Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior Educación Tecnológica y Digital Material pedagógico Todas

La tecnología como contenido educativo

Interactivo

Algunas consideraciones sobre la Tecnología en los distintos niveles educativos, las capacidades que aspira a desarrollar y su vinculación con el mundo del trabajo.

La Educación Artística en el contexto postmoderno: un paso por las nuevas tecnologías

Interactivo

Texto que analiza como el arte es integrado a las nuevas tecnologías y como éstas han pasado a formar parte de los objetivos de la enseñanza artística.

El aprendizaje en los nuevos escenarios educativos

Interactivo

Las tecnologías de la información y la comunicación propician el surgimiento de nuevos espacios para aprender. Son escenarios que se caracterizan por potenciar el aprendizaje en colaboración, en cualquier tiempo y lugar y en distintos ámbitos de aprendizaje, formal y no formal.

El desorganizador

Interactivo

Un (des)organizador es una situación simulada en la que la visión personal (o de grupo), además de los factores técnicos, determina las soluciones posibles, asume la complejidad social sin reducirse al planteo técnico y avanza en la adquisición de conocimientos tecnológicos descriptivos, formalizados en términos de modelos y teorías.

El impacto epistemológico de la tecnología

Interactivo

Según el autor del texto la tecnología y la ciencia moderna están estructuralmente conectadas. El impacto tecnológico sobre el conocimiento científico es, pues, relevante en tres direcciones: control teórico de la experiencia, comprobación del éxito de la predicción y constitución del ámbito de objetos.

Diseño, sentido amplio

Interactivo

En la base de todos los proyectos -explícita, implícita, consciente o intuitiva- existe una noción de diseño. Conceptualizar y definir esa noción es todo otro problema. Están quienes centran su mirada en la demanda como punto de partida, en el proceso proyectual como fase intermedia o en el producto final resultante de ese proceso. Aquí les presentamos algunas visiones que, aunque amplias, son sólo parciales.

Educación para los Medios. Una propuesta desde el constructivismo

Interactivo

La inclusión de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías en las escuelas ya es una práctica común, pero es la propuesta de Educación para los medios (EPM) la que está haciendo la diferencia entre las escuelas que simplemente están adquiriendo la tecnología con un afán modernizador y aquellas que lo hacen desde una perspectiva holística y conscientes de los cambios que esta decisión puede tener en la vida personal, familiar y social de las nuevas generaciones.

Publicaciones de la Unidad de Investigaciones Educativas

Interactivo

La Unidad de Investigaciones Educativas, dependiente del Ministerio de Educación de la Argentina, produce material impreso para difundir información sobre diferentes aspectos del sistema educativo de la nación. Aquí se reúnen los informes de investigación correspondientes al año 2001.

La computadora en el aula. ¿Cómo empiezo?

Interactivo

Para poner una computadora sobre su escritorio en el aula lo primero que necesita es... una computadora. Nada tan sencillo y tan incierto a la vez, si no cuenta con una.

La tecnología como contenido educativo

Interactivo

Algunas consideraciones sobre la Tecnología en los distintos niveles educativos, las capacidades que aspira a desarrollar y su vinculación con el mundo del trabajo.

La Educación Artística en el contexto postmoderno: un paso por las nuevas tecnologías

Interactivo

Texto que analiza como el arte es integrado a las nuevas tecnologías y como éstas han pasado a formar parte de los objetivos de la enseñanza artística.

El aprendizaje en los nuevos escenarios educativos

Interactivo

Las tecnologías de la información y la comunicación propician el surgimiento de nuevos espacios para aprender. Son escenarios que se caracterizan por potenciar el aprendizaje en colaboración, en cualquier tiempo y lugar y en distintos ámbitos de aprendizaje, formal y no formal.

El desorganizador

Interactivo

Un (des)organizador es una situación simulada en la que la visión personal (o de grupo), además de los factores técnicos, determina las soluciones posibles, asume la complejidad social sin reducirse al planteo técnico y avanza en la adquisición de conocimientos tecnológicos descriptivos, formalizados en términos de modelos y teorías.

El impacto epistemológico de la tecnología

Interactivo

Según el autor del texto la tecnología y la ciencia moderna están estructuralmente conectadas. El impacto tecnológico sobre el conocimiento científico es, pues, relevante en tres direcciones: control teórico de la experiencia, comprobación del éxito de la predicción y constitución del ámbito de objetos.

Diseño, sentido amplio

Interactivo

En la base de todos los proyectos -explícita, implícita, consciente o intuitiva- existe una noción de diseño. Conceptualizar y definir esa noción es todo otro problema. Están quienes centran su mirada en la demanda como punto de partida, en el proceso proyectual como fase intermedia o en el producto final resultante de ese proceso. Aquí les presentamos algunas visiones que, aunque amplias, son sólo parciales.

Educación para los Medios. Una propuesta desde el constructivismo

Interactivo

La inclusión de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías en las escuelas ya es una práctica común, pero es la propuesta de Educación para los medios (EPM) la que está haciendo la diferencia entre las escuelas que simplemente están adquiriendo la tecnología con un afán modernizador y aquellas que lo hacen desde una perspectiva holística y conscientes de los cambios que esta decisión puede tener en la vida personal, familiar y social de las nuevas generaciones.

Publicaciones de la Unidad de Investigaciones Educativas

Interactivo

La Unidad de Investigaciones Educativas, dependiente del Ministerio de Educación de la Argentina, produce material impreso para difundir información sobre diferentes aspectos del sistema educativo de la nación. Aquí se reúnen los informes de investigación correspondientes al año 2001.

La computadora en el aula. ¿Cómo empiezo?

Interactivo

Para poner una computadora sobre su escritorio en el aula lo primero que necesita es... una computadora. Nada tan sencillo y tan incierto a la vez, si no cuenta con una.