Resultado de búsqueda caracteristicas de las plantas de la selva
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario género literario caracteristicas de las plantas de la selva

Características de los textos literarios

Libro electrónico | Actividades

Este documento explica qué es la literatura y cuáles son las características principales de los textos literarios, y sus géneros: el lírico, el narrativo y el dramático. Presenta actividades para la comprensión y análisis de estos géneros discursivos. Es el cuadernillo número 1 de Lengua para la Educación Media de una serie desarrollada por el Ministerio de Educación, para el Programa de Educación a Distancia.  

Las características del género de ciencia ficción

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es profundizar los conocimientos acerca del género de ciencia ficción, sus características y su variación temática.

El futuro llegó hace rato

Video | Material audiovisual

¿Quiénes forman parte de la nueva generación de escritores? ¿Qué proponen? ¿Qué tradiciones cultivan? ¿Cómo encuentran espacio en una literatura de consagrados? Intereses, temas y proyectos de los jóvenes Leonardo Oyola, Mariana Enríquez, Ariel Magnus y Selva Almada.

Clasificaciones literarias

Libro electrónico | Actividades

Actividades para comprender la diferencia entre dos géneros literarios: el cuento y la novela. También se proponen actividades para distinguir las características del cuento moderno y el tradicional.

Distintos tipos de narrativa: el género policial (II)

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica aborda las características del género policial y sus variaciones, y presenta algunos de sus principales autores. Se analizarán distintos textos y, para concluir, los alumnos escribirán un relato policial.

Distintos tipos de narrativa: el género policial (I)

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica explora los orígenes y las características del género policial, a partir de distintas actividades que incluyen la lectura de cuentos policiales y la investigación sobre distintos detectives famosos de la literatura.

El texto teatral

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone la lectura de fragmentos de obras teatrales de distintas épocas y actividades para que los alumnos se familiaricen con las características del género y observen los cambios que experimentó a lo largo del tiempo.

Distintos tipos de narrativa: el terror

Interactivo | Actividades

El terror, al igual que el humor, es un género que se basa en afectar al lector de un modo concreto a través de un texto. El objetivo de la actividad es que los alumnos se familiaricen con los antecedentes y las características del relato de terror.

El relato popular

Video | Material audiovisual

Teresa Usandivaras y Oscar Rojas reflexionan sobre el cuento popular y sus características. ¿Qué lo diferencia del mito? ¿Cómo dialoga con las imágenes? Investigamos dónde se origina la fuerza de los relatos populares, esos que conforman este género que se encuentra en los orígenes de una literatura para chicos. Además, una interpretación de El gato con botas, de Charles Perrault.

Características de los textos literarios

Libro electrónico | Actividades

Este documento explica qué es la literatura y cuáles son las características principales de los textos literarios, y sus géneros: el lírico, el narrativo y el dramático. Presenta actividades para la comprensión y análisis de estos géneros discursivos. Es el cuadernillo número 1 de Lengua para la Educación Media de una serie desarrollada por el Ministerio de Educación, para el Programa de Educación a Distancia.  

Las características del género de ciencia ficción

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es profundizar los conocimientos acerca del género de ciencia ficción, sus características y su variación temática.

El futuro llegó hace rato

Video | Material audiovisual

¿Quiénes forman parte de la nueva generación de escritores? ¿Qué proponen? ¿Qué tradiciones cultivan? ¿Cómo encuentran espacio en una literatura de consagrados? Intereses, temas y proyectos de los jóvenes Leonardo Oyola, Mariana Enríquez, Ariel Magnus y Selva Almada.

Clasificaciones literarias

Libro electrónico | Actividades

Actividades para comprender la diferencia entre dos géneros literarios: el cuento y la novela. También se proponen actividades para distinguir las características del cuento moderno y el tradicional.

Distintos tipos de narrativa: el género policial (II)

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica aborda las características del género policial y sus variaciones, y presenta algunos de sus principales autores. Se analizarán distintos textos y, para concluir, los alumnos escribirán un relato policial.

Distintos tipos de narrativa: el género policial (I)

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica explora los orígenes y las características del género policial, a partir de distintas actividades que incluyen la lectura de cuentos policiales y la investigación sobre distintos detectives famosos de la literatura.

El texto teatral

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone la lectura de fragmentos de obras teatrales de distintas épocas y actividades para que los alumnos se familiaricen con las características del género y observen los cambios que experimentó a lo largo del tiempo.

Distintos tipos de narrativa: el terror

Interactivo | Actividades

El terror, al igual que el humor, es un género que se basa en afectar al lector de un modo concreto a través de un texto. El objetivo de la actividad es que los alumnos se familiaricen con los antecedentes y las características del relato de terror.

El relato popular

Video | Material audiovisual

Teresa Usandivaras y Oscar Rojas reflexionan sobre el cuento popular y sus características. ¿Qué lo diferencia del mito? ¿Cómo dialoga con las imágenes? Investigamos dónde se origina la fuerza de los relatos populares, esos que conforman este género que se encuentra en los orígenes de una literatura para chicos. Además, una interpretación de El gato con botas, de Charles Perrault.