Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior Todas género

Violencia de género: otra vida es posible

Interactivo | Actividades

¿Cómo se genera la violencia de género? ¿Qué consecuencias tiene? ¿Cómo puede evitarse? Estas actividades proponen trabajar sobre las situaciones de inequidad entre hombres y mujeres.

Nos sobran los motivos

Interactivo | Actividades

¿Cómo es la sexualidad humana? ¿Cuáles son sus dimensiones y posibilidades? Reflexionar sobre estos temas nos abre la posibilidad de tener una vida más saludable y plena.

La primera vez

Interactivo | Actividades

La iniciación sexual puede hacerse por elección o suceder por presión de la pareja o de los amigos. ¿Qué se siente en cada caso? ¿Cómo es esa “primera vez”?

Biografías individuales

Interactivo | Actividades

La sexualidad abarca múltiples dimensiones de la vida de mujeres y varones, como el sexo, las identidades y los roles de género, la orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción. Una propuesta para reflexionar juntos sobre estas dimensiones.

Sexualidad y género

Interactivo | Actividades

¿Por qué se han asignado unos roles a los varones y otros a las mujeres? ¿Cuáles son las consecuencias de repetir esas representaciones en la construcción de la identidad de las y los jóvenes?

La educación

Video | Material audiovisual

Las primeras conquistas de las mujeres en materia educativa fueron el acceso a la educación básica y la posibilidad de ser maestras. Tras años de lucha, accedieron más tarde a la educación superior. Hoy, representan el 57 % del alumnado de las universidades nacionales. Un capítulo que despliega los doscientos años de ese proceso.

Costuras invisibles

Video | Material audiovisual

La educación popular para adultas funciona como herramienta transformadora para un grupo de mujeres de la Villa 31 de Retiro. Se alfabetiza en talleres de costura, tejido y serigrafía, propiciando además la solidaridad y cooperación entre vecinas.

Cuidadoras de la cultura

Video | Material audiovisual

Son mujeres originarias y viven en Chaco. Mantienen vivo el sentido de su cultura gracias al uso y la revalorización de su lengua. Participan de tres experiencias que vale la pena conocer: el Área de Salud Indígena del Hospital de Resistencia, la tecnicatura de Enfermería Bilingüe Intercultural y las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom, de Pampa del Indio.

Investigadoras

Video | Material audiovisual

Son muchos los obstáculos que deben atravesar en su vida cotidiana las mujeres argentinas en el campo de la tecnología y la investigación científica. Cómo logran hacer carrera en investigación y cuáles son sus estrategias para hacer convivir la vida familiar y la profesional.

Violencia de género: otra vida es posible

Interactivo | Actividades

¿Cómo se genera la violencia de género? ¿Qué consecuencias tiene? ¿Cómo puede evitarse? Estas actividades proponen trabajar sobre las situaciones de inequidad entre hombres y mujeres.

Nos sobran los motivos

Interactivo | Actividades

¿Cómo es la sexualidad humana? ¿Cuáles son sus dimensiones y posibilidades? Reflexionar sobre estos temas nos abre la posibilidad de tener una vida más saludable y plena.

La primera vez

Interactivo | Actividades

La iniciación sexual puede hacerse por elección o suceder por presión de la pareja o de los amigos. ¿Qué se siente en cada caso? ¿Cómo es esa “primera vez”?

Biografías individuales

Interactivo | Actividades

La sexualidad abarca múltiples dimensiones de la vida de mujeres y varones, como el sexo, las identidades y los roles de género, la orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción. Una propuesta para reflexionar juntos sobre estas dimensiones.

Sexualidad y género

Interactivo | Actividades

¿Por qué se han asignado unos roles a los varones y otros a las mujeres? ¿Cuáles son las consecuencias de repetir esas representaciones en la construcción de la identidad de las y los jóvenes?

La educación

Video | Material audiovisual

Las primeras conquistas de las mujeres en materia educativa fueron el acceso a la educación básica y la posibilidad de ser maestras. Tras años de lucha, accedieron más tarde a la educación superior. Hoy, representan el 57 % del alumnado de las universidades nacionales. Un capítulo que despliega los doscientos años de ese proceso.

Costuras invisibles

Video | Material audiovisual

La educación popular para adultas funciona como herramienta transformadora para un grupo de mujeres de la Villa 31 de Retiro. Se alfabetiza en talleres de costura, tejido y serigrafía, propiciando además la solidaridad y cooperación entre vecinas.

Cuidadoras de la cultura

Video | Material audiovisual

Son mujeres originarias y viven en Chaco. Mantienen vivo el sentido de su cultura gracias al uso y la revalorización de su lengua. Participan de tres experiencias que vale la pena conocer: el Área de Salud Indígena del Hospital de Resistencia, la tecnicatura de Enfermería Bilingüe Intercultural y las Madres Cuidadoras de la Cultura Qom, de Pampa del Indio.

Investigadoras

Video | Material audiovisual

Son muchos los obstáculos que deben atravesar en su vida cotidiana las mujeres argentinas en el campo de la tecnología y la investigación científica. Cómo logran hacer carrera en investigación y cuáles son sus estrategias para hacer convivir la vida familiar y la profesional.