- Directivos 37
- Docentes 193
- Estudiantes 118
- Agro y Ambiente 2
- Arte 5
- Artes Audiovisuales 11
- Artes Visuales 1
- Biología 18
- Ciencia Política 3
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 31
- Ciencias Sociales 36
- Ciencias de la Educación 17
- Comunicación 13
- Cultura y Sociedad 29
- Economía 3
- Educación Ambiental 5
- Educación Artística 1
- Educación Digital 23
- Educación Física 3
- Educación Tecnológica y Digital 54
- Filosofía 23
- Formación Ética y Ciudadana 27
- Física 2
- Geografía 6
- Historia 28
- Juego 1
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 21
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 15
- Matemática 13
- Música 1
- No disciplinar 6
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 3
- Robótica y Programación 3
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 16
- Audio 9
- Colección 4
- Interactivo 7
- Actividades 28
- Artículos 128
- Efemérides 7
- Educación Intercultural Bilingüe 3
- Todas 347
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 17
- Seguimos Educando 10
- UNESCO 17
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Informe Mundial de OIT sobre trabajo infantil 2010
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La OIT publica cada cuatro años un informe sobre trabajo infantil en el mundo. La edición de 2010, llamada "Intensificar la Lucha contra el Trabajo Infantil", dice que se ha producido "una desaceleración en el ritmo de reducción a nivel mundial". Sin embargo, preocupa que la crisis económica mundial pueda "frenar" el avance hacia el objetivo de eliminar las peores formas de trabajo infantil para 2016.

Políticas institucionales y trabajo colaborativo entre docentes: el ejemplo de la Zona Clic
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo que describe brevemente algunos proyectos estatales de apoyo a las TIC en las escuelas en España y fija la atención en el caso del Programa Clic, una aplicación educativa abierta y libre, desarrollada en la Comunidad Autónoma de Cataluña, caracterizada por el trabajo colaborativo de miles de docentes de diversas partes del mundo. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 36 (2004), pp. 113-127.

Infancia clandestina (tráiler)
Video
Presentación de la película que cuenta la historia de Juan, un niño de doce años que regresa con su familia al país durante el gobierno de la misma dictadura militar por la que huyeron. Aunque Juan es testigo de la actitud combativa de su mamá y su papá, intenta llevar una vida normal. Su mundo se transforma cuando se enamora de una compañera de colegio.

Criptografía
Video | Material audiovisual
Hay muchos antecedentes en la búsqueda del hombre por el ocultamiento de datos. De los tiempos bíblicos a sus usos en la guerra y su actual importancia en el mundo digital. Paenza realiza con el auditorio un desencriptado de mensajes. Métodos simétricos, cifrado César y su uso en comercio electrónico. Recreos: Un planteo para resolver: ¿cuánta gente hace falta para trazar el diámetro de un círculo? Cierre: trucos topológicos.

Identidad y datos personales en internet
Video | Material audiovisual
Un solo click es la puerta de entrada a un extenso mundo. Allí establecemos relaciones, nos comunicamos, nos entretenemos, accedemos a información y consumimos. Pero ¿cuáles son nuestros derechos y cuáles nuestras obligaciones y qué precauciones debemos tomar mientras navegamos? Manu, Mica, Bepo y Soni cuentan sus experiencias y nos invitan a reflexionar junto a una excéntrica especialista en el tema: la licenciada Olga Iride, socióloga virtual y comunicadora internauta.

Contenidos inadecuados
Video | Material audiovisual
Un solo click es la puerta de entrada a un extenso mundo. Allí establecemos relaciones, nos comunicamos, nos entretenemos, accedemos a información y consumimos. Pero ¿cuáles son nuestros derechos y cuáles nuestras obligaciones y qué precauciones debemos tomar mientras navegamos? Manu, Mica, Bepo y Soni cuentan sus experiencias y nos invitan a reflexionar junto a una excéntrica especialista en el tema: la licenciada Olga Iride, socióloga virtual y comunicadora internauta.

El escudo argentino
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Aprobado oficialmente el 12 de marzo de 1813 por la Asamblea del Año XIII, el escudo forma parte del sistema de símbolos patrios asociados a la construcción del Estado moderno y de la identidad nacional. El historiador Javier Trímboli analiza su contexto de creación, la relación con los otros símbolos patrios, su inscripción en la escuela argentina y su lugar en un mundo marcado por lo global y lo local.

Cuadernos de discusión N.° 2: ¿Cómo se forma a un buen docente?
Libro electrónico
Garantizar la calidad de la formación y de la capacitación docente es una obligación indispensable del Estado para cumplir con el derecho a una buena educación. La tarea no parece sencilla cuando los vertiginosos cambios del mundo contemporáneo y la velocidad a la que se desarrolla el conocimiento obligan a maestros y profesores a una carrera por la actualización de sus saberes y de sus capacidades de comprensión, interpretación y transmisión.

