- Docentes 34
- Estudiantes 31
- Familias 34
- Ciencias Sociales 15
- Ciencias de la Educación 2
- Comunicación 3
- Interactivo 1
- Libro electrónico 10
- Video 58
- Entrevistas, ponencia y exposición 9
- Material audiovisual 56
- Material de archivo 2
- Todas 69
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

30 años de democracia • Capítulo 6: Juventudes
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Florencia Saintout, Doctora en Ciencias Sociales, Licenciada en Comunicación Social y decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, para reflexionar acerca de la relación de los jóvenes con la política en la Argentina luego del retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 6: Culturas, lenguajes y protagonistas
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Claudia Villamayor, Licenciada en Periodismo y Magíster en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales, para realizar un recorrido por la historia de diversas manifestaciones culturales de la Argentina posteriores al retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 5: Modelos económicos e impacto social
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Martín Schorr, sociólogo, Magíster en Sociología económica por el Instituto de Altos Estudios Sociales, investigador del CONICET y especialista en desarrollo industrial, para realizar con recorrido por la historia de los modelos económicos en la República Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 4: La Argentina en la región y en el mundo
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Jorge Taiana, sociólogo, Magíster en Ciencias Sociales y extitular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, para realizar un recorrido por la historia de las relaciones internacionales de la República Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 1: Tiempo de elecciones
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Rinesi, filósofo, politólogo, profesor y rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento, para realizar un recorrido por la historia de los procesos electores en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

Especial Néstor Kirchner
Video | Material audiovisual
Recordamos acontecimientos y vivencias transcurridas a partir de la noticia de la muerte de Néstor Kirchner a través de testimonios de hombres y mujeres que estuvieron presentes en la Plaza de Mayo y en la Casa Rosada el día de su fallecimiento. Docentes, jubilados, obreros, adolescentes, empleados, artistas y muchos otros comparten el recuerdo de un momento en el que el dolor y el apoyo fueron colectivos.

Juan Manuel de Rosas
Video | Material audiovisual
Probablemente no exista personaje histórico argentino que haya suscitado más controversias y debates que Juan Manuel de Rosas. Analizamos cómo, con el correr de los años, su figura fue recuperada y se transformó en un símbolo político de muchos sectores nacionalistas.

La educación
Video | Material audiovisual
Las primeras conquistas de las mujeres en materia educativa fueron el acceso a la educación básica y la posibilidad de ser maestras. Tras años de lucha, accedieron más tarde a la educación superior. Hoy, representan el 57 % del alumnado de las universidades nacionales. Un capítulo que despliega los doscientos años de ese proceso.

El trabajo
Video | Material audiovisual
Las mujeres lucharon por la igualdad frente al trabajo y cambiaron el rumbo de la historia. Si bien las leyes amparan el trabajo igualitario, la práctica laboral continúa reproduciendo inequidad en muchos aspectos. ¿Cuál es el desafío que se encomienda al siglo XXI? Recorremos una lucha que aún no ha finalizado.

30 años de democracia • Capítulo 6: Juventudes
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Florencia Saintout, Doctora en Ciencias Sociales, Licenciada en Comunicación Social y decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, para reflexionar acerca de la relación de los jóvenes con la política en la Argentina luego del retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 6: Culturas, lenguajes y protagonistas
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Claudia Villamayor, Licenciada en Periodismo y Magíster en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales, para realizar un recorrido por la historia de diversas manifestaciones culturales de la Argentina posteriores al retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 5: Modelos económicos e impacto social
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Martín Schorr, sociólogo, Magíster en Sociología económica por el Instituto de Altos Estudios Sociales, investigador del CONICET y especialista en desarrollo industrial, para realizar con recorrido por la historia de los modelos económicos en la República Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 4: La Argentina en la región y en el mundo
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Jorge Taiana, sociólogo, Magíster en Ciencias Sociales y extitular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, para realizar un recorrido por la historia de las relaciones internacionales de la República Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 1: Tiempo de elecciones
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Rinesi, filósofo, politólogo, profesor y rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento, para realizar un recorrido por la historia de los procesos electores en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

Especial Néstor Kirchner
Video | Material audiovisual
Recordamos acontecimientos y vivencias transcurridas a partir de la noticia de la muerte de Néstor Kirchner a través de testimonios de hombres y mujeres que estuvieron presentes en la Plaza de Mayo y en la Casa Rosada el día de su fallecimiento. Docentes, jubilados, obreros, adolescentes, empleados, artistas y muchos otros comparten el recuerdo de un momento en el que el dolor y el apoyo fueron colectivos.

Juan Manuel de Rosas
Video | Material audiovisual
Probablemente no exista personaje histórico argentino que haya suscitado más controversias y debates que Juan Manuel de Rosas. Analizamos cómo, con el correr de los años, su figura fue recuperada y se transformó en un símbolo político de muchos sectores nacionalistas.

La educación
Video | Material audiovisual
Las primeras conquistas de las mujeres en materia educativa fueron el acceso a la educación básica y la posibilidad de ser maestras. Tras años de lucha, accedieron más tarde a la educación superior. Hoy, representan el 57 % del alumnado de las universidades nacionales. Un capítulo que despliega los doscientos años de ese proceso.

El trabajo
Video | Material audiovisual
Las mujeres lucharon por la igualdad frente al trabajo y cambiaron el rumbo de la historia. Si bien las leyes amparan el trabajo igualitario, la práctica laboral continúa reproduciendo inequidad en muchos aspectos. ¿Cuál es el desafío que se encomienda al siglo XXI? Recorremos una lucha que aún no ha finalizado.