Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Seguimos Educando educacion y memoria

Centros y sitios de memoria en Argentina

Video | Material audiovisual

Este video recorre los centros clandestinos de detención de la dictadura que son actualmente sitios de memoria.

¿Donde habita la memoria de un país?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre los modos de construcción de la memoria histórica en nuestro país.

Malvinas, memoria y literatura, conversatorio de Mario Méndez con docentes y estudiantes

Texto

Plan de Lecturas te invita a compartir esta charla organizada con el Programa Educación y Memoria. Moderada por Teresita Valdettaro y Matías Farías. 30 de marzo de 2021.

Reflexiones en torno a la importancia de la memoria

Video | Material audiovisual

Dario Sztajnszrajber retoma los planteos de Walter Benjamin sobre el lugar de la historia y la memoria y cita la obra de Bertold Brecht. 

Identidad, memoria y literatura: ¿Quién soy?, conversatorio de Paula Bombara con docentes y estudiantes.

Texto

Plan de Lecturas te invita a compartir esta charla organizada con el Programa Educación y Memoria. Moderada por Teresita Valdettaro y Cristina Gómez Giusto. 22 de marzo de 2021.

¿Qué son y qué funciones cumplen los sitios de memoria?

Video | Material audiovisual

En este video se aborda la función que cumplen los sitios o lugares de memoria para dar lugar a la reflexión sobre el pasado y sus conflictos.

Sector Educativo del MERCOSUR: Memoria y Derechos Humanos en el MERCOSUR

Libro electrónico

Entre 2008 y 2010, Argentina coordinó el proyecto “Memoria y Derechos Humanos en el MERCOSUR”, una biblioteca de recursos audiovisuales, literarios y teóricos referidos a los acontecimientos históricos, políticos, sociales y culturales que marcaron la segunda mitad del siglo XX en la región. Este trabajo colaborativo, que se nutrió además de diversas experiencias pedagógicas y de formación docente, representa una valiosa herramienta para el ejercicio de la memoria colectiva y la enseñanza de la historia reciente, partiendo de la premisa fundamental del respeto a la dignidad de los pueblos.

Lectura y memoria

Colección

Plan Nacional de Lecturas te invita a leer narrativas literarias asociadas a sucesos transcurridos durante la larga noche de la dictadura que se inició en nuestro país el 24 de marzo de 1976 y durante la guerra de Malvinas.

Foro de educación

Colección

Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.   El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos. 

Centros y sitios de memoria en Argentina

Video | Material audiovisual

Este video recorre los centros clandestinos de detención de la dictadura que son actualmente sitios de memoria.

¿Donde habita la memoria de un país?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre los modos de construcción de la memoria histórica en nuestro país.

Malvinas, memoria y literatura, conversatorio de Mario Méndez con docentes y estudiantes

Texto

Plan de Lecturas te invita a compartir esta charla organizada con el Programa Educación y Memoria. Moderada por Teresita Valdettaro y Matías Farías. 30 de marzo de 2021.

Reflexiones en torno a la importancia de la memoria

Video | Material audiovisual

Dario Sztajnszrajber retoma los planteos de Walter Benjamin sobre el lugar de la historia y la memoria y cita la obra de Bertold Brecht. 

Identidad, memoria y literatura: ¿Quién soy?, conversatorio de Paula Bombara con docentes y estudiantes.

Texto

Plan de Lecturas te invita a compartir esta charla organizada con el Programa Educación y Memoria. Moderada por Teresita Valdettaro y Cristina Gómez Giusto. 22 de marzo de 2021.

¿Qué son y qué funciones cumplen los sitios de memoria?

Video | Material audiovisual

En este video se aborda la función que cumplen los sitios o lugares de memoria para dar lugar a la reflexión sobre el pasado y sus conflictos.

Sector Educativo del MERCOSUR: Memoria y Derechos Humanos en el MERCOSUR

Libro electrónico

Entre 2008 y 2010, Argentina coordinó el proyecto “Memoria y Derechos Humanos en el MERCOSUR”, una biblioteca de recursos audiovisuales, literarios y teóricos referidos a los acontecimientos históricos, políticos, sociales y culturales que marcaron la segunda mitad del siglo XX en la región. Este trabajo colaborativo, que se nutrió además de diversas experiencias pedagógicas y de formación docente, representa una valiosa herramienta para el ejercicio de la memoria colectiva y la enseñanza de la historia reciente, partiendo de la premisa fundamental del respeto a la dignidad de los pueblos.

Lectura y memoria

Colección

Plan Nacional de Lecturas te invita a leer narrativas literarias asociadas a sucesos transcurridos durante la larga noche de la dictadura que se inició en nuestro país el 24 de marzo de 1976 y durante la guerra de Malvinas.

Foro de educación

Colección

Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.   El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.