- Directivos 2
- Docentes 301
- Estudiantes 83
- Actividades 265
- Efemérides 4
- Entrevistas, ponencia y exposición 36
- Todas 328
- EduClips 11
- ONE 8
- actividad 9
Audiencia
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La restauración de la democracia: una línea de tiempo
Interactivo | Efemérides
Esta línea de tiempo interactiva destaca algunos de los hitos principales de la restauración de la democracia. Estos acontecimientos reflejan los desafíos que la sociedad en su conjunto enfrentó tras siete años de dictadura.
La aventura vial
Interactivo
«La Aventura Vial» propone un acercamiento a la temática de la seguridad vial de manera lúdica. Invita a transitar un recorrido que presenta situaciones que se dan habitualmente en la convivencia vial, aportando información clave y permitiendo repensar nuestro rol como ciudadanos. Se puede jugar solo o entre varias personas, en el hogar, en la escuela y de manera digital o analógica (descargando la versión imprimible).

La reconquista: una aventura en las invasiones inglesas
Interactivo | Efemérides
Esta aventura conversacional es una invitación a adentrarse en una historia con muchas posibilidades, elegí tu personaje y viví una aventura en la primera invasión inglesa en la Buenos Aires de 1806. Disfrutalo en pantalla completa para una mejor visualización. Para verlo en tu teléfono o en tu computadora sin conexión hacé clic en el botón de descarga, descomprimí la carpeta y abrí el archivo index.html ¡Listo! podés navegarlo sin estar conectado/a.
Semana de Mayo
Interactivo | Efemérides
Te invitamos a revivir, día a día, los hechos revolucionarios de la Semana de Mayo. ¿Cómo se gestó el 25 de Mayo? ¿Quiénes fueron protagonistas y qué dificultades debieron superar?

Genocidio armenio: los hechos del pasado, las luchas del presente
Interactivo | Infografía
El genocidio cometido contra el pueblo armenio ocurrió entre los años 1915 y 1923. En la siguiente línea de tiempo se identifican tres etapas para contextualizar y comprender sus implicancias en el presente: Los antecedentes de del genocidio (1877 - 1915), los hechos que permiten identificar lo ocurrido como un genocidio, y una tercera etapa (desde 1923) en la que se detallan los principales acontecimientos que hacen a la lucha por su reconocimiento.

Las fuentes de información en Ciencias Sociales
Interactivo | Infografía
Esta infografía corresponde a la propuesta "Las huellas del pasado nos conectan" y nos presenta a las fuentes de información como recurso propio de la Historia y de las Ciencias Sociales.

Las sociedades del paleolítico en el continente americano
Interactivo | Actividades
Este recurso corresponde a la propuesta "Las huellas del pasado nos conectan" disponible en la plataforma de Conectar Igualdad. El recurso permite conocer diferentes aspectos del periodo paleolítico en América, referidos a la vida de estas sociedades; las herramientas y técnicas utilizadas; y cuestiones vinculadas a sus características religiosas.

¿Quiénes fueron los primeros pobladores de América?
Interactivo | Actividades
Este contenido corresponde a la propuesta "Las huellas del pasado nos conectan" disponible en la plataforma de Conectar Igualdad. Este recurso permite conocer, a través del análisis de un artículo científico, que América se pobló antes de los tiempos de la cultura clovis en Estados Unidos, paradigma que dominó la antropología por décadas. Consta de una serie de actividades que invitan a leer y a sistematizar la información.

Mapeando el poblamiento de América
Interactivo | Actividades
Este contenido corresponde a la propuesta "Las huellas del pasado nos conectan" disponible en la plataforma de Conectar Igualdad. El recurso permite recuperar las ideas iniclales de los y las estudiantes en relaciòn con el poblamiento de América.

La restauración de la democracia: una línea de tiempo
Interactivo | Efemérides
Esta línea de tiempo interactiva destaca algunos de los hitos principales de la restauración de la democracia. Estos acontecimientos reflejan los desafíos que la sociedad en su conjunto enfrentó tras siete años de dictadura.
La aventura vial
Interactivo
«La Aventura Vial» propone un acercamiento a la temática de la seguridad vial de manera lúdica. Invita a transitar un recorrido que presenta situaciones que se dan habitualmente en la convivencia vial, aportando información clave y permitiendo repensar nuestro rol como ciudadanos. Se puede jugar solo o entre varias personas, en el hogar, en la escuela y de manera digital o analógica (descargando la versión imprimible).

La reconquista: una aventura en las invasiones inglesas
Interactivo | Efemérides
Esta aventura conversacional es una invitación a adentrarse en una historia con muchas posibilidades, elegí tu personaje y viví una aventura en la primera invasión inglesa en la Buenos Aires de 1806. Disfrutalo en pantalla completa para una mejor visualización. Para verlo en tu teléfono o en tu computadora sin conexión hacé clic en el botón de descarga, descomprimí la carpeta y abrí el archivo index.html ¡Listo! podés navegarlo sin estar conectado/a.
Semana de Mayo
Interactivo | Efemérides
Te invitamos a revivir, día a día, los hechos revolucionarios de la Semana de Mayo. ¿Cómo se gestó el 25 de Mayo? ¿Quiénes fueron protagonistas y qué dificultades debieron superar?

Genocidio armenio: los hechos del pasado, las luchas del presente
Interactivo | Infografía
El genocidio cometido contra el pueblo armenio ocurrió entre los años 1915 y 1923. En la siguiente línea de tiempo se identifican tres etapas para contextualizar y comprender sus implicancias en el presente: Los antecedentes de del genocidio (1877 - 1915), los hechos que permiten identificar lo ocurrido como un genocidio, y una tercera etapa (desde 1923) en la que se detallan los principales acontecimientos que hacen a la lucha por su reconocimiento.

Las fuentes de información en Ciencias Sociales
Interactivo | Infografía
Esta infografía corresponde a la propuesta "Las huellas del pasado nos conectan" y nos presenta a las fuentes de información como recurso propio de la Historia y de las Ciencias Sociales.

Las sociedades del paleolítico en el continente americano
Interactivo | Actividades
Este recurso corresponde a la propuesta "Las huellas del pasado nos conectan" disponible en la plataforma de Conectar Igualdad. El recurso permite conocer diferentes aspectos del periodo paleolítico en América, referidos a la vida de estas sociedades; las herramientas y técnicas utilizadas; y cuestiones vinculadas a sus características religiosas.

¿Quiénes fueron los primeros pobladores de América?
Interactivo | Actividades
Este contenido corresponde a la propuesta "Las huellas del pasado nos conectan" disponible en la plataforma de Conectar Igualdad. Este recurso permite conocer, a través del análisis de un artículo científico, que América se pobló antes de los tiempos de la cultura clovis en Estados Unidos, paradigma que dominó la antropología por décadas. Consta de una serie de actividades que invitan a leer y a sistematizar la información.

Mapeando el poblamiento de América
Interactivo | Actividades
Este contenido corresponde a la propuesta "Las huellas del pasado nos conectan" disponible en la plataforma de Conectar Igualdad. El recurso permite recuperar las ideas iniclales de los y las estudiantes en relaciòn con el poblamiento de América.