Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Historia teatro

Guillermo Tell, de Federico Schiller

Libro electrónico

Esta obra recoge las peripecias del legendario personaje, un hábil ballestero, célebre por su puntería. Su autor se basó en esa leyenda para escribir, en 1804, un drama en cinco actos y en verso.

Romeo y Julieta, de William Shakespeare

Libro electrónico

Trágica historia de dos jóvenes enamorados a pesar de la rivalidad entre sus dos familias, los Montesco y Capuleto. Es una de las obras teatrales más célebres del autor, publicada en el año 1597.

Medea, de Eurípides

Libro electrónico

Tragedia griega del siglo V a. C., escrita por Eurípides. La trama gira alrededor de las traiciones y las venganzas dentro del seno familiar que conducen al crimen.

Las troyanas, de Eurípides

Libro electrónico

Tragedia griega del siglo V a. C. escrita por Eurípides, que narra las consecuencias de la guerra tras el saqueo de Troya.

Las aves, de Aristófanes

Libro electrónico

Comedia griega del siglo V a. C. Pistetero y Evélpides son dos atenienses que huyen de su tierra e intentan fundar una nueva ciudad en el aire.

El teatro en la Antigua Grecia

Video | Material audiovisual

En este video se plantea un breve recorrido por los orígenes, los principales aspectos y características del teatro griego.

Características del texto teatral

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video define qué es el teatro y cuáles son los principales elementos de una pieza teatral.

El teatro de Florencio Sánchez

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con la tradición teatral rioplatense, a partir de actividades sobre la emblemática obra M'hijo el dotor, del dramaturgo Florencio Sánchez. Los alumnos deberán elaborar además una biografía del dramaturgo e investigar sobre la bohemia porteña.

El teatro griego

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone dos actividades para que los alumnos analicen las principales características del teatro griego. En primer lugar, se observarán las partes del teatro, el espacio escénico y la puesta en escena, y, en la segunda actividad, se trabajará con el texto, a partir de la lectura de un monólogo de Medea.

Guillermo Tell, de Federico Schiller

Libro electrónico

Esta obra recoge las peripecias del legendario personaje, un hábil ballestero, célebre por su puntería. Su autor se basó en esa leyenda para escribir, en 1804, un drama en cinco actos y en verso.

Romeo y Julieta, de William Shakespeare

Libro electrónico

Trágica historia de dos jóvenes enamorados a pesar de la rivalidad entre sus dos familias, los Montesco y Capuleto. Es una de las obras teatrales más célebres del autor, publicada en el año 1597.

Medea, de Eurípides

Libro electrónico

Tragedia griega del siglo V a. C., escrita por Eurípides. La trama gira alrededor de las traiciones y las venganzas dentro del seno familiar que conducen al crimen.

Las troyanas, de Eurípides

Libro electrónico

Tragedia griega del siglo V a. C. escrita por Eurípides, que narra las consecuencias de la guerra tras el saqueo de Troya.

Las aves, de Aristófanes

Libro electrónico

Comedia griega del siglo V a. C. Pistetero y Evélpides son dos atenienses que huyen de su tierra e intentan fundar una nueva ciudad en el aire.

El teatro en la Antigua Grecia

Video | Material audiovisual

En este video se plantea un breve recorrido por los orígenes, los principales aspectos y características del teatro griego.

Características del texto teatral

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video define qué es el teatro y cuáles son los principales elementos de una pieza teatral.

El teatro de Florencio Sánchez

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con la tradición teatral rioplatense, a partir de actividades sobre la emblemática obra M'hijo el dotor, del dramaturgo Florencio Sánchez. Los alumnos deberán elaborar además una biografía del dramaturgo e investigar sobre la bohemia porteña.

El teatro griego

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone dos actividades para que los alumnos analicen las principales características del teatro griego. En primer lugar, se observarán las partes del teatro, el espacio escénico y la puesta en escena, y, en la segunda actividad, se trabajará con el texto, a partir de la lectura de un monólogo de Medea.