- Directivos 5
- Docentes 20
- Estudiantes 17
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 4
- Filosofía 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 4
- Material audiovisual 24
- Material de archivo 1
- Todas 29
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Cambios y estrategias de renovación urbana en ciudades argentinas
Video | Material audiovisual
La gentrificación es un proceso que ha adoptado en América latina formas particulares frente a las que tuvo en las regiones de las cuales es originaria. Este video explica ese proceso.
Cultivo y producción de trigo en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
En este video se ubica al trigo como el cultivo más extendido en el mundo. Además, constituye el principal alimento seguido por el arroz, la papa, la soja y el maíz.
Índice de Desarrollo Humano en el Caribe y Latinoamérica
Video | Material audiovisual
Este video explica cómo el IDH permite analizar los contrastes que existen entre distintas regiones de América Latina.

El contexto americano
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Gustavo Paz expone y analiza qué pasaba en América Latina en 1816 mientras se reunía el Congreso. Paz es doctor en Filosofía por Emory University (Estados Unidos), actualmente es investigador independiente de CONICET y profesor del Departamento de Historia de la Universidad Torcuato Di Tella, de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y de la Universidad de Buenos Aires.

Cristina Fernández de Kirchner se refiere a las políticas internacionales
Video
En una entrevista realizada por el Canal CNN en español, en el año 2010, la presidenta habla acerca de las políticas internacionales de su gobierno.

El arte en la red
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Es más democrática la cultura gracias a Internet? ¿Cómo cambian las artes a partir de la extensión de las tecnologías digitales entre usuarios e industria? Como nunca antes, el arte, los medios y la tecnología parecen fundidos en una red donde todos podemos participar. Hacer y ver cine, música, literatura u otros lenguajes artísticos ya no es lo mismo.

La polis on-line
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué cosas cambiaron en la política desde que vivimos "conectados"? ¿Somos ciudadanos más informados y participativos o somos más superficiales? En la era de la polis on-line, la política ocupa un lugar central en los millones de pantallas que también rigen hoy el juego político.

Puentes, brechas y conexiones
Video | Material audiovisual
Los Estados de Sudamérica son la pieza clave para hacer de la conversión digital una revolución para todos. ¿De qué manera se integra una nueva tecnología en un territorio marcado por la desigualdad? ¿Qué rol desempeñan las políticas públicas?

Desconocidos íntimos
Video | Material audiovisual
Estar conectados revolucionó nuestra vida cotidiana. En la Web, millones de personas muestran el minuto a minuto de su vida a quienes lo quieran ver, conocidos y desconocidos. ¿Es el fin de la intimidad o exponernos es parte fundamental de esta era?
Cambios y estrategias de renovación urbana en ciudades argentinas
Video | Material audiovisual
La gentrificación es un proceso que ha adoptado en América latina formas particulares frente a las que tuvo en las regiones de las cuales es originaria. Este video explica ese proceso.
Cultivo y producción de trigo en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
En este video se ubica al trigo como el cultivo más extendido en el mundo. Además, constituye el principal alimento seguido por el arroz, la papa, la soja y el maíz.
Índice de Desarrollo Humano en el Caribe y Latinoamérica
Video | Material audiovisual
Este video explica cómo el IDH permite analizar los contrastes que existen entre distintas regiones de América Latina.

El contexto americano
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Gustavo Paz expone y analiza qué pasaba en América Latina en 1816 mientras se reunía el Congreso. Paz es doctor en Filosofía por Emory University (Estados Unidos), actualmente es investigador independiente de CONICET y profesor del Departamento de Historia de la Universidad Torcuato Di Tella, de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y de la Universidad de Buenos Aires.

Cristina Fernández de Kirchner se refiere a las políticas internacionales
Video
En una entrevista realizada por el Canal CNN en español, en el año 2010, la presidenta habla acerca de las políticas internacionales de su gobierno.

El arte en la red
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Es más democrática la cultura gracias a Internet? ¿Cómo cambian las artes a partir de la extensión de las tecnologías digitales entre usuarios e industria? Como nunca antes, el arte, los medios y la tecnología parecen fundidos en una red donde todos podemos participar. Hacer y ver cine, música, literatura u otros lenguajes artísticos ya no es lo mismo.

La polis on-line
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué cosas cambiaron en la política desde que vivimos "conectados"? ¿Somos ciudadanos más informados y participativos o somos más superficiales? En la era de la polis on-line, la política ocupa un lugar central en los millones de pantallas que también rigen hoy el juego político.

Puentes, brechas y conexiones
Video | Material audiovisual
Los Estados de Sudamérica son la pieza clave para hacer de la conversión digital una revolución para todos. ¿De qué manera se integra una nueva tecnología en un territorio marcado por la desigualdad? ¿Qué rol desempeñan las políticas públicas?

Desconocidos íntimos
Video | Material audiovisual
Estar conectados revolucionó nuestra vida cotidiana. En la Web, millones de personas muestran el minuto a minuto de su vida a quienes lo quieran ver, conocidos y desconocidos. ¿Es el fin de la intimidad o exponernos es parte fundamental de esta era?