- Directivos 13
- Docentes 92
- Estudiantes 64
- Agro y Ambiente 4
- Arte 1
- Biología 5
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 5
- Ciencias Sociales 6
- Ciencias de la Educación 9
- Comunicación 6
- Cultura y Sociedad 10
- Economía 1
- Educación Digital 6
- Educación Tecnológica y Digital 70
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Física 1
- Historia 4
- Juego 1
- Lenguas Extranjeras 1
- No disciplinar 2
- Otros 1
- Química 1
- Robótica y Programación 2
- Tecnología Educativa 1
- Colección 2
- Interactivo 17
- Libro electrónico 26
- Actividades 8
- Artículos 10
- Entrevistas, ponencia y exposición 46
- Educación Técnico Profesional 8
- Todas 153
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Conectar Igualdad: Alejandro Artopoulos
Video | Material audiovisual
Alejandro Artopoulos es profesor e investigador de la Universidad de San Andrés. Master en Gestión de la Tecnología (Universidad de Buenos Aires). Master y candidato a doctor en Sociedad de la Información y el Conocimiento (Universitat Oberta de Catalunya).

Conectar Igualdad: Adrián Moscovich
Video | Material audiovisual
Adrián Moscovich es Director Ejecutivo de ORT Argentina.

Conectar Igualdad: Jaime Perczyk
Video | Material audiovisual
Secretario de Educación, Ministerio de Educación de la Nación. Vicepresidente del Directorio de Educ.ar Sociedad del Estado. Especialista en Ciencias Sociales y Humanidades, orientación Política y Gestión Pública (Universidad Nacional de Quilmes). Licenciado en Educación Física (Universidad Nacional de Luján).

Conectar Igualdad: Gustavo Mangisch
Video | Material audiovisual
Gustavo Mangisch es doctor en Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires), doctor en Ciencias de la Administración (Universidad de Belgrano), doctor en Ciencias de la Comunicación Social (Universidad del Salvador), docente de la Universidad CAECE y de la Universidad Nacional de San Martín. También es director del Grupo Educativo Marín.

Conectar Igualdad: Franco Iacomella
Video | Material audiovisual
Franco Iacomella es Investigador en el Instituto de Investigaciones Gino Germani y en el proyecto internacional Open Video Alliance. Es presidente de la Asociación Civil Gleducar, docente en la Universitat Oberta de Catalunya y consultor de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Argentina).

Conectar Igualdad: Carina Lion
Video | Material audiovisual
Carina Lion es Doctora en Educación (UBA), especialista en Formación de Formadores, licenciada y profesora en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). También es docente en la cátedra Tecnología Educativa y en la maestría en Tecnología Educativa de la UBA.

Conectar Igualdad: Eduardo Averbuj
Video | Material audiovisual
Eduardo Averbuj es especialista en Educación Tecnológica, Profesor de la Universidad Nacional de General Sarmiento y Tecnológica Nacional, consultor del Banco Mundial y miembro del Comité Educactivo de la OEI.

Formas de producción agraria
Video | Material audiovisual
En Argentina encontramos diversas formas productivas relacionadas con las actividades agrarias, algunas de ellas generan un fuerte impacto ambiental, que depende, entre otros factores, del tamaño de la producción, la tecnología utilizada y el capital disponible.

Tecnología
Video | Material audiovisual
La tecnología genera tantos cambios como discusiones. Hay quienes aseguran que el uso masivo de internet desvirtúa la búsqueda de conocimiento, mientras que otras personas afirman que modifica y enriquece la manera de obtenerlo. Pero, entonces, ¿la tecnología nos trasforma? ¿Modifica las relaciones sociales? ¿Qué se gana y qué se pierde?

Conectar Igualdad: Alejandro Artopoulos
Video | Material audiovisual
Alejandro Artopoulos es profesor e investigador de la Universidad de San Andrés. Master en Gestión de la Tecnología (Universidad de Buenos Aires). Master y candidato a doctor en Sociedad de la Información y el Conocimiento (Universitat Oberta de Catalunya).

Conectar Igualdad: Adrián Moscovich
Video | Material audiovisual
Adrián Moscovich es Director Ejecutivo de ORT Argentina.

Conectar Igualdad: Jaime Perczyk
Video | Material audiovisual
Secretario de Educación, Ministerio de Educación de la Nación. Vicepresidente del Directorio de Educ.ar Sociedad del Estado. Especialista en Ciencias Sociales y Humanidades, orientación Política y Gestión Pública (Universidad Nacional de Quilmes). Licenciado en Educación Física (Universidad Nacional de Luján).

Conectar Igualdad: Gustavo Mangisch
Video | Material audiovisual
Gustavo Mangisch es doctor en Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires), doctor en Ciencias de la Administración (Universidad de Belgrano), doctor en Ciencias de la Comunicación Social (Universidad del Salvador), docente de la Universidad CAECE y de la Universidad Nacional de San Martín. También es director del Grupo Educativo Marín.

Conectar Igualdad: Franco Iacomella
Video | Material audiovisual
Franco Iacomella es Investigador en el Instituto de Investigaciones Gino Germani y en el proyecto internacional Open Video Alliance. Es presidente de la Asociación Civil Gleducar, docente en la Universitat Oberta de Catalunya y consultor de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Argentina).

Conectar Igualdad: Carina Lion
Video | Material audiovisual
Carina Lion es Doctora en Educación (UBA), especialista en Formación de Formadores, licenciada y profesora en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). También es docente en la cátedra Tecnología Educativa y en la maestría en Tecnología Educativa de la UBA.

Conectar Igualdad: Eduardo Averbuj
Video | Material audiovisual
Eduardo Averbuj es especialista en Educación Tecnológica, Profesor de la Universidad Nacional de General Sarmiento y Tecnológica Nacional, consultor del Banco Mundial y miembro del Comité Educactivo de la OEI.

Formas de producción agraria
Video | Material audiovisual
En Argentina encontramos diversas formas productivas relacionadas con las actividades agrarias, algunas de ellas generan un fuerte impacto ambiental, que depende, entre otros factores, del tamaño de la producción, la tecnología utilizada y el capital disponible.

Tecnología
Video | Material audiovisual
La tecnología genera tantos cambios como discusiones. Hay quienes aseguran que el uso masivo de internet desvirtúa la búsqueda de conocimiento, mientras que otras personas afirman que modifica y enriquece la manera de obtenerlo. Pero, entonces, ¿la tecnología nos trasforma? ¿Modifica las relaciones sociales? ¿Qué se gana y qué se pierde?