- Docentes 1
- Estudiantes 1
- Familias 2
- Ciencias Sociales 1
- Economía 1
- Formación Ética y Ciudadana 1
- Audio 1
- Video 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Material audiovisual 3
- Todas 4
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

30 años de democracia • Capítulo 5: Modelos económicos e impacto social
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Martín Schorr, sociólogo, Magíster en Sociología económica por el Instituto de Altos Estudios Sociales, investigador del CONICET y especialista en desarrollo industrial, para realizar con recorrido por la historia de los modelos económicos en la República Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

La industrialización inconclusa (1930-1955)
Video | Material audiovisual
¿Qué consecuencias tuvo la crisis de 1930 sobre el mercado mundial y la Argentina? ¿Y la Segunda Guerra Mundial? ¿Qué es el paradigma keynesiano? ¿Cuál fue el modelo económico de Perón? Los especialistas en economía plantean estos y otros interrogantes.

La economía primario exportadora (1860-1930)
Video | Material audiovisual
Se desarrollan diferentes conceptos económicos, como la balanza comercial y el tipo de cambio. Continúa la historización de los modelos económicos, y es el turno de la división internacional del trabajo y de la conformación del modelo agroexportador.

Décima estación: Modelos productivos argentinos de 1880 a 1930 (resumen)
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Pódcast de Radio INTA sobre la relación entre el modelo agroexportador y el de sustitución de importaciones. Este capìtulo pertenece al ciclo Historias Productivas, momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.

30 años de democracia • Capítulo 5: Modelos económicos e impacto social
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Martín Schorr, sociólogo, Magíster en Sociología económica por el Instituto de Altos Estudios Sociales, investigador del CONICET y especialista en desarrollo industrial, para realizar con recorrido por la historia de los modelos económicos en la República Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

La industrialización inconclusa (1930-1955)
Video | Material audiovisual
¿Qué consecuencias tuvo la crisis de 1930 sobre el mercado mundial y la Argentina? ¿Y la Segunda Guerra Mundial? ¿Qué es el paradigma keynesiano? ¿Cuál fue el modelo económico de Perón? Los especialistas en economía plantean estos y otros interrogantes.

La economía primario exportadora (1860-1930)
Video | Material audiovisual
Se desarrollan diferentes conceptos económicos, como la balanza comercial y el tipo de cambio. Continúa la historización de los modelos económicos, y es el turno de la división internacional del trabajo y de la conformación del modelo agroexportador.

Décima estación: Modelos productivos argentinos de 1880 a 1930 (resumen)
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Pódcast de Radio INTA sobre la relación entre el modelo agroexportador y el de sustitución de importaciones. Este capìtulo pertenece al ciclo Historias Productivas, momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.