Resultado de búsqueda ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario música ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''

Homenaje a Violeta Parra

Video | Material audiovisual

Violeta Parra es una de las voces más importantes de Chile y de toda Latinoamérica. Nacida en un pueblo al pie de la Cordillera, se dedicó a recolectar los cantos populares del Valle Central y a rescatar esa cultura olvidada. Intérprete y compositora, con su voz les cantó al pueblo y a las injusticias del mundo. Muchas de sus canciones, como "Volver a los 17" y "Gracias a la vida", fueron interpretadas por músicos de todo el mundo.

Muchacha ojos de papel

Video | Material audiovisual

Creada por Luis Alberto Spinetta, es una de las canciones más influyentes del rock argentino. Estrenada en vivo en junio de 1969 en el Teatro Coliseo, formó parte del álbum Almendra I, considerado uno de los mejores álbumes del rock argentino.

Entre Rios: Música alemana del Volga y Folklore

Video | Material audiovisual

La música de nuestro país se nutre de diversidad de géneros y sonidos que van llenando el aire de cada región, de cada localidad. Bajo la sensible mirada del Chango Spasiuk y con un registro netamente documental, Pequeños universos ahonda en la búsqueda, la comprensión y la difusión de la música de los distintos rincones de nuestro país.

Neuquén: El legado de Marcelo Berbel

Video | Material audiovisual

La música de nuestro país se nutre de diversidad de géneros y sonidos que van llenando el aire de cada región, de cada localidad. Bajo la sensible mirada del Chango Spasiuk y con un registro netamente documental, Pequeños universos ahonda en la búsqueda, la comprensión y la difusión de la música de los distintos rincones de nuestro país.

Buenos Aires: Madariaga

Video | Material audiovisual

La música de nuestro país se nutre de diversidad de géneros y sonidos que van llenando el aire de cada región, de cada localidad. Bajo la sensible mirada del Chango Spasiuk y con un registro netamente documental, Pequeños universos ahonda en la búsqueda, la comprensión y la difusión de la música de los distintos rincones de nuestro país.

Buenos Aires: Rock

Video | Material audiovisual

La música de nuestro país se nutre de diversidad de géneros y sonidos que van llenando el aire de cada región, de cada localidad. Bajo la sensible mirada del Chango Spasiuk y con un registro netamente documental, Pequeños universos ahonda en la búsqueda, la comprensión y la difusión de la música de los distintos rincones de nuestro país.

Tango e inmigración

Video | Material audiovisual

Es imposible pensar el tango sin la inmigración y sus efectos en el contexto social del Río de la Plata. En esta ocasión, los músicos aportan sus visiones acerca del estrecho vínculo que une la música ciudadana con la llegada de miles inmigrantes.

Rubén Blades

Video | Material audiovisual

Fena Della Maggiora se encuentra con Rubén Blades para compartir una conversación sobre música, política, desilusiones y convicciones. El músico panameño expresa su esperanza de que América Latina despierte y cumpla el sueño de Simón Bolívar.

Música

Video | Material audiovisual

Para muchos, la música sea tal vez el arte más abstracto. Sin embargo, nos convoca por distintos caminos, nos estremece, nos estimula; crea la ilusión de algo concreto. Las estructuras del lenguaje musical son herramientas claves para que el intérprete pueda construir sus discursos y registrar sus obras. Un director de orquesta, un compositor y algunos músicos nos ayudan a dilucidar los interrogantes que se nos plantean en torno a este tema.

Homenaje a Violeta Parra

Video | Material audiovisual

Violeta Parra es una de las voces más importantes de Chile y de toda Latinoamérica. Nacida en un pueblo al pie de la Cordillera, se dedicó a recolectar los cantos populares del Valle Central y a rescatar esa cultura olvidada. Intérprete y compositora, con su voz les cantó al pueblo y a las injusticias del mundo. Muchas de sus canciones, como "Volver a los 17" y "Gracias a la vida", fueron interpretadas por músicos de todo el mundo.

Muchacha ojos de papel

Video | Material audiovisual

Creada por Luis Alberto Spinetta, es una de las canciones más influyentes del rock argentino. Estrenada en vivo en junio de 1969 en el Teatro Coliseo, formó parte del álbum Almendra I, considerado uno de los mejores álbumes del rock argentino.

Entre Rios: Música alemana del Volga y Folklore

Video | Material audiovisual

La música de nuestro país se nutre de diversidad de géneros y sonidos que van llenando el aire de cada región, de cada localidad. Bajo la sensible mirada del Chango Spasiuk y con un registro netamente documental, Pequeños universos ahonda en la búsqueda, la comprensión y la difusión de la música de los distintos rincones de nuestro país.

Neuquén: El legado de Marcelo Berbel

Video | Material audiovisual

La música de nuestro país se nutre de diversidad de géneros y sonidos que van llenando el aire de cada región, de cada localidad. Bajo la sensible mirada del Chango Spasiuk y con un registro netamente documental, Pequeños universos ahonda en la búsqueda, la comprensión y la difusión de la música de los distintos rincones de nuestro país.

Buenos Aires: Madariaga

Video | Material audiovisual

La música de nuestro país se nutre de diversidad de géneros y sonidos que van llenando el aire de cada región, de cada localidad. Bajo la sensible mirada del Chango Spasiuk y con un registro netamente documental, Pequeños universos ahonda en la búsqueda, la comprensión y la difusión de la música de los distintos rincones de nuestro país.

Buenos Aires: Rock

Video | Material audiovisual

La música de nuestro país se nutre de diversidad de géneros y sonidos que van llenando el aire de cada región, de cada localidad. Bajo la sensible mirada del Chango Spasiuk y con un registro netamente documental, Pequeños universos ahonda en la búsqueda, la comprensión y la difusión de la música de los distintos rincones de nuestro país.

Tango e inmigración

Video | Material audiovisual

Es imposible pensar el tango sin la inmigración y sus efectos en el contexto social del Río de la Plata. En esta ocasión, los músicos aportan sus visiones acerca del estrecho vínculo que une la música ciudadana con la llegada de miles inmigrantes.

Rubén Blades

Video | Material audiovisual

Fena Della Maggiora se encuentra con Rubén Blades para compartir una conversación sobre música, política, desilusiones y convicciones. El músico panameño expresa su esperanza de que América Latina despierte y cumpla el sueño de Simón Bolívar.

Música

Video | Material audiovisual

Para muchos, la música sea tal vez el arte más abstracto. Sin embargo, nos convoca por distintos caminos, nos estremece, nos estimula; crea la ilusión de algo concreto. Las estructuras del lenguaje musical son herramientas claves para que el intérprete pueda construir sus discursos y registrar sus obras. Un director de orquesta, un compositor y algunos músicos nos ayudan a dilucidar los interrogantes que se nos plantean en torno a este tema.