Resultado de búsqueda historia de la animacion
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario historia de la animacion

Como soy

Video | Material audiovisual

Durante años, las mujeres lucharon por conquistar el derecho de ser escuchadas y tratadas humanitariamente en el campo de la salud femenina. Si bien queda mucho por hacer, es posible contar una nueva historia sobre la atención de la salud sexual y reproductiva en hospitales públicos.

«El inocente» de Juan José Hernández (texto)

Libro electrónico

Texto perteneciente a la colección «Lecturas grabadas» y ficha con información sobre el autor, su obra y algunos enlaces sugeridos. Es la historia de un joven con discapacidad mental que tiene un don para relacionarse con los animales, incluyendo una jauría de perros de una quinta vecina.

El primer astrónomo criollo, de Horacio Tignanelli

Libro electrónico

Un relato para conocer la historia de Buenaventura Suárez, que forma parte de la colección La ciencia, una forma de leer el mundo. Lectura recomendada para el área de ciencias naturales y publicada por el Ministerio de Educación, en el marco de la Campaña Nacional de Lectura.

17 de junio: Martín Miguel de Güemes

Colección | Material audiovisual

Material audiovisual para abordar la efeméride del 17 de junio, que recuerda la figura de Martín Miguel de Güemes. Compartimos las miradas de Gabriel Di Meglio y Sara Mata, especialistas en Historia, sobre la vida y la lucha de uno de los protagonistas de la emancipación americana.

El secreto de Wilhelm Storitz, de Julio Verne

Libro electrónico

Novela que cuenta la historia de Wilhelm Storitz, un hombre que ante la imposibilidad de contraer matrimonio con la joven de quien estaba perdidamente enamorado, busca vengarse utilizando los secretos que heredó de su padre alquimista, entre los que se encuentra la capacidad de volverse invisible.

Las Bases

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

La bolsa

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

Cuaderno de viaje: Una carta por la Independencia

Libro electrónico

Una carta escrita por San Martín, un personaje que debe custodiar esa carta, un largo viaje hasta el Congreso de Tucumán, un diario de ese viaje. «Cuaderno de viaje: una carta por la independencia» es una propuesta narrativa que invita a investigar la historia de la Independencia a partir de una carta escrita por San Martín. Descargá el pdf enriquecido e invitá a tu clase a viajar al Congreso de Tucumán.

Homenaje a Mercedes Sosa

Video | Material audiovisual

Su aporte en la escena artística fue mucho más que una carrera musical. Participó del Movimiento del Nuevo Cancionero, que revolucionó el folclore musical; divulgó la música de artistas como Víctor Jara, Pablo Milanés y otros; propuso un nuevo universo sonoro y facilitó el encuentro de géneros como el rock y el folclore; puso en su voz las esperanzas y el pensamiento de millones de argentinos. Su historia, sus ideas y su manera de hacer música la consagraron como la voz de Latinoamérica.

Como soy

Video | Material audiovisual

Durante años, las mujeres lucharon por conquistar el derecho de ser escuchadas y tratadas humanitariamente en el campo de la salud femenina. Si bien queda mucho por hacer, es posible contar una nueva historia sobre la atención de la salud sexual y reproductiva en hospitales públicos.

«El inocente» de Juan José Hernández (texto)

Libro electrónico

Texto perteneciente a la colección «Lecturas grabadas» y ficha con información sobre el autor, su obra y algunos enlaces sugeridos. Es la historia de un joven con discapacidad mental que tiene un don para relacionarse con los animales, incluyendo una jauría de perros de una quinta vecina.

El primer astrónomo criollo, de Horacio Tignanelli

Libro electrónico

Un relato para conocer la historia de Buenaventura Suárez, que forma parte de la colección La ciencia, una forma de leer el mundo. Lectura recomendada para el área de ciencias naturales y publicada por el Ministerio de Educación, en el marco de la Campaña Nacional de Lectura.

17 de junio: Martín Miguel de Güemes

Colección | Material audiovisual

Material audiovisual para abordar la efeméride del 17 de junio, que recuerda la figura de Martín Miguel de Güemes. Compartimos las miradas de Gabriel Di Meglio y Sara Mata, especialistas en Historia, sobre la vida y la lucha de uno de los protagonistas de la emancipación americana.

El secreto de Wilhelm Storitz, de Julio Verne

Libro electrónico

Novela que cuenta la historia de Wilhelm Storitz, un hombre que ante la imposibilidad de contraer matrimonio con la joven de quien estaba perdidamente enamorado, busca vengarse utilizando los secretos que heredó de su padre alquimista, entre los que se encuentra la capacidad de volverse invisible.

Las Bases

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

La bolsa

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

Cuaderno de viaje: Una carta por la Independencia

Libro electrónico

Una carta escrita por San Martín, un personaje que debe custodiar esa carta, un largo viaje hasta el Congreso de Tucumán, un diario de ese viaje. «Cuaderno de viaje: una carta por la independencia» es una propuesta narrativa que invita a investigar la historia de la Independencia a partir de una carta escrita por San Martín. Descargá el pdf enriquecido e invitá a tu clase a viajar al Congreso de Tucumán.

Homenaje a Mercedes Sosa

Video | Material audiovisual

Su aporte en la escena artística fue mucho más que una carrera musical. Participó del Movimiento del Nuevo Cancionero, que revolucionó el folclore musical; divulgó la música de artistas como Víctor Jara, Pablo Milanés y otros; propuso un nuevo universo sonoro y facilitó el encuentro de géneros como el rock y el folclore; puso en su voz las esperanzas y el pensamiento de millones de argentinos. Su historia, sus ideas y su manera de hacer música la consagraron como la voz de Latinoamérica.