Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Entrevistas, ponencia y exposición apropiación de menores

¿Quién soy yo? Cuadernillo para docentes

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Cuadernillo elaborado por Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Educación de la Nación, en el año 2010, dirigido a docentes de nivel secundario, para trabajar en el aula cuestiones sobre terrorismo de Estado, dictadura, derechos humanos, derecho a la identidad.

Identificación genética e índice de abuelidad

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

La mirada de la genética, de la antropología forense y de la ciencia en general sobre la identidad. Elementos teóricos y comentarios de experiencias para abordar el tema desde este aspecto.

Diálogo sobre un crimen perpetuo

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Inspirado por la tradición de la literatura grecolatina, este diálogo pone a un filósofo y a un escritor a discutir sobre los aspectos jurídicos, psicológicos y hasta teológicos que suscita la apropiación de niños durante la dictadura militar.

La apropiación de menores: entre hechos excepcionales y normalidades admitidas

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este trabajo, realizado por Carla Villalta, se propone indagar, a partir de del estudio de dos casos concretos, en algunos de los argumentos y procedimientos que se utilizaron durante el terrorismo de Estado para llevar a cabo el secuestro y la apropiación de niños, así como la sustitución de su identidad.

Sobre el derecho a la identidad

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Texto sobre la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo por el reconocimiento y positivización del Derecho a la Identidad en la Argentina.

Ciencia y derechos humanos

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El papel de la ciencia en la defensa y promoción de los derechos humanos, y específicamente, en la identificación genética de los niños secuestrados por la última dictadura militar.

Taller del Equipo Argentino de Antropología Forense

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Testimonio que relata la historia del Equipo Argentino de Antropología Forense.

¿Quién soy yo? Cuadernillo para docentes

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Cuadernillo elaborado por Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Educación de la Nación, en el año 2010, dirigido a docentes de nivel secundario, para trabajar en el aula cuestiones sobre terrorismo de Estado, dictadura, derechos humanos, derecho a la identidad.

Identificación genética e índice de abuelidad

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

La mirada de la genética, de la antropología forense y de la ciencia en general sobre la identidad. Elementos teóricos y comentarios de experiencias para abordar el tema desde este aspecto.

Diálogo sobre un crimen perpetuo

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Inspirado por la tradición de la literatura grecolatina, este diálogo pone a un filósofo y a un escritor a discutir sobre los aspectos jurídicos, psicológicos y hasta teológicos que suscita la apropiación de niños durante la dictadura militar.

La apropiación de menores: entre hechos excepcionales y normalidades admitidas

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este trabajo, realizado por Carla Villalta, se propone indagar, a partir de del estudio de dos casos concretos, en algunos de los argumentos y procedimientos que se utilizaron durante el terrorismo de Estado para llevar a cabo el secuestro y la apropiación de niños, así como la sustitución de su identidad.

Sobre el derecho a la identidad

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Texto sobre la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo por el reconocimiento y positivización del Derecho a la Identidad en la Argentina.

Ciencia y derechos humanos

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El papel de la ciencia en la defensa y promoción de los derechos humanos, y específicamente, en la identificación genética de los niños secuestrados por la última dictadura militar.

Taller del Equipo Argentino de Antropología Forense

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Testimonio que relata la historia del Equipo Argentino de Antropología Forense.