- Docentes 3
- Estudiantes 2
- Historia 2
- Lengua y Literatura 3
- Interactivo 2
- Libro electrónico 1
- Video 2
- Actividades 3
- Material audiovisual 2
- Todas 5
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Facundo
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.
Cartas de Mariquita Sánchez de Thompson
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.
El comienzo del relato
Libro electrónico | Actividades
Ejercicios de literatura y prácticas de lectura, a partir de un fragmento del cuento «Último round», de Julio Cortázar. Material desarrollado por el Ministerio de Educación, para el último grado de la escuela primaria y los primeros años del secundario.
El tópico literario
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos comprendan qué es un tópico literario y observen su presencia en la poesía, la narrativa y la televisión. Se trabajará, fundamentalmente, en torno al tópico de la visión de la amada.
Los cuentos fantásticos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone un primer acercamiento a este tipo de narraciones para conocer sus características, a partir de relatos de Manuel Mujica Láinez y Enrique Anderson Imbert y definiciones teóricas de Tzvetan Todorov y Ana María Barrenechea.
Facundo
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.
Cartas de Mariquita Sánchez de Thompson
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.
El comienzo del relato
Libro electrónico | Actividades
Ejercicios de literatura y prácticas de lectura, a partir de un fragmento del cuento «Último round», de Julio Cortázar. Material desarrollado por el Ministerio de Educación, para el último grado de la escuela primaria y los primeros años del secundario.
El tópico literario
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos comprendan qué es un tópico literario y observen su presencia en la poesía, la narrativa y la televisión. Se trabajará, fundamentalmente, en torno al tópico de la visión de la amada.
Los cuentos fantásticos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone un primer acercamiento a este tipo de narraciones para conocer sus características, a partir de relatos de Manuel Mujica Láinez y Enrique Anderson Imbert y definiciones teóricas de Tzvetan Todorov y Ana María Barrenechea.