- Docentes 2
- General 5
- Audio 1
- Colección 1
- Libro electrónico 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Literatura 4
- Material audiovisual 1
- Todas 7
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad

Las invitadas pódcast
Colección
El poder convocante de las historias sonoras experimenta un momento de auge en la actualidad, especialmente el formato pódcast. El título que da nombre a este conjunto de recursos se inspira en «Las invitadas», cuento escrito por Silvina Ocampo, quien construye dicho relato con elementos cotidianos, rasgos inquietantes y fantásticos. A partir de las voces de escritoras argentinas contemporáneas que cuentan, en primera persona, cómo escriben y viven la literatura se presentan propuestas de enseñanza y aprendizaje para trabajar con estudiantes, a modo de inspiración. A su vez, se incluyen recursos que conceptualizan y reflexionan acerca de estos objetos sonoros y se presentan orientaciones y herramientas digitales para la creación de pódcast.

Audiolibros: una puerta de entrada a la lectura
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué son los audiolibros? ¿Qué características tienen según la industria editorial? Entrevistamos a Daniel Benchimol, fundador y director de la agencia Proyecto 451, para conocer más sobre este tipo de libros y qué pueden aportar a la escuela.
Entrevista a la escritora María Teresa Andruetto
Video | Material audiovisual
Propuesta para seguir trabajando. La escritora nos cuenta sobre el acto de leer y escribir y cómo se sumergió en este mundo.
Las tres lauchas, de Elsa Bornemann
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer esta historia de las hermanas Peck, Pick y Puck.
La palabra poética en la literatura para niños, niñas y jóvenes, conferencia de Liliana Bodoc
Texto
En esta conferencia, de diciembre de 2002, la escritora Liliana Bodoc reflexiona acerca de algunos problemas que plantea la LIJ: tabúes, condicionamientos sociales, estéticas y especificidad.

Viaje a la luna, de Federico García Lorca
Libro electrónico
Viaje a la luna es un guión cinematográfico que escribió Federico García Lorca en 1929. Este guión se corresponde a la etapa surrealista del poeta. Esta pieza puede entenderse con las otras obras de corte surrealista

El crimen de guerra, de Juan Bautista Alberdi
Libro electrónico
Alberdi fue testigo de hechos de violencia desde niño. Las guerras de la independencia; la luchas civiles del 1820, la derrota de la tiranía en Caseros, entre otras. La convocatoria de la Liga Internacional y Permanente de la Paz fue suficiente para redactar "El crimen de la Guerra". Libro de gran valor moral e intelectual.

Las invitadas pódcast
Colección
El poder convocante de las historias sonoras experimenta un momento de auge en la actualidad, especialmente el formato pódcast. El título que da nombre a este conjunto de recursos se inspira en «Las invitadas», cuento escrito por Silvina Ocampo, quien construye dicho relato con elementos cotidianos, rasgos inquietantes y fantásticos. A partir de las voces de escritoras argentinas contemporáneas que cuentan, en primera persona, cómo escriben y viven la literatura se presentan propuestas de enseñanza y aprendizaje para trabajar con estudiantes, a modo de inspiración. A su vez, se incluyen recursos que conceptualizan y reflexionan acerca de estos objetos sonoros y se presentan orientaciones y herramientas digitales para la creación de pódcast.

Audiolibros: una puerta de entrada a la lectura
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué son los audiolibros? ¿Qué características tienen según la industria editorial? Entrevistamos a Daniel Benchimol, fundador y director de la agencia Proyecto 451, para conocer más sobre este tipo de libros y qué pueden aportar a la escuela.
Entrevista a la escritora María Teresa Andruetto
Video | Material audiovisual
Propuesta para seguir trabajando. La escritora nos cuenta sobre el acto de leer y escribir y cómo se sumergió en este mundo.
Las tres lauchas, de Elsa Bornemann
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer esta historia de las hermanas Peck, Pick y Puck.
La palabra poética en la literatura para niños, niñas y jóvenes, conferencia de Liliana Bodoc
Texto
En esta conferencia, de diciembre de 2002, la escritora Liliana Bodoc reflexiona acerca de algunos problemas que plantea la LIJ: tabúes, condicionamientos sociales, estéticas y especificidad.

Viaje a la luna, de Federico García Lorca
Libro electrónico
Viaje a la luna es un guión cinematográfico que escribió Federico García Lorca en 1929. Este guión se corresponde a la etapa surrealista del poeta. Esta pieza puede entenderse con las otras obras de corte surrealista

El crimen de guerra, de Juan Bautista Alberdi
Libro electrónico
Alberdi fue testigo de hechos de violencia desde niño. Las guerras de la independencia; la luchas civiles del 1820, la derrota de la tiranía en Caseros, entre otras. La convocatoria de la Liga Internacional y Permanente de la Paz fue suficiente para redactar "El crimen de la Guerra". Libro de gran valor moral e intelectual.