Sacar la filosofía a la calle
Video | Material audiovisual
La filosofía y la condición finita del hombre; el pensamiento autónomo y el estado de interpretado; el medioevo y la teología: la historia en manos de Dios, el poder pastoral y la Inquisición; Cristóbal Colón y René Descartes: el descubrimiento de América, la conformación de un sistema mundo y el surgimiento de la subjetividad capitalista; el hombre de la burguesía: ahora ocupa la centralidad y comienza a hacer la historia.

Informe Mundial de OIT sobre trabajo infantil 2010
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La OIT publica cada cuatro años un informe sobre trabajo infantil en el mundo. La edición de 2010, llamada "Intensificar la Lucha contra el Trabajo Infantil", dice que se ha producido "una desaceleración en el ritmo de reducción a nivel mundial". Sin embargo, preocupa que la crisis económica mundial pueda "frenar" el avance hacia el objetivo de eliminar las peores formas de trabajo infantil para 2016.

Políticas institucionales y trabajo colaborativo entre docentes: el ejemplo de la Zona Clic
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo que describe brevemente algunos proyectos estatales de apoyo a las TIC en las escuelas en España y fija la atención en el caso del Programa Clic, una aplicación educativa abierta y libre, desarrollada en la Comunidad Autónoma de Cataluña, caracterizada por el trabajo colaborativo de miles de docentes de diversas partes del mundo. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 36 (2004), pp. 113-127.

Infancia clandestina (tráiler)
Video
Presentación de la película que cuenta la historia de Juan, un niño de doce años que regresa con su familia al país durante el gobierno de la misma dictadura militar por la que huyeron. Aunque Juan es testigo de la actitud combativa de su mamá y su papá, intenta llevar una vida normal. Su mundo se transforma cuando se enamora de una compañera de colegio.

Criptografía
Video | Material audiovisual
Hay muchos antecedentes en la búsqueda del hombre por el ocultamiento de datos. De los tiempos bíblicos a sus usos en la guerra y su actual importancia en el mundo digital. Paenza realiza con el auditorio un desencriptado de mensajes. Métodos simétricos, cifrado César y su uso en comercio electrónico. Recreos: Un planteo para resolver: ¿cuánta gente hace falta para trazar el diámetro de un círculo? Cierre: trucos topológicos.

Identidad y datos personales en internet
Video | Material audiovisual
Un solo click es la puerta de entrada a un extenso mundo. Allí establecemos relaciones, nos comunicamos, nos entretenemos, accedemos a información y consumimos. Pero ¿cuáles son nuestros derechos y cuáles nuestras obligaciones y qué precauciones debemos tomar mientras navegamos? Manu, Mica, Bepo y Soni cuentan sus experiencias y nos invitan a reflexionar junto a una excéntrica especialista en el tema: la licenciada Olga Iride, socióloga virtual y comunicadora internauta.

Contenidos inadecuados
Video | Material audiovisual
Un solo click es la puerta de entrada a un extenso mundo. Allí establecemos relaciones, nos comunicamos, nos entretenemos, accedemos a información y consumimos. Pero ¿cuáles son nuestros derechos y cuáles nuestras obligaciones y qué precauciones debemos tomar mientras navegamos? Manu, Mica, Bepo y Soni cuentan sus experiencias y nos invitan a reflexionar junto a una excéntrica especialista en el tema: la licenciada Olga Iride, socióloga virtual y comunicadora internauta.

El escudo argentino
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Aprobado oficialmente el 12 de marzo de 1813 por la Asamblea del Año XIII, el escudo forma parte del sistema de símbolos patrios asociados a la construcción del Estado moderno y de la identidad nacional. El historiador Javier Trímboli analiza su contexto de creación, la relación con los otros símbolos patrios, su inscripción en la escuela argentina y su lugar en un mundo marcado por lo global y lo local.

Cuadernos de discusión N.° 2: ¿Cómo se forma a un buen docente?
Libro electrónico
Garantizar la calidad de la formación y de la capacitación docente es una obligación indispensable del Estado para cumplir con el derecho a una buena educación. La tarea no parece sencilla cuando los vertiginosos cambios del mundo contemporáneo y la velocidad a la que se desarrolla el conocimiento obligan a maestros y profesores a una carrera por la actualización de sus saberes y de sus capacidades de comprensión, interpretación y transmisión.

Sacar la filosofía a la calle
Video | Material audiovisual
La filosofía y la condición finita del hombre; el pensamiento autónomo y el estado de interpretado; el medioevo y la teología: la historia en manos de Dios, el poder pastoral y la Inquisición; Cristóbal Colón y René Descartes: el descubrimiento de América, la conformación de un sistema mundo y el surgimiento de la subjetividad capitalista; el hombre de la burguesía: ahora ocupa la centralidad y comienza a hacer la historia.