Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior Ciencias Sociales Todas

Los observatorios de la sociedad de la información: evaluación o política de promoción de las TIC en educación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo analiza el concepto de observatorio en el ámbito de las ciencias sociales, y el de sociedad de la información. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº36 (2004), pp. 37-68.

Servicios: una actividad en crecimiento

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente material, diseñado para Educación a Distancia, presenta definiciones y características de este sector de la economía.

La Masacre de Trelew

Video | Material audiovisual

Durante la madrugada del 22 de agosto de 1972, diecinueve presos políticos fueron fusilados en la base naval de Almirante Zar, en Trelew, provincia de Chubut. Solo tres sobrevivieron para contarlo.

Especial Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Video | Material audiovisual

Material audiovisual donde estudiantes y docentes conversan sobre el pasado y el presente, sus relaciones, y lo que significa e implica pensar la diversidad cultural.

Especial José de San Martín

Video | Material audiovisual

El 17 de agosto se conmemora el fallecimiento de José de San Martín. ¿Cuál fue el camino que recorrió José de San Martín? ¿Cómo pasó de ser un soldado americano de la Corona española a ser el “Padre de la Patria”? ¿De qué se trataba, justamente, aquella patria a la que San Martín hacía referencia y que delineó durante las Guerras de la Independencia? Estas son algunas de las preguntas que recorre este especial.

Especial 2 de Abril

Video | Material audiovisual

El conflicto bélico de 1982, narrado desde la visión de estudiantes de una escuela primaria y enfocado en la historia del legítimo reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. Sin dudas se trata de uno de los episodios más controvertidos y difíciles de abordar de nuestra historia reciente, episodio que ha dejado una huella importante en la experiencia colectiva de los argentinos, aun cuando haya querido ser olvidado.

Especial «Historia de un país». Efemérides: 9 de Julio

Video | Efemérides

Un Especial de la serie «Historia de un país» de Canal Encuentro sobre la independencia en América Latina. ¿Es el 9 de Julio de 1816 un acontecimiento aislado o forma parte de una compleja trama de sucesos que es necesario relacionar? Un acercamiento multicausal a los hechos que dieron origen a la Declaración de la Independencia en nuestro país. 

Energía global y eficiente

Video | Material audiovisual

¿Cómo se obtiene la energía? ¿Cómo se distribuye? ¿Cómo debemos cuidarla? Los científicos nos explican cuáles son las siete formas existentes de obtención de energía, y nos dan consejos prácticos para el uso eficiente de la electricidad y el gas.

La política de la democracia

Video | Material audiovisual

La democracia inauguró una nueva cultura política. Recorremos los distintos proyectos desestabilizadores y los conflictivos días de diciembre de 2001, que derivaron en la renuncia del presidente Fernando de la Rúa.

Los observatorios de la sociedad de la información: evaluación o política de promoción de las TIC en educación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo analiza el concepto de observatorio en el ámbito de las ciencias sociales, y el de sociedad de la información. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº36 (2004), pp. 37-68.

Servicios: una actividad en crecimiento

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente material, diseñado para Educación a Distancia, presenta definiciones y características de este sector de la economía.

La Masacre de Trelew

Video | Material audiovisual

Durante la madrugada del 22 de agosto de 1972, diecinueve presos políticos fueron fusilados en la base naval de Almirante Zar, en Trelew, provincia de Chubut. Solo tres sobrevivieron para contarlo.

Especial Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Video | Material audiovisual

Material audiovisual donde estudiantes y docentes conversan sobre el pasado y el presente, sus relaciones, y lo que significa e implica pensar la diversidad cultural.

Especial José de San Martín

Video | Material audiovisual

El 17 de agosto se conmemora el fallecimiento de José de San Martín. ¿Cuál fue el camino que recorrió José de San Martín? ¿Cómo pasó de ser un soldado americano de la Corona española a ser el “Padre de la Patria”? ¿De qué se trataba, justamente, aquella patria a la que San Martín hacía referencia y que delineó durante las Guerras de la Independencia? Estas son algunas de las preguntas que recorre este especial.

Especial 2 de Abril

Video | Material audiovisual

El conflicto bélico de 1982, narrado desde la visión de estudiantes de una escuela primaria y enfocado en la historia del legítimo reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. Sin dudas se trata de uno de los episodios más controvertidos y difíciles de abordar de nuestra historia reciente, episodio que ha dejado una huella importante en la experiencia colectiva de los argentinos, aun cuando haya querido ser olvidado.

Especial «Historia de un país». Efemérides: 9 de Julio

Video | Efemérides

Un Especial de la serie «Historia de un país» de Canal Encuentro sobre la independencia en América Latina. ¿Es el 9 de Julio de 1816 un acontecimiento aislado o forma parte de una compleja trama de sucesos que es necesario relacionar? Un acercamiento multicausal a los hechos que dieron origen a la Declaración de la Independencia en nuestro país. 

Energía global y eficiente

Video | Material audiovisual

¿Cómo se obtiene la energía? ¿Cómo se distribuye? ¿Cómo debemos cuidarla? Los científicos nos explican cuáles son las siete formas existentes de obtención de energía, y nos dan consejos prácticos para el uso eficiente de la electricidad y el gas.

La política de la democracia

Video | Material audiovisual

La democracia inauguró una nueva cultura política. Recorremos los distintos proyectos desestabilizadores y los conflictivos días de diciembre de 2001, que derivaron en la renuncia del presidente Fernando de la Rúa.