Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior Entrevistas, ponencia y exposición Educ.ar

Investigaciones sobre la aplicación de las Tic´s en el campo educativo

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Vamos a desarrollar una breve historia sobre algunos sucesos históricos de la inclusión de las TIC en el área educativa, que nos permitirán tener una panorama global de su evolución. Y un apartado especial sobre quien consideramos un visionario en el tema en la Argentina, el Dr. Manuel Sadosky.

Centro de recursos para el aprendizaje

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El Centro de Estudios en Diseño y Comunicación integra al Centro de Recursos de la Facultad (UP), que desde 1995, trabaja en la búsqueda y recopilación de documentación para los proyectos y trabajos académicos y profesionales que, en los distintos campos del diseño y las comunicaciones, realizan los estudiantes y egresados de la Facultad. Este trabajo fundamenta el sentido de estos espacios académicos para el mejoramiento de la calidad de la formación de los alumnos.

Transimapatividad

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Le mostramos un modelo que supera la linealidad para relacionar situaciones y acontecimientos que permitieron el desarrollo del mechero Bunsen. Sus autores le pusieron el nombre de esquema de la transimapatividad.

Proyecto tecnológico. Organización interna real

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

La experiencia real que se presenta en este apartado muestra los aspectos principales del desarrollo de un proyecto tecnológico en el contexto educativo. Se toman fragmentos del trabajo de diferentes grupos que, en cada caso, son representativos de aspectos parciales del proyecto.

Del microscopio a la tomografía computada: tecnologías para mirar por dentro

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta exposición explica el origen del microscopio y su evolución hasta llegar a los dispositivos actuales, más complejos. También permite comprender cómo la invención de estos objetos promovió el avance de la ciencia, el descubrimiento de la célula y, en consecuencia, el nacimiento de la teoría celular.

Las ondas electromagnéticas crean imágenes

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente texto presenta algunas tecnologías que permiten estudiar el cuerpo por dentro y que han posibilitado el avance de las ciencias médicas.

La tarea colectiva de educar en momentos de crisis

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El reto de enseñar y aprender en condiciones adversas o, según la expresión lingüística difundida entre los argentinos, "en la crisis", constituye un eje vertebrador reiterado en las preocupaciones y propuestas de quienes desarrollan algún quehacer en el campo educativo y social.

Situaciones de emergencia: desastres

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta exposición permite comprender cuál es la diferencia entre un desastre y una situación con víctimas en masa. También explica qué hacer en caso de un desastre natural o producido por el hombre.

El poder de la información I: las piedras fundamentales

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) han modificado drásticamente la capacidad de los científicos de estar informados y compartir resultados en tiempo real, así como de acceder a representaciones y simulaciones que facilitan la comprensión de diversos conceptos, particularmente gracias al empleo de diferentes soportes multimedia.

Investigaciones sobre la aplicación de las Tic´s en el campo educativo

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Vamos a desarrollar una breve historia sobre algunos sucesos históricos de la inclusión de las TIC en el área educativa, que nos permitirán tener una panorama global de su evolución. Y un apartado especial sobre quien consideramos un visionario en el tema en la Argentina, el Dr. Manuel Sadosky.

Centro de recursos para el aprendizaje

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El Centro de Estudios en Diseño y Comunicación integra al Centro de Recursos de la Facultad (UP), que desde 1995, trabaja en la búsqueda y recopilación de documentación para los proyectos y trabajos académicos y profesionales que, en los distintos campos del diseño y las comunicaciones, realizan los estudiantes y egresados de la Facultad. Este trabajo fundamenta el sentido de estos espacios académicos para el mejoramiento de la calidad de la formación de los alumnos.

Transimapatividad

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Le mostramos un modelo que supera la linealidad para relacionar situaciones y acontecimientos que permitieron el desarrollo del mechero Bunsen. Sus autores le pusieron el nombre de esquema de la transimapatividad.

Proyecto tecnológico. Organización interna real

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

La experiencia real que se presenta en este apartado muestra los aspectos principales del desarrollo de un proyecto tecnológico en el contexto educativo. Se toman fragmentos del trabajo de diferentes grupos que, en cada caso, son representativos de aspectos parciales del proyecto.

Del microscopio a la tomografía computada: tecnologías para mirar por dentro

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta exposición explica el origen del microscopio y su evolución hasta llegar a los dispositivos actuales, más complejos. También permite comprender cómo la invención de estos objetos promovió el avance de la ciencia, el descubrimiento de la célula y, en consecuencia, el nacimiento de la teoría celular.

Las ondas electromagnéticas crean imágenes

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente texto presenta algunas tecnologías que permiten estudiar el cuerpo por dentro y que han posibilitado el avance de las ciencias médicas.

La tarea colectiva de educar en momentos de crisis

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El reto de enseñar y aprender en condiciones adversas o, según la expresión lingüística difundida entre los argentinos, "en la crisis", constituye un eje vertebrador reiterado en las preocupaciones y propuestas de quienes desarrollan algún quehacer en el campo educativo y social.

Situaciones de emergencia: desastres

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta exposición permite comprender cuál es la diferencia entre un desastre y una situación con víctimas en masa. También explica qué hacer en caso de un desastre natural o producido por el hombre.

El poder de la información I: las piedras fundamentales

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) han modificado drásticamente la capacidad de los científicos de estar informados y compartir resultados en tiempo real, así como de acceder a representaciones y simulaciones que facilitan la comprensión de diversos conceptos, particularmente gracias al empleo de diferentes soportes multimedia.