- Docentes 4
- Familias 2
- General 1
- Audio 1
- Texto 4
- Entrevistas, ponencia y exposición 4
- Literatura 1
- Todas 5
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad

Libros silenciosos: cómo contar historias sin palabras
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nadia Romero Marchesini es licenciada y profesora en Artes Plásticas, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de la Plata. En 2022, su libro El río infinito resultó finalista en el concurso internacional Silent Book Contest. En esta entrevista, cuenta qué características tienen los libros silenciosos y cómo es su proceso de creación.
Paula Adamo recomienda a Istvan Schritter
Audio
La ilustradora Paula Adamo recomienda La otra lectura. La ilustración en los libros para niños, de Istvan Schritter.

Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte II
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.

Gusti: cuadernos de viaje de un ilustrador (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Edad: 44, signo en el horóscopo: Cáncer, año zodiacal: Conejo, son los datos que prefiere dar Gusti, Gustavo Ariel Rosemffet, en el perfil de su blog. Es uno de los ilustradores argentinos de libros infantiles más reconocidos en el mundo. Hace 20 años partió, fiel a su espíritu aventurero, rumbo al viejo continente tratando de emular la travesía de otro gran ilustrador llamado Mordillo. Y se radicó en España: primero en Madrid y hace ya tiempo que vive en Barcelona con su esposa y sus dos hijos. Dibuja desde que era un niño. Realizó durante tres años cortos publicitarios en el estudio Catú Cine Animación y posteriormente trabajó en el estudio de dibujos animados Hanna Barbera hasta fines de 1985, cuando viajó a Europa. Ganó los premios más destacados en su profesión y sus libros han sido publicados en varios idiomas. Una de las cadenas televisivas más importantes de Iberoamérica produce la serie de dibujos animados Juanito Jones, basada en sus ilustraciones.

Michi Strausfeld: Una editora curiosa, con los ojos y los oídos bien abiertos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
A finales de los '70, Michi Strausfeld jugó un destacado papel para, desde el campo de la edición, darle a la literatura infantil un status literario desconocido hasta entonces. Puso en circulación la obra de artistas insoslayables como Roald Dahl, Sempé, Michael Ende, etc. En esta entrevista Michi Strausfeld rememora aquellos tiempos en que se publicaron por primera vez traducciones al español de los libros de Maurice Sendak.

Libros silenciosos: cómo contar historias sin palabras
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nadia Romero Marchesini es licenciada y profesora en Artes Plásticas, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de la Plata. En 2022, su libro El río infinito resultó finalista en el concurso internacional Silent Book Contest. En esta entrevista, cuenta qué características tienen los libros silenciosos y cómo es su proceso de creación.
Paula Adamo recomienda a Istvan Schritter
Audio
La ilustradora Paula Adamo recomienda La otra lectura. La ilustración en los libros para niños, de Istvan Schritter.

Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte II
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.

Gusti: cuadernos de viaje de un ilustrador (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Edad: 44, signo en el horóscopo: Cáncer, año zodiacal: Conejo, son los datos que prefiere dar Gusti, Gustavo Ariel Rosemffet, en el perfil de su blog. Es uno de los ilustradores argentinos de libros infantiles más reconocidos en el mundo. Hace 20 años partió, fiel a su espíritu aventurero, rumbo al viejo continente tratando de emular la travesía de otro gran ilustrador llamado Mordillo. Y se radicó en España: primero en Madrid y hace ya tiempo que vive en Barcelona con su esposa y sus dos hijos. Dibuja desde que era un niño. Realizó durante tres años cortos publicitarios en el estudio Catú Cine Animación y posteriormente trabajó en el estudio de dibujos animados Hanna Barbera hasta fines de 1985, cuando viajó a Europa. Ganó los premios más destacados en su profesión y sus libros han sido publicados en varios idiomas. Una de las cadenas televisivas más importantes de Iberoamérica produce la serie de dibujos animados Juanito Jones, basada en sus ilustraciones.

Michi Strausfeld: Una editora curiosa, con los ojos y los oídos bien abiertos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
A finales de los '70, Michi Strausfeld jugó un destacado papel para, desde el campo de la edición, darle a la literatura infantil un status literario desconocido hasta entonces. Puso en circulación la obra de artistas insoslayables como Roald Dahl, Sempé, Michael Ende, etc. En esta entrevista Michi Strausfeld rememora aquellos tiempos en que se publicaron por primera vez traducciones al español de los libros de Maurice Sendak.