundamentalmente a la libertad y la igualdad.

Ideas políticas y sociales en la América Latina del siglo XX
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo escrito por Torcuato Di Tella que analiza las principales ideas que atravesaron la historia social y politica de América Latina durante el siglo XX.

El proceso de la adolescencia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo sobre sobre la adolescencia y la prevención de VIH/sida elaborado por el equipo técnico del proyecto «Prevención del VIH/sida en la escuela» del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

El abecé del petróleo y del gas
Libro electrónico | Actividades
Publicación destinada a esclarecer al público en general los pormenores de la industria del petróleo y el gas en la Argentina. Originalmente publicada en 1977, ésta es una actualización del 2000.

Políticas culturales y derecho de la cultura: estudios y documentos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Colección de trabajos desarrollados en el marco de la Cátedra Unesco de Derechos Culturales, constituida por la UNESCO en conjunto con la Universidad de Palermo, acerca de diversas políticas que tienen como eje los derechos de la cultura.