Resultado de búsqueda pueblos originarios
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Video pueblos originarios

Escritos de Darwin sobre pueblos originarios

Video | Material audiovisual

En la llanura pampeana y en las costas patagónicas Darwin estableció contacto con los habitantes originarios de estas tierras. En este video se retoman los escritos en los que describió su encuentro con esas personas.

Luis Pincén (pueblos originarios) Especial 12 de octubre 2011

Video | Material audiovisual

Entrevista del portal educ.ar al representante del Consejo Educativo Autónomo de los Pueblos Indígenas (CEAPI). La "conquista" de América, la identidad y cultura de los pueblos originarios, las demandas y luchas pasadas, actuales. Los desafíos a futuro.

La dominación de los pueblos indígenas y la conquista de la Patagonia, la Pampa y el Chaco

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿En qué consistió la campaña militar de Julio A. Roca? ¿Qué fue la Conquista del Desierto y por qué se realizó? ¿Quiénes se beneficiaron con las tierras usurpadas a los pueblos originarios? ¿Cómo eran las relaciones entre el gobierno central y los pueblos indígenas de la Patagonia, la pampa y el Chaco?

Los pueblos del norte: Jujuy

Video | Material audiovisual

Las particularidades que distinguen a los pueblos del norte argentino, con sus idiosincrasias, costumbres y tradiciones. Además, el estilo arquitectónico y las modalidades de trabajo más representativas.

Congreso de los Pueblos Libres - 1815

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El 29 de junio de 1815 se celebró el Congreso de Oriente o Congreso de los Pueblos Libres. ¿Quiénes participaron? ¿Qué significó ese congreso en el proceso independentista del país y de la región? El historiador Gabriel Di Meglio brinda algunas claves históricas para comprender su importancia. (39.7 MB)

Los pueblos del ferrocarril: Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos

Video | Material audiovisual

La red del ferrocarril se diseñó distribuyendo estaciones en los lugares de producción. Con el tiempo, se agruparon a su alrededor servicios como el correo, la comisaría, la escuela y el almacén. Así se formaban pequeños pueblos en torno a la estación del tren. ¿Qué ocurre en esos lugares si el tren deja de pasar? El caso de Noetinger es un ejemplo.

El poder del sol

Video | Material audiovisual

Las claves para comprender el arte de los pueblos originarios. Las obras que encarnan la religión y cosmovisión de estas culturas.

Luis Pincén y el 12 de Octubre

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista, el representante del Consejo Educativo Autónomo de los Pueblos Indígenas (CEAPI) nos habla sobre la «conquista» de América, la identidad y la cultura de los pueblos originarios, y sobre los desafíos actuales de estas comunidades.

Las radios comunitarias

Video | Material audiovisual

Sin presupuestos, creadas por el interés de un grupo social, suelen representar a pueblos originarios, comunidades, cooperativas o sindicatos. Qué problemas tienen para sobrevivir y cómo los afrontan.

Escritos de Darwin sobre pueblos originarios

Video | Material audiovisual

En la llanura pampeana y en las costas patagónicas Darwin estableció contacto con los habitantes originarios de estas tierras. En este video se retoman los escritos en los que describió su encuentro con esas personas.

Luis Pincén (pueblos originarios) Especial 12 de octubre 2011

Video | Material audiovisual

Entrevista del portal educ.ar al representante del Consejo Educativo Autónomo de los Pueblos Indígenas (CEAPI). La "conquista" de América, la identidad y cultura de los pueblos originarios, las demandas y luchas pasadas, actuales. Los desafíos a futuro.

La dominación de los pueblos indígenas y la conquista de la Patagonia, la Pampa y el Chaco

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿En qué consistió la campaña militar de Julio A. Roca? ¿Qué fue la Conquista del Desierto y por qué se realizó? ¿Quiénes se beneficiaron con las tierras usurpadas a los pueblos originarios? ¿Cómo eran las relaciones entre el gobierno central y los pueblos indígenas de la Patagonia, la pampa y el Chaco?

Los pueblos del norte: Jujuy

Video | Material audiovisual

Las particularidades que distinguen a los pueblos del norte argentino, con sus idiosincrasias, costumbres y tradiciones. Además, el estilo arquitectónico y las modalidades de trabajo más representativas.

Congreso de los Pueblos Libres - 1815

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El 29 de junio de 1815 se celebró el Congreso de Oriente o Congreso de los Pueblos Libres. ¿Quiénes participaron? ¿Qué significó ese congreso en el proceso independentista del país y de la región? El historiador Gabriel Di Meglio brinda algunas claves históricas para comprender su importancia. (39.7 MB)

Los pueblos del ferrocarril: Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos

Video | Material audiovisual

La red del ferrocarril se diseñó distribuyendo estaciones en los lugares de producción. Con el tiempo, se agruparon a su alrededor servicios como el correo, la comisaría, la escuela y el almacén. Así se formaban pequeños pueblos en torno a la estación del tren. ¿Qué ocurre en esos lugares si el tren deja de pasar? El caso de Noetinger es un ejemplo.

El poder del sol

Video | Material audiovisual

Las claves para comprender el arte de los pueblos originarios. Las obras que encarnan la religión y cosmovisión de estas culturas.

Luis Pincén y el 12 de Octubre

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista, el representante del Consejo Educativo Autónomo de los Pueblos Indígenas (CEAPI) nos habla sobre la «conquista» de América, la identidad y la cultura de los pueblos originarios, y sobre los desafíos actuales de estas comunidades.

Las radios comunitarias

Video | Material audiovisual

Sin presupuestos, creadas por el interés de un grupo social, suelen representar a pueblos originarios, comunidades, cooperativas o sindicatos. Qué problemas tienen para sobrevivir y cómo los afrontan.