Resultado de búsqueda 40 años de democracia en la escuela
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario arte 40 años de democracia en la escuela

Alejandra Pizarnik: Los años felices

Video | Material audiovisual

Recorremos los pasos de Alejandra hacia París, meca de la vanguardia artística, donde cultivó profundas amistades con quienes ejercerán gran influencia en su obra: Olga Orozco, Julio Cortázar y Octavio Paz, entre otros.

El desembarco de la abstracción

Video | Material audiovisual

El clima y las estrategias de una época en la que la novedad, la juventud, la movilización política, el compromiso ético y estético, las declaraciones y los manifiestos, la polémica, la búsqueda de nuevos lenguajes y la ruptura con el academicismo fueron protagonistas. Testigo de uno de las últimos gestos artísticos verdaderamente utópicos de la modernidad tardía, Buenos Aires vivía en la década del 40 el surgimiento del "arte concreto", de la mano de un grupo de jóvenes artistas.

Plástica y animaciones digitales

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Integración de arte y TIC en la escuela

Visita al museo

Texto | Artículos

En 2012 educ.ar presentó Visita al Museo, un juego de aventura y estrategia destinado a jóvenes de entre 12 y 17 años. La propuesta, cuyo arte y diseño fue ideado por educ.ar, fue pensado para funcionar en las computadoras entregadas por el Programa Conectar Igualdad.

Jóvenes creativos en «Arte, medios y tecnología»

Texto | Artículos

Compartimos algunas de las producciones realizadas por cientos de jóvenes de todo el país que participaron de los cursos virtuales y gratuitos de educ.ar, sobre «Arte, medios y tecnología» a fines de 2013. Allí participaron de capacitaciones sobre «Imagen y video digital», «Creación musical», «Periodismo colaborativo», «Radio digital», «TV digital» y «Huayra GNU/Linux».

Violencia, arte y memoria. Artes visuales en la Argentina (1966 - 1983)

Libro electrónico

Esta propuesta tiene como objetivo acercar a las y los jóvenes a un período de la historia argentina, entre 1966 y 1983, marcado por diferentes modalidades de violencia estatal, ejercida tanto en contextos de democracia como de dictadura. A partir de algunas obras presentes en el Museo Nacional de Bellas Artes se propone reflexionar sobre el rol de las artes visuales como agentes de denuncia y resistencia.

Portabotella para el verano

Galería de imágenes | Actividades

En la Escuela Técnica N° 8 Jorge Newbery, de Villa Luzuriaga, provincia de Buenos Aires, la docente Mariela Fiorillo, enseña a construir un portabotellas.

Escribiendo desde casa

Galería de imágenes | Actividades

"Escribiendo desde casa" es una serie de relatos en la que los chicos y las chicas de la Escuela N° 15 Cecilia Grierson, de CABA, cuentan sus vivencias y sentimientos durante el período de aislamiento.

Arte argentino

Interactivo

La propuesta comprende un conjunto de obras de diferentes períodos históricos y problemáticas estéticas. El objetivo es diversificar y problematizar la concepción actual del arte, con un abordaje a partir de núcleos temáticos que consideramos importante trabajar en la escuela hoy.

Alejandra Pizarnik: Los años felices

Video | Material audiovisual

Recorremos los pasos de Alejandra hacia París, meca de la vanguardia artística, donde cultivó profundas amistades con quienes ejercerán gran influencia en su obra: Olga Orozco, Julio Cortázar y Octavio Paz, entre otros.

El desembarco de la abstracción

Video | Material audiovisual

El clima y las estrategias de una época en la que la novedad, la juventud, la movilización política, el compromiso ético y estético, las declaraciones y los manifiestos, la polémica, la búsqueda de nuevos lenguajes y la ruptura con el academicismo fueron protagonistas. Testigo de uno de las últimos gestos artísticos verdaderamente utópicos de la modernidad tardía, Buenos Aires vivía en la década del 40 el surgimiento del "arte concreto", de la mano de un grupo de jóvenes artistas.

Plástica y animaciones digitales

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Integración de arte y TIC en la escuela

Visita al museo

Texto | Artículos

En 2012 educ.ar presentó Visita al Museo, un juego de aventura y estrategia destinado a jóvenes de entre 12 y 17 años. La propuesta, cuyo arte y diseño fue ideado por educ.ar, fue pensado para funcionar en las computadoras entregadas por el Programa Conectar Igualdad.

Jóvenes creativos en «Arte, medios y tecnología»

Texto | Artículos

Compartimos algunas de las producciones realizadas por cientos de jóvenes de todo el país que participaron de los cursos virtuales y gratuitos de educ.ar, sobre «Arte, medios y tecnología» a fines de 2013. Allí participaron de capacitaciones sobre «Imagen y video digital», «Creación musical», «Periodismo colaborativo», «Radio digital», «TV digital» y «Huayra GNU/Linux».

Violencia, arte y memoria. Artes visuales en la Argentina (1966 - 1983)

Libro electrónico

Esta propuesta tiene como objetivo acercar a las y los jóvenes a un período de la historia argentina, entre 1966 y 1983, marcado por diferentes modalidades de violencia estatal, ejercida tanto en contextos de democracia como de dictadura. A partir de algunas obras presentes en el Museo Nacional de Bellas Artes se propone reflexionar sobre el rol de las artes visuales como agentes de denuncia y resistencia.

Portabotella para el verano

Galería de imágenes | Actividades

En la Escuela Técnica N° 8 Jorge Newbery, de Villa Luzuriaga, provincia de Buenos Aires, la docente Mariela Fiorillo, enseña a construir un portabotellas.

Escribiendo desde casa

Galería de imágenes | Actividades

"Escribiendo desde casa" es una serie de relatos en la que los chicos y las chicas de la Escuela N° 15 Cecilia Grierson, de CABA, cuentan sus vivencias y sentimientos durante el período de aislamiento.

Arte argentino

Interactivo

La propuesta comprende un conjunto de obras de diferentes períodos históricos y problemáticas estéticas. El objetivo es diversificar y problematizar la concepción actual del arte, con un abordaje a partir de núcleos temáticos que consideramos importante trabajar en la escuela hoy.