Resultado de búsqueda Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario audiodescripción Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional

Ciencias políticas

Video | Material audiovisual

Los aspectos más interesantes de las profesiones que se estudian en nuestro país. Especialistas y jóvenes profesionales describen de qué trata la carrera que estudiaron, cuentan por qué la eligieron y cómo llegó a ser parte de sus vidas. Gracias a sus relatos, descubrimos características apasionantes de las diversas carreras y entendemos por qué estas disciplinas son esenciales para el desarrollo de nuestro país.

Proceso de Reorganización Nacional (segunda parte)

Video | Material audiovisual

El conflicto por las islas del canal de Beagle, la Guerra de Malvinas, la persecución política y la desaparición forzada de personas; la crisis económica y el ocaso de uno de los períodos más nefastos de la historia argentina reciente: el tramo final (1978-1982) de la última dictadura militar en Argentina.

Nacho

Video | Material audiovisual

Trabaja desde los 15, cuando debió asumir la responsabilidad de mantener a su familia: a Nacho (Nicolás Goldschmidt) no le quedó otra que "hacerse el hombre de la casa" al fallecer su padre. Tiempo atrás, varias veces, Nacho caminó por el borde entre lo legal y lo ilegal. Pero ahora, a sus 18, quiere cambiar y dejar esa actitud en el pasado, algo que no le resulta tan fácil. 

De Frondizi a Onganía

Video | Material audiovisual

Un recorrido por las políticas desarrollistas llevadas adelante por la presidencia de Frondizi, el Plan CONINTES, la resistencia peronista y la «revolución argentina», comandada por el dictador Juan Carlos Onganía.

Las organizaciones armadas

Video | Material audiovisual

A finales de la década de los 60 y principios de los 70, surgieron en Argentina las organizaciones armadas revolucionarias. Repasamos sus orígenes, objetivos y diferencias políticas.

El Cordobazo

Video | Material audiovisual

El 29 de mayo de 1969, en la ciudad de Córdoba, trabajadores y estudiantes protestaron en las calles contra las políticas de represión y ajuste económico impuestas por la dictadura militar de Onganía. Las consecuencias de esta jornada.

Los años peronistas

Video | Material audiovisual

La presidencia de Juan Domingo Perón produjo una modificación en la cultura política argentina. Un repaso de los actores, las tensiones y las innovaciones políticas de aquel momento nos acerca a la comprensión del clima de esa época.

Sanción de la ley del voto femenino

Video | Material audiovisual

La sanción de la Ley 13010 fue parte del plan de transformaciones políticas, económicas y sociales que la llegada del peronismo al poder permitió vehiculizar. Si bien el papel de Eva Perón fue sumamente importante para la consecución del sufragio femenino, este es el producto, también, de una larga lucha iniciada cincuenta años antes por el movimiento feminista argentino.

Quino

Video | Material audiovisual

Aunque es mundialmente conocido por su personaje Mafalda, Quino le dedicó la mayor parte de su carrera a retratar el mundo en que vivimos. Alejado de las coyunturas políticas, tematizó sus viñetas con los valores universales y la vida cotidiana. Mostró la tiranía de la modernidad, el consumismo y la soledad del hombre en un mundo masivo. Desde el Museo del Humor, él mismo nos cuenta sobre su trabajo. Participan, además, Niño Rodríguez, Daniel Divinsky y Crist.

Ciencias políticas

Video | Material audiovisual

Los aspectos más interesantes de las profesiones que se estudian en nuestro país. Especialistas y jóvenes profesionales describen de qué trata la carrera que estudiaron, cuentan por qué la eligieron y cómo llegó a ser parte de sus vidas. Gracias a sus relatos, descubrimos características apasionantes de las diversas carreras y entendemos por qué estas disciplinas son esenciales para el desarrollo de nuestro país.

Proceso de Reorganización Nacional (segunda parte)

Video | Material audiovisual

El conflicto por las islas del canal de Beagle, la Guerra de Malvinas, la persecución política y la desaparición forzada de personas; la crisis económica y el ocaso de uno de los períodos más nefastos de la historia argentina reciente: el tramo final (1978-1982) de la última dictadura militar en Argentina.

Nacho

Video | Material audiovisual

Trabaja desde los 15, cuando debió asumir la responsabilidad de mantener a su familia: a Nacho (Nicolás Goldschmidt) no le quedó otra que "hacerse el hombre de la casa" al fallecer su padre. Tiempo atrás, varias veces, Nacho caminó por el borde entre lo legal y lo ilegal. Pero ahora, a sus 18, quiere cambiar y dejar esa actitud en el pasado, algo que no le resulta tan fácil. 

De Frondizi a Onganía

Video | Material audiovisual

Un recorrido por las políticas desarrollistas llevadas adelante por la presidencia de Frondizi, el Plan CONINTES, la resistencia peronista y la «revolución argentina», comandada por el dictador Juan Carlos Onganía.

Las organizaciones armadas

Video | Material audiovisual

A finales de la década de los 60 y principios de los 70, surgieron en Argentina las organizaciones armadas revolucionarias. Repasamos sus orígenes, objetivos y diferencias políticas.

El Cordobazo

Video | Material audiovisual

El 29 de mayo de 1969, en la ciudad de Córdoba, trabajadores y estudiantes protestaron en las calles contra las políticas de represión y ajuste económico impuestas por la dictadura militar de Onganía. Las consecuencias de esta jornada.

Los años peronistas

Video | Material audiovisual

La presidencia de Juan Domingo Perón produjo una modificación en la cultura política argentina. Un repaso de los actores, las tensiones y las innovaciones políticas de aquel momento nos acerca a la comprensión del clima de esa época.

Sanción de la ley del voto femenino

Video | Material audiovisual

La sanción de la Ley 13010 fue parte del plan de transformaciones políticas, económicas y sociales que la llegada del peronismo al poder permitió vehiculizar. Si bien el papel de Eva Perón fue sumamente importante para la consecución del sufragio femenino, este es el producto, también, de una larga lucha iniciada cincuenta años antes por el movimiento feminista argentino.

Quino

Video | Material audiovisual

Aunque es mundialmente conocido por su personaje Mafalda, Quino le dedicó la mayor parte de su carrera a retratar el mundo en que vivimos. Alejado de las coyunturas políticas, tematizó sus viñetas con los valores universales y la vida cotidiana. Mostró la tiranía de la modernidad, el consumismo y la soledad del hombre en un mundo masivo. Desde el Museo del Humor, él mismo nos cuenta sobre su trabajo. Participan, además, Niño Rodríguez, Daniel Divinsky y Crist.