- Directivos 1
- Docentes 4
- Estudiantes 4
- Ciencias de la Educación 1
- Historia 1
- Música 5
- Video 34
- Material audiovisual 34
- Todas 34
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Música electrónica
Video | Material audiovisual
De la mano de Facundo, estudiante de composición electroacústica en la Universidad de Quilmes, fuimos testigos de la metamorfosis de un sonido del mundo real en música mediante el uso de aparatos electrónicos. Orígenes y vaivenes de un género innovador.
Baradero: música surera
Video | Material audiovisual
Amanda, una niña que canta, presenta junto al Chango Spasiuk la música surera, y también a personajes del lugar como payadores y y otros artistas..
Chaco: música toba
Video | Material audiovisual
La música toba presentada por Johanna, una niña chaqueña de 10 años que vive en el barrio toba de Resistencia, Chaco. Forma parte del coro de niños tobas que dirige su abuela Zunilda.
Buenos Aires: Música clásica
Video | Material audiovisual
La música de nuestro país se nutre de diversidad de géneros y sonidos que van llenando el aire de cada región, de cada localidad. Bajo la sensible mirada del Chango Spasiuk y con un registro netamente documental, Pequeños universos ahonda en la búsqueda, la comprensión y la difusión de la música de los distintos rincones de nuestro país.
Chubut: Gaiman, música galesa
Video | Material audiovisual
La música de nuestro país se nutre de diversidad de géneros y sonidos que van llenando el aire de cada región, de cada localidad. Bajo la sensible mirada del Chango Spasiuk y con un registro netamente documental, Pequeños universos ahonda en la búsqueda, la comprensión y la difusión de la música de los distintos rincones de nuestro país.
Neuquén: música mapuche
Video | Material audiovisual
El Chango Spasiuk nos invita a adentrarnos en el universo de la música mapuche. Lo acompañan Carlina, de 9 años, y Javier, de 10, que viven en el paraje Paila Menuco, cerca de San Martín de los Andes, y son parte de la comunidad mapuche.
Río Negro: música medieval
Video | Material audiovisual
A través de la historia de Surya y Matías, dos jóvenes músicos de lago Pueblo, el Chango Spasiuk nos acerca la importancia de la música medieval en la zona.
Santiago del Estero - Música quechua
Video | Material audiovisual
Villa Atamisqui es uno de los pueblos más antiguos de Argentina. A esta zona llegaron los primeros españoles desde el Alto Perú, y de este modo también llegó la lengua quechua de los indígenas que viajaban con ellos. Así floreció una música que combina la cultura quechua y el sonido del monte.
Entre Rios: Música alemana del Volga y Folklore
Video | Material audiovisual
La música de nuestro país se nutre de diversidad de géneros y sonidos que van llenando el aire de cada región, de cada localidad. Bajo la sensible mirada del Chango Spasiuk y con un registro netamente documental, Pequeños universos ahonda en la búsqueda, la comprensión y la difusión de la música de los distintos rincones de nuestro país.
Música electrónica
Video | Material audiovisual
De la mano de Facundo, estudiante de composición electroacústica en la Universidad de Quilmes, fuimos testigos de la metamorfosis de un sonido del mundo real en música mediante el uso de aparatos electrónicos. Orígenes y vaivenes de un género innovador.
Baradero: música surera
Video | Material audiovisual
Amanda, una niña que canta, presenta junto al Chango Spasiuk la música surera, y también a personajes del lugar como payadores y y otros artistas..
Chaco: música toba
Video | Material audiovisual
La música toba presentada por Johanna, una niña chaqueña de 10 años que vive en el barrio toba de Resistencia, Chaco. Forma parte del coro de niños tobas que dirige su abuela Zunilda.
Buenos Aires: Música clásica
Video | Material audiovisual
La música de nuestro país se nutre de diversidad de géneros y sonidos que van llenando el aire de cada región, de cada localidad. Bajo la sensible mirada del Chango Spasiuk y con un registro netamente documental, Pequeños universos ahonda en la búsqueda, la comprensión y la difusión de la música de los distintos rincones de nuestro país.
Chubut: Gaiman, música galesa
Video | Material audiovisual
La música de nuestro país se nutre de diversidad de géneros y sonidos que van llenando el aire de cada región, de cada localidad. Bajo la sensible mirada del Chango Spasiuk y con un registro netamente documental, Pequeños universos ahonda en la búsqueda, la comprensión y la difusión de la música de los distintos rincones de nuestro país.
Neuquén: música mapuche
Video | Material audiovisual
El Chango Spasiuk nos invita a adentrarnos en el universo de la música mapuche. Lo acompañan Carlina, de 9 años, y Javier, de 10, que viven en el paraje Paila Menuco, cerca de San Martín de los Andes, y son parte de la comunidad mapuche.
Río Negro: música medieval
Video | Material audiovisual
A través de la historia de Surya y Matías, dos jóvenes músicos de lago Pueblo, el Chango Spasiuk nos acerca la importancia de la música medieval en la zona.
Santiago del Estero - Música quechua
Video | Material audiovisual
Villa Atamisqui es uno de los pueblos más antiguos de Argentina. A esta zona llegaron los primeros españoles desde el Alto Perú, y de este modo también llegó la lengua quechua de los indígenas que viajaban con ellos. Así floreció una música que combina la cultura quechua y el sonido del monte.
Entre Rios: Música alemana del Volga y Folklore
Video | Material audiovisual
La música de nuestro país se nutre de diversidad de géneros y sonidos que van llenando el aire de cada región, de cada localidad. Bajo la sensible mirada del Chango Spasiuk y con un registro netamente documental, Pequeños universos ahonda en la búsqueda, la comprensión y la difusión de la música de los distintos rincones de nuestro país.