Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior

Lectura y bibliotecas escolares

Libro electrónico

Este libro da la voz a una quincena de expertos para debatir algunos de los temas de mayor actualidad en relación con la lectura y las bibliotecas escolares: desde las nuevas culturas juveniles o el funcionamiento del lector en red, hasta la consideración de la escuela como una comunidad de estudio, el papel de los mediadores o las redes de lectura y de bibliotecas escolares. Contiene, además, un informe sobre las políticas públicas en curso, así como la descripción de algunas de las experiencias más destacadas desarrolladas en Iberoamérica para la creación de comunidades de lectores, la implantación de bibliotecas escolares o el lanzamiento de campañas públicas de lectura.

Los desafíos de las TIC para el cambio educativo

Libro electrónico

La incorporación de las TIC en la educación ha abierto grandes posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Sin embargo, no es suficiente con dotar a las escuelas de computadores. Hace falta abordar, al mismo tiempo, un cambio en la organización de las escuelas y en las competencias digitales de los profesores. También es necesario avanzar en la incorporación de las nuevas tecnologías en los entornos familiares para reducir la brecha digital. Este libro ofrece distintas reflexiones y puntos de vista sobre el papel que desempeñan las nuevas tecnologías, y profundiza en el debate sobre el sentido educativo de las TIC.

El Payo

Video | Material audiovisual

Antonio Payo Matesevach es uno de los máximos ídolos del ciclismo argentino. Un hombre que marcó su especialidad en las décadas de los años 60 y 70, no solo por su talento como atleta sino también por una vida signada por la adversidad y el esfuerzo. El Payo es un relato en primera persona, un viaje al pasado y al presente de este deportista que forma parte de la fervorosa historia del ciclismo sanjuanino. 

Creciendo con Sancho

Video | Material audiovisual

La apasionante historia de supervivencia de uno de los animales más carismáticos del planeta: la nutria. Sancho fue encontrado en los pantanales de Brasil cuando era solo un bebé. Pasó los primeros nueve meses de su vida junto a Carolina Vargas, una veterinaria que, en ese momento, investigaba las nutrias que vivían en los pantanales de esa zona. La especialista preparó a Sancho, la nutria gigante, para su retorno a la vida salvaje. Una aventura en la que la supervivencia, la aceptación y el amor son piezas claves.    

Rolando García: un orgullo de la ciencia y la educación argentina

Texto | Artículos

Un recorrido por la vida y obra de Rolando García, un referente de la política educativa y científica como motor de desarrollo social. 

Medios de comunicación

Video | Material audiovisual

Nos preguntamos por el verdadero rol de la prensa en la sociedad, sus influencias, sus intereses y el poder que ejerce. Profundizamos en temas como la objetividad y el derecho a la información.

Los medios y su mirada sobre la infancia y la adolescencia

Video | Material audiovisual

A mediados del siglo XX, la infancia y la adolescencia comenzaron a ser consideradas por la sociedad de forma especial, con sus propios derechos y legislaciones, que las amparan y potencian. Desde los medios de comunicación, se construyó también una nueva forma de abordar estas etapas.

Las radios comunitarias

Video | Material audiovisual

Sin presupuestos, creadas por el interés de un grupo social, suelen representar a pueblos originarios, comunidades, cooperativas o sindicatos. Qué problemas tienen para sobrevivir y cómo los afrontan.

Periodismo y web

Video | Material audiovisual

Con la llegada de Internet a las familias, se creó el nuevo hábito de mirar videos, chatear y bloguear. Surgió así un nuevo lector, que también es productor de noticias y de información. Su nueva forma de participación modifica el modo en que la información circula.

Lectura y bibliotecas escolares

Libro electrónico

Este libro da la voz a una quincena de expertos para debatir algunos de los temas de mayor actualidad en relación con la lectura y las bibliotecas escolares: desde las nuevas culturas juveniles o el funcionamiento del lector en red, hasta la consideración de la escuela como una comunidad de estudio, el papel de los mediadores o las redes de lectura y de bibliotecas escolares. Contiene, además, un informe sobre las políticas públicas en curso, así como la descripción de algunas de las experiencias más destacadas desarrolladas en Iberoamérica para la creación de comunidades de lectores, la implantación de bibliotecas escolares o el lanzamiento de campañas públicas de lectura.

Los desafíos de las TIC para el cambio educativo

Libro electrónico

La incorporación de las TIC en la educación ha abierto grandes posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Sin embargo, no es suficiente con dotar a las escuelas de computadores. Hace falta abordar, al mismo tiempo, un cambio en la organización de las escuelas y en las competencias digitales de los profesores. También es necesario avanzar en la incorporación de las nuevas tecnologías en los entornos familiares para reducir la brecha digital. Este libro ofrece distintas reflexiones y puntos de vista sobre el papel que desempeñan las nuevas tecnologías, y profundiza en el debate sobre el sentido educativo de las TIC.

El Payo

Video | Material audiovisual

Antonio Payo Matesevach es uno de los máximos ídolos del ciclismo argentino. Un hombre que marcó su especialidad en las décadas de los años 60 y 70, no solo por su talento como atleta sino también por una vida signada por la adversidad y el esfuerzo. El Payo es un relato en primera persona, un viaje al pasado y al presente de este deportista que forma parte de la fervorosa historia del ciclismo sanjuanino. 

Creciendo con Sancho

Video | Material audiovisual

La apasionante historia de supervivencia de uno de los animales más carismáticos del planeta: la nutria. Sancho fue encontrado en los pantanales de Brasil cuando era solo un bebé. Pasó los primeros nueve meses de su vida junto a Carolina Vargas, una veterinaria que, en ese momento, investigaba las nutrias que vivían en los pantanales de esa zona. La especialista preparó a Sancho, la nutria gigante, para su retorno a la vida salvaje. Una aventura en la que la supervivencia, la aceptación y el amor son piezas claves.    

Rolando García: un orgullo de la ciencia y la educación argentina

Texto | Artículos

Un recorrido por la vida y obra de Rolando García, un referente de la política educativa y científica como motor de desarrollo social. 

Medios de comunicación

Video | Material audiovisual

Nos preguntamos por el verdadero rol de la prensa en la sociedad, sus influencias, sus intereses y el poder que ejerce. Profundizamos en temas como la objetividad y el derecho a la información.

Los medios y su mirada sobre la infancia y la adolescencia

Video | Material audiovisual

A mediados del siglo XX, la infancia y la adolescencia comenzaron a ser consideradas por la sociedad de forma especial, con sus propios derechos y legislaciones, que las amparan y potencian. Desde los medios de comunicación, se construyó también una nueva forma de abordar estas etapas.

Las radios comunitarias

Video | Material audiovisual

Sin presupuestos, creadas por el interés de un grupo social, suelen representar a pueblos originarios, comunidades, cooperativas o sindicatos. Qué problemas tienen para sobrevivir y cómo los afrontan.

Periodismo y web

Video | Material audiovisual

Con la llegada de Internet a las familias, se creó el nuevo hábito de mirar videos, chatear y bloguear. Surgió así un nuevo lector, que también es productor de noticias y de información. Su nueva forma de participación modifica el modo en que la información circula.