Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Física Carina Maguregui

Radio Polonio, el pódcast radiactivo de Marie Curie

Texto | Artículos

¡Esta semana estrenamos el sexto y último episodio de Radio Polonio! Marie Curie, la científica ganadora de dos Premios Nobel, incursiona en el formato pódcast y propone acompañarnos en un viaje sonoro a través del tiempo. En Radio Polonio -6 episodios breves- la voz de Marie Curie traza un itinerario que atraviesa la historia para contar sus experiencias y las de otras científicas.

Cambio climático (película "El día después de mañana").    

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El calentamiento global y otros problemas ambientales son analizados mediante la película "El día después de mañana". Mario Núñez, climatólogo argentino, reflexiona e invita a tomar conciencia sobre las condiciones climáticas de nuestro planeta en la actualidad. 

¿Qué sabemos? Un acercamiento a la física cuántica

Interactivo | Actividades

¿Y tú qué sabes? plantea cuánto comprendemos sobre el fenómeno de la vida, qué es la realidad y si existe como tal, entre muchas otras preguntas. Los invitamos a ver esta película, que despertó polémicas y controversias en el ámbito científico, y que despliega algunas de las posibilidades que exploró y continúa investigando la física cuántica. Además, les proponemos una actividad para seguir investigando.

La física imposible de los dibujos animados

Interactivo | Actividades

A partir de la tradicional serie de dibujos animados El Coyote y el Correcaminos, esta secuencia propone reflexionar sobre las leyes de la física y cómo se alteran en el mundo de la ficción. Incluye videos y enlaces de consulta.

Un súper colisionador de partículas, big bangs por aquí, agujeros negros por allá y 6000 científicos del mundo para saber qué pasó en el origen del universo

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El miércoles 10 de septiembre de 2008 será considerada una fecha muy importante para los científicos de todo el mundo, porque se puso en funcionamiento el colisionador de hadrones. En este recurso, les presentamos un recorrido para entender qué es y cómo funciona.

Radio Polonio, el pódcast radiactivo de Marie Curie

Texto | Artículos

¡Esta semana estrenamos el sexto y último episodio de Radio Polonio! Marie Curie, la científica ganadora de dos Premios Nobel, incursiona en el formato pódcast y propone acompañarnos en un viaje sonoro a través del tiempo. En Radio Polonio -6 episodios breves- la voz de Marie Curie traza un itinerario que atraviesa la historia para contar sus experiencias y las de otras científicas.

Cambio climático (película "El día después de mañana").    

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El calentamiento global y otros problemas ambientales son analizados mediante la película "El día después de mañana". Mario Núñez, climatólogo argentino, reflexiona e invita a tomar conciencia sobre las condiciones climáticas de nuestro planeta en la actualidad. 

¿Qué sabemos? Un acercamiento a la física cuántica

Interactivo | Actividades

¿Y tú qué sabes? plantea cuánto comprendemos sobre el fenómeno de la vida, qué es la realidad y si existe como tal, entre muchas otras preguntas. Los invitamos a ver esta película, que despertó polémicas y controversias en el ámbito científico, y que despliega algunas de las posibilidades que exploró y continúa investigando la física cuántica. Además, les proponemos una actividad para seguir investigando.

La física imposible de los dibujos animados

Interactivo | Actividades

A partir de la tradicional serie de dibujos animados El Coyote y el Correcaminos, esta secuencia propone reflexionar sobre las leyes de la física y cómo se alteran en el mundo de la ficción. Incluye videos y enlaces de consulta.

Un súper colisionador de partículas, big bangs por aquí, agujeros negros por allá y 6000 científicos del mundo para saber qué pasó en el origen del universo

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El miércoles 10 de septiembre de 2008 será considerada una fecha muy importante para los científicos de todo el mundo, porque se puso en funcionamiento el colisionador de hadrones. En este recurso, les presentamos un recorrido para entender qué es y cómo funciona.