- Docentes 3
- Estudiantes 5
- Familias 5
- Ciencias Sociales 3
- Filosofía 2
- Historia 5
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Material audiovisual 5
- Todas 7
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

La modernidad
Video | Material audiovisual
Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

Revolución haitiana (con lengua señas)
Video | Material audiovisual
¿Quiénes fueron los líderes que protagonizaron las grandes revoluciones? ¿Cuáles fueron los ideales por los que pelearon? ¿Cuáles, las consecuencias que tuvieron a lo largo de la historia? Dirigida al público juvenil, Revoluciones utiliza la narración histórica y el docudrama para acercarse a estos hechos fundamentales de la historia universal.

Libertad y juramento
Video | Material audiovisual
La dialéctica del grupo es una de las cuestiones que analiza Jean-Paul Sartre. ¿Cómo se juegan las libertades de cada uno de los miembros? ¿Para qué sirve la figura del juramento?

Bernardo O’Higgins
Video | Material audiovisual
Bernardo O’Higgins integró el Ejército de los Andes y luchó junto con San Martín en la batalla de Chacabuco. Conocemos más de la historia de este patriota que sabía que Chile debía dominar totalmente el mar para conseguir su independencia.

José de San Martín
Video | Material audiovisual
Su participación en la gesta revolucionaria fue decisiva para conseguir la independencia de Argentina, Chile y Perú. Junto con Simón Bolívar, es considerado el libertador de América del Sur. Profundizamos en la historia de José de San Martín.

Bicentenario: los chicos piensan - Conceptos claves del período colonial: libertad, independencia, revolución
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos unas microentrevistas que grabamos con chicos de tres escuelas argentinas. Los chicos plantean preguntas en torno a esta fecha tan importante de la historia de nuestro país y hablan sobre lo que significa para ellos la libertad, la independencia, la patria, la revolución y el pueblo a partir de lo que pasó en Mayo de 1810, pero también sobre lo que estas ideas representan para ellos hoy, en su vida. Y tres historiadores contestaron luego a sus preguntas, en el marco de los festejos públicos del Bicentenario.

Fabio Wasserman: sobre el concepto de revolución
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En mayo de 1810, durante el siglo XIX y el siglo XX se habló de revolución, palabra que hoy también usamos. Los sentidos de las palabras cambian con el tiempo y nos permiten conocer las ideas de cada época. Un historiador nos presenta este tema.

La modernidad
Video | Material audiovisual
Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

Revolución haitiana (con lengua señas)
Video | Material audiovisual
¿Quiénes fueron los líderes que protagonizaron las grandes revoluciones? ¿Cuáles fueron los ideales por los que pelearon? ¿Cuáles, las consecuencias que tuvieron a lo largo de la historia? Dirigida al público juvenil, Revoluciones utiliza la narración histórica y el docudrama para acercarse a estos hechos fundamentales de la historia universal.

Libertad y juramento
Video | Material audiovisual
La dialéctica del grupo es una de las cuestiones que analiza Jean-Paul Sartre. ¿Cómo se juegan las libertades de cada uno de los miembros? ¿Para qué sirve la figura del juramento?

Bernardo O’Higgins
Video | Material audiovisual
Bernardo O’Higgins integró el Ejército de los Andes y luchó junto con San Martín en la batalla de Chacabuco. Conocemos más de la historia de este patriota que sabía que Chile debía dominar totalmente el mar para conseguir su independencia.

José de San Martín
Video | Material audiovisual
Su participación en la gesta revolucionaria fue decisiva para conseguir la independencia de Argentina, Chile y Perú. Junto con Simón Bolívar, es considerado el libertador de América del Sur. Profundizamos en la historia de José de San Martín.

Bicentenario: los chicos piensan - Conceptos claves del período colonial: libertad, independencia, revolución
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos unas microentrevistas que grabamos con chicos de tres escuelas argentinas. Los chicos plantean preguntas en torno a esta fecha tan importante de la historia de nuestro país y hablan sobre lo que significa para ellos la libertad, la independencia, la patria, la revolución y el pueblo a partir de lo que pasó en Mayo de 1810, pero también sobre lo que estas ideas representan para ellos hoy, en su vida. Y tres historiadores contestaron luego a sus preguntas, en el marco de los festejos públicos del Bicentenario.

Fabio Wasserman: sobre el concepto de revolución
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En mayo de 1810, durante el siglo XIX y el siglo XX se habló de revolución, palabra que hoy también usamos. Los sentidos de las palabras cambian con el tiempo y nos permiten conocer las ideas de cada época. Un historiador nos presenta este tema.