- Docentes 37
- Estudiantes 37
- Familias 4
- Ciencias Sociales 37
- Comunicación 1
- Formación Ética y Ciudadana 36
- Audio 5
- Galería de imágenes 7
- Texto 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Material de archivo 36
- Todas 37
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Aviso de la campaña de Ricardo Alfonsín de 2011
Video
Spot televisivo de la fórmula Alfonsín-Javier González Fraga, candidatos a presidente y vice por Unión Para el Desarrollo Social en las elecciones de 2011.

Aviso de la campaña de Raúl Alfonsín de 1983
Video
«Ahora Alfonsín», compilación de spots televisivos de la fórmula Alfonsín-Víctor Hipólito Martínez, candidatos de la Unión Cívica Radical en las elecciones presidenciales de 1983.

Aviso de la campaña de Hermes Binner de 2011
Video
«El cambio es Binner»: spot televisivo de la fórmula del Frente Amplio Progresista en las elecciones de 2011.

Campaña electoral de 2007 en imágenes
Galería de imágenes
De este proceso electoral, que define la votación del 28 de octubre de 2007, surge como nueva autoridad presidencial una mujer, que llega a ese lugar con 45,29% de los votos para dar continuidad al proyecto iniciado en 2003. Los partidos, candidatos y propuestas de esta campaña pueden encontrarse en las imágenes aquí seleccionadas.

Campaña electoral de 2003 en imágenes
Galería de imágenes
El 27 de abril de 2003 se celebró la primera ronda de elecciones presidenciales después de la dramática crisis de 2001. El descrédito de la dirigencia política y el debilitamiento de los partidos tradicionales, entre otras variables, se vieron reflejados en los porcentajes de los dos principales candidatos que no alcanzaron el 45% de votos necesario para acceder a la primera magistratura. Los audios de esta galería documentan el complejo proceso de sucesión política que abrió la crisis de 2001 hasta la asunción del nuevo mandatario en 2003.

Audios de la campaña electoral de 2007
Audio
De este proceso electoral, que define la votación del 28 de octubre de 2007, surge como nueva autoridad presidencial una mujer, Cristina Fernández de Kirchner, que llega a ese lugar con 45,29 % de los votos para dar continuidad al proyecto iniciado en 2003 por Néstor Kirchner. Los partidos, candidatos y propuestas de esta campaña pueden encontrarse en los audios aquí seleccionados.

Aviso de la campaña de Ricardo Alfonsín de 2011 II
Video
Spot televisivo que de la fórmula Alfonsín-Javier González Fraga, candidatos a presidente y vice por Unión Para el Desarrollo Social en las elecciones de 2011.

Anuncio de la campaña de Carlos Menem de 1989
Video
Spot televisivo de la fórmula Menem-Eduardo Duhalde, candidatos del Partido Justicialista en las elecciones presidenciales de 1989.

Aviso de la campaña de la Unión Cívica Radical de 1989
Video
«Votemos por un futuro en paz»: spot televisivo de la UCR para las elecciones presidenciales de 1989.

Aviso de la campaña de Ricardo Alfonsín de 2011
Video
Spot televisivo de la fórmula Alfonsín-Javier González Fraga, candidatos a presidente y vice por Unión Para el Desarrollo Social en las elecciones de 2011.

Aviso de la campaña de Raúl Alfonsín de 1983
Video
«Ahora Alfonsín», compilación de spots televisivos de la fórmula Alfonsín-Víctor Hipólito Martínez, candidatos de la Unión Cívica Radical en las elecciones presidenciales de 1983.

Aviso de la campaña de Hermes Binner de 2011
Video
«El cambio es Binner»: spot televisivo de la fórmula del Frente Amplio Progresista en las elecciones de 2011.

Campaña electoral de 2007 en imágenes
Galería de imágenes
De este proceso electoral, que define la votación del 28 de octubre de 2007, surge como nueva autoridad presidencial una mujer, que llega a ese lugar con 45,29% de los votos para dar continuidad al proyecto iniciado en 2003. Los partidos, candidatos y propuestas de esta campaña pueden encontrarse en las imágenes aquí seleccionadas.

Campaña electoral de 2003 en imágenes
Galería de imágenes
El 27 de abril de 2003 se celebró la primera ronda de elecciones presidenciales después de la dramática crisis de 2001. El descrédito de la dirigencia política y el debilitamiento de los partidos tradicionales, entre otras variables, se vieron reflejados en los porcentajes de los dos principales candidatos que no alcanzaron el 45% de votos necesario para acceder a la primera magistratura. Los audios de esta galería documentan el complejo proceso de sucesión política que abrió la crisis de 2001 hasta la asunción del nuevo mandatario en 2003.

Audios de la campaña electoral de 2007
Audio
De este proceso electoral, que define la votación del 28 de octubre de 2007, surge como nueva autoridad presidencial una mujer, Cristina Fernández de Kirchner, que llega a ese lugar con 45,29 % de los votos para dar continuidad al proyecto iniciado en 2003 por Néstor Kirchner. Los partidos, candidatos y propuestas de esta campaña pueden encontrarse en los audios aquí seleccionados.

Aviso de la campaña de Ricardo Alfonsín de 2011 II
Video
Spot televisivo que de la fórmula Alfonsín-Javier González Fraga, candidatos a presidente y vice por Unión Para el Desarrollo Social en las elecciones de 2011.

Anuncio de la campaña de Carlos Menem de 1989
Video
Spot televisivo de la fórmula Menem-Eduardo Duhalde, candidatos del Partido Justicialista en las elecciones presidenciales de 1989.

Aviso de la campaña de la Unión Cívica Radical de 1989
Video
«Votemos por un futuro en paz»: spot televisivo de la UCR para las elecciones presidenciales de 1989.