- Directivos 452
- Docentes 6547
- Estudiantes 5347
- Abordajes pedagógicos complejos 2
- Administración 15
- Agro y Ambiente 17
- Arte 90
- Artes Audiovisuales 307
- Artes Visuales 138
- Biología 573
- Ciencia Política 49
- Ciencias 23
- Ciencias Naturales 1219
- Ciencias Sociales 2360
- Ciencias de la Educación 218
- Comunicación 209
- Cultura y Sociedad 340
- Economía 146
- Educación Ambiental 32
- Educación Artística 38
- Educación Digital 313
- Educación Física 118
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 858
- Espacios de la Formación Técnico Específica 5
- Filosofía 270
- Formación Ética y Ciudadana 939
- Física 233
- Geografía 641
- Historia 2260
- Inglés 1
- Juego 16
- Lengua 52
- Lengua y Literatura 1775
- Lenguas Extranjeras 125
- Literatura 140
- Matemática 419
- Música 91
- No disciplinar 75
- Otros 59
- Prácticas del Lenguaje 8
- Psicología 19
- Química 227
- Robótica y Programación 83
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 52
- Teatro 8
- Tecnología Educativa 53
- Turismo 58
- Audio 280
- Colección 223
- Galería de imágenes 169
- Actividades 1988
- Artículos 545
- Efemérides 85
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 17
- Educación Especial 10
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 556
- Plan Nacional de Lecturas 217
- Seguimos Educando 956
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Loros en la selva misionera
Video | Material audiovisual
El loro "pecho vinoso" es un colorido psitácido que habita exclusivamente en la selva misionera. Es una de las especies de loro que mejor reproduce la voz humana. Esta ave está en peligro de extinción por causa de la tala.
Glaciares, reserva de agua dulce
Video | Material audiovisual
Un glaciar es una masa de hielo que se mueve por la fuerza de su propio peso. Es una reserva de agua dulce y una fuente potencial de energía hidroeléctrica.
La esquila de guanacos
Video | Material audiovisual
Hace trescientos años que el pelo de guanaco se utiliza en tejidos. Por eso, este animal sufrió una intensa cacería y hoy está en peligro de extinción. En la Reserva La Payunia, Provincia de Mendoza, se inició un plan de conservación que involucra a científicos, guardaparques y pobladores.
Fósiles en la Antártida
Video | Material audiovisual
Hace sesenta millones de años, nuestro planeta era muy diferente al actual. De aquellos tiempos prehistóricos, quedaron rastros que permiten imaginar ese pasado tan lejano. Los científicos los llaman "fósiles": se trata de restos de animales y plantas que se conservaron durante años sin descomponerse. En la Antártida, grandes cantidades de fósiles se mantuvieron intactos hasta la actualidad.
Físicos Forenses: científicos y detectives
Video | Material audiovisual
En la resolución de casos policiales, intervienen expertos en diversas disciplinas. Cuando se presentan interrogantes complejos, los jueces recurren a otros especialistas, como los físicos. En el Instituto Balseiro, del Centro Atómico Bariloche, un equipo de científicos se dedica a la física forense.
Florida Blanca, La Ciudad Perdida
Video | Material audiovisual
En el sur de la Argentina, existe una historia sepultada por el tiempo: las áridas tierras patagónicas ocultan bajo la superficie los restos de una ciudad colonial. Un grupo de arqueólogos trabaja en la zona donde alguna vez estuvo en pie aquel poblado.
Monos carayá
Video | Material audiovisual
Casanova es el nombre de uno de los cientos de monos aulladores que habitan los esteros de la Provincia de Corrientes. A solo veinte kilómetros de la capital provincial, funciona la Estación Biológica Corrientes, dedicada al estudio de estos primates.
Invernadero automatizado
Video | Material audiovisual
Un quintero quería aumentar la producción de tomates y pidió orientación en el tema. A través del análisis de sistemas de automatización climática y de la búsqueda de alternativas, se logró construir un prototipo didáctico de invernadero automatizado.
Propuestas pedagógicas por áreas de aprendizaje
Libro electrónico | Actividades
El desarrollo acelerado de las TIC, ha producido un cambio cualitativo en las formas de procesar, producir, almacenar y transmitir la información, provocando un gran impacto en la sociedad, en la interacción social, en la gestión del conocimiento y en la productividad.
Loros en la selva misionera
Video | Material audiovisual
El loro "pecho vinoso" es un colorido psitácido que habita exclusivamente en la selva misionera. Es una de las especies de loro que mejor reproduce la voz humana. Esta ave está en peligro de extinción por causa de la tala.
Glaciares, reserva de agua dulce
Video | Material audiovisual
Un glaciar es una masa de hielo que se mueve por la fuerza de su propio peso. Es una reserva de agua dulce y una fuente potencial de energía hidroeléctrica.
La esquila de guanacos
Video | Material audiovisual
Hace trescientos años que el pelo de guanaco se utiliza en tejidos. Por eso, este animal sufrió una intensa cacería y hoy está en peligro de extinción. En la Reserva La Payunia, Provincia de Mendoza, se inició un plan de conservación que involucra a científicos, guardaparques y pobladores.
Fósiles en la Antártida
Video | Material audiovisual
Hace sesenta millones de años, nuestro planeta era muy diferente al actual. De aquellos tiempos prehistóricos, quedaron rastros que permiten imaginar ese pasado tan lejano. Los científicos los llaman "fósiles": se trata de restos de animales y plantas que se conservaron durante años sin descomponerse. En la Antártida, grandes cantidades de fósiles se mantuvieron intactos hasta la actualidad.
Físicos Forenses: científicos y detectives
Video | Material audiovisual
En la resolución de casos policiales, intervienen expertos en diversas disciplinas. Cuando se presentan interrogantes complejos, los jueces recurren a otros especialistas, como los físicos. En el Instituto Balseiro, del Centro Atómico Bariloche, un equipo de científicos se dedica a la física forense.
Florida Blanca, La Ciudad Perdida
Video | Material audiovisual
En el sur de la Argentina, existe una historia sepultada por el tiempo: las áridas tierras patagónicas ocultan bajo la superficie los restos de una ciudad colonial. Un grupo de arqueólogos trabaja en la zona donde alguna vez estuvo en pie aquel poblado.
Monos carayá
Video | Material audiovisual
Casanova es el nombre de uno de los cientos de monos aulladores que habitan los esteros de la Provincia de Corrientes. A solo veinte kilómetros de la capital provincial, funciona la Estación Biológica Corrientes, dedicada al estudio de estos primates.
Invernadero automatizado
Video | Material audiovisual
Un quintero quería aumentar la producción de tomates y pidió orientación en el tema. A través del análisis de sistemas de automatización climática y de la búsqueda de alternativas, se logró construir un prototipo didáctico de invernadero automatizado.
Propuestas pedagógicas por áreas de aprendizaje
Libro electrónico | Actividades
El desarrollo acelerado de las TIC, ha producido un cambio cualitativo en las formas de procesar, producir, almacenar y transmitir la información, provocando un gran impacto en la sociedad, en la interacción social, en la gestión del conocimiento y en la productividad.