- Directivos 1
- Docentes 58
- Estudiantes 47
- Biología 2
- Ciencias Naturales 3
- Ciencias Sociales 55
- Galería de imágenes 11
- Interactivo 14
- Libro electrónico 11
- Actividades 14
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 27
- Todas 84
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Trabajo infantil
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este video vas a encontrar información sobre el derecho de los niños y adolescentes a no trabajar y sobre las normas nacionales e internacionales que protegen a los chicos del trabajo infantil.

Mancha urbana
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La expansión geográfica del AMBA

Raimundo Ongaro, dirigente sindical y líder de la CGT de los Argentinos
Interactivo | Actividades
Esta actividad pretende abordar la extensa trayectoria de un dirigente sindical consecuente con sus ideas. Conozcan la organización de la CGT de los Argentinos y analicen los principios que orientaron su modelo sindical, propuesto como respuesta a la represión por parte del gobierno dictatorial.

El pacto Roca-Runciman de 1933 y los intereses británicos en la Argentina durante la "década infame"
Interactivo | Actividades
Esta actividad pretende que los alumnos comprendan el impacto de la crisis económica de 1930. Caractericen y analicen los vínculos políticos y económicos entre la Argentina y Gran Bretaña durante la llamada “década infame”.

Provincias históricas y provincias nuevas: una comparación entre Misiones y Corrientes
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para comprender el proceso de construcción histórica y geográfica de las provincias que actualmente forman la Argentina. Para esto se analizan los casos de Corrientes y Misiones.

Promoción industrial y crecimiento urbano. El caso de Ushuaia (1970-2001)
Interactivo | Actividades
En la Argentina, la primera Ley de Promoción Industrial, dictada en la década de 1970, tuvo como objetivo impulsar el desarrollo del sector industrial en algunas provincias. El principal propósito de esta ley fue ampliar la oferta de empleo en esas provincias para generar opciones a la migración de sus habitantes hacia las grandes ciudades. Entre 1970 y 2001, la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, por ejemplo, duplicó su población.

Las regiones turísticas de la Argentina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades para que los alumnos conozcan los lugares turísticos de la Argentina, identifiquen las características de las regiones turísticas y el tipo de turismo que predomina en cada una de ellas.

Los derechos de los migrantes en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan la historia del reconocimiento de los derechos de los migrantes en la Argentina y analicen los principales puntos de la Ley de Migraciones actualmente vigente.

Los afrodescendientes en la Argentina actual
Interactivo | Actividades
El objetivo de la actividad es conocer las declaraciones de la Organización de las Naciones Unidas sobre los derechos de la población afrodescendiente, como asi también analizar su situación en la actualidad.

Trabajo infantil
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este video vas a encontrar información sobre el derecho de los niños y adolescentes a no trabajar y sobre las normas nacionales e internacionales que protegen a los chicos del trabajo infantil.

Mancha urbana
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La expansión geográfica del AMBA

Raimundo Ongaro, dirigente sindical y líder de la CGT de los Argentinos
Interactivo | Actividades
Esta actividad pretende abordar la extensa trayectoria de un dirigente sindical consecuente con sus ideas. Conozcan la organización de la CGT de los Argentinos y analicen los principios que orientaron su modelo sindical, propuesto como respuesta a la represión por parte del gobierno dictatorial.

El pacto Roca-Runciman de 1933 y los intereses británicos en la Argentina durante la "década infame"
Interactivo | Actividades
Esta actividad pretende que los alumnos comprendan el impacto de la crisis económica de 1930. Caractericen y analicen los vínculos políticos y económicos entre la Argentina y Gran Bretaña durante la llamada “década infame”.

Provincias históricas y provincias nuevas: una comparación entre Misiones y Corrientes
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para comprender el proceso de construcción histórica y geográfica de las provincias que actualmente forman la Argentina. Para esto se analizan los casos de Corrientes y Misiones.

Promoción industrial y crecimiento urbano. El caso de Ushuaia (1970-2001)
Interactivo | Actividades
En la Argentina, la primera Ley de Promoción Industrial, dictada en la década de 1970, tuvo como objetivo impulsar el desarrollo del sector industrial en algunas provincias. El principal propósito de esta ley fue ampliar la oferta de empleo en esas provincias para generar opciones a la migración de sus habitantes hacia las grandes ciudades. Entre 1970 y 2001, la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, por ejemplo, duplicó su población.

Las regiones turísticas de la Argentina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades para que los alumnos conozcan los lugares turísticos de la Argentina, identifiquen las características de las regiones turísticas y el tipo de turismo que predomina en cada una de ellas.

Los derechos de los migrantes en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan la historia del reconocimiento de los derechos de los migrantes en la Argentina y analicen los principales puntos de la Ley de Migraciones actualmente vigente.

Los afrodescendientes en la Argentina actual
Interactivo | Actividades
El objetivo de la actividad es conocer las declaraciones de la Organización de las Naciones Unidas sobre los derechos de la población afrodescendiente, como asi también analizar su situación en la actualidad.