- Docentes 2
- Educación Tecnológica y Digital 1
- Texto 2
- Video 1
- Artículos 1
- Experiencias pedagógicas 1
- Material audiovisual 1
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria

Un estudiante correntino crea un software para enseñar y aprender guaraní
Texto
Alejandro Berdaguez, un joven de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), desarrolló un software que permite la enseñanza y el aprendizaje de la lengua guaraní a través de canciones, juegos y actividades interactivas. En una entrevista con educ.ar, el estudiante nos cuenta de qué se trata Jejaporâ Guaraní.

Conectar Igualdad: Franco Iacomella
Video | Material audiovisual
Franco Iacomella es Investigador en el Instituto de Investigaciones Gino Germani y en el proyecto internacional Open Video Alliance. Es presidente de la Asociación Civil Gleducar, docente en la Universitat Oberta de Catalunya y consultor de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Argentina).

El software libre en las escuelas
Texto | Artículos
¿Cuáles son los objetivos y características del software libre? ¿Cómo puede implementarse en las escuelas? Las experiencias del Programa Conectar Igualdad y del portal educ.ar.

Un estudiante correntino crea un software para enseñar y aprender guaraní
Texto
Alejandro Berdaguez, un joven de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), desarrolló un software que permite la enseñanza y el aprendizaje de la lengua guaraní a través de canciones, juegos y actividades interactivas. En una entrevista con educ.ar, el estudiante nos cuenta de qué se trata Jejaporâ Guaraní.

Conectar Igualdad: Franco Iacomella
Video | Material audiovisual
Franco Iacomella es Investigador en el Instituto de Investigaciones Gino Germani y en el proyecto internacional Open Video Alliance. Es presidente de la Asociación Civil Gleducar, docente en la Universitat Oberta de Catalunya y consultor de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Argentina).

El software libre en las escuelas
Texto | Artículos
¿Cuáles son los objetivos y características del software libre? ¿Cómo puede implementarse en las escuelas? Las experiencias del Programa Conectar Igualdad y del portal educ.ar.