Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Lengua y Literatura Actividades Juan José Saer

«Carlos Tomatis»: actividades

Libro electrónico | Actividades

Esta guía ofrece actividades para trabajar en el aula con los contenidos de un capítulo de la serie Nacidos por escrito de Canal Encuentro. La serie presenta a los personajes de ficción más emblemáticos de la literatura argentina y es conducido por la escritora y periodista Silvia Hopenhayn.

Colección Literatura argentina y TIC

Colección | Actividades

A la manera de catálogo, reunimos en esta colección las notas sobre algunos de los autores más importantes de la literatura argentina publicadas en educ.ar. En cada caso se propone un desarrollo TIC para trabajar en el aula.

Juan José Saer: «La literatura es una superstición»

Texto | Actividades

Actividades para conocer el pensamiento y la obra de este escritor clave en la escena literaria argentina contemporánea.

Desde el sur: doscientos años de literatura argentina: actividades IV

Libro electrónico | Actividades

Esta guía ofrece herramientas para utilizar en el aula los contenidos de los capítulos «Escribir después de Borges», «Fantástico, extraño, maravilloso», «Los nuevos padres» y «El futuro llegó hace rato» de la serie Desde el sur: doscientos años de literatura argentina. Las actividades apuntan a poner en diálogo la literatura con su contexto cultural, social y político, así como con otras artes y discursos sociales.

Juan José Saer y el monólogo interior

Interactivo | Actividades

La obra del santafecino Juan José Saer es muy amplia y abarca diversos géneros. En esta secuencia didáctica, se revisará uno de sus cuentos, «Sombras sobre vidrio esmerilado», para acercar a los alumnos a la obra de este escritor y a la narrativa argentina del siglo XX.

«Carlos Tomatis»: actividades

Libro electrónico | Actividades

Esta guía ofrece actividades para trabajar en el aula con los contenidos de un capítulo de la serie Nacidos por escrito de Canal Encuentro. La serie presenta a los personajes de ficción más emblemáticos de la literatura argentina y es conducido por la escritora y periodista Silvia Hopenhayn.

Colección Literatura argentina y TIC

Colección | Actividades

A la manera de catálogo, reunimos en esta colección las notas sobre algunos de los autores más importantes de la literatura argentina publicadas en educ.ar. En cada caso se propone un desarrollo TIC para trabajar en el aula.

Juan José Saer: «La literatura es una superstición»

Texto | Actividades

Actividades para conocer el pensamiento y la obra de este escritor clave en la escena literaria argentina contemporánea.

Desde el sur: doscientos años de literatura argentina: actividades IV

Libro electrónico | Actividades

Esta guía ofrece herramientas para utilizar en el aula los contenidos de los capítulos «Escribir después de Borges», «Fantástico, extraño, maravilloso», «Los nuevos padres» y «El futuro llegó hace rato» de la serie Desde el sur: doscientos años de literatura argentina. Las actividades apuntan a poner en diálogo la literatura con su contexto cultural, social y político, así como con otras artes y discursos sociales.

Juan José Saer y el monólogo interior

Interactivo | Actividades

La obra del santafecino Juan José Saer es muy amplia y abarca diversos géneros. En esta secuencia didáctica, se revisará uno de sus cuentos, «Sombras sobre vidrio esmerilado», para acercar a los alumnos a la obra de este escritor y a la narrativa argentina del siglo XX.