- Directivos 88
- Docentes 1064
- Estudiantes 873
- Administración 2
- Agro y Ambiente 6
- Arte 31
- Artes Audiovisuales 36
- Artes Visuales 32
- Biología 37
- Ciencia Política 19
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 99
- Ciencias Sociales 579
- Ciencias de la Educación 20
- Comunicación 53
- Cultura y Sociedad 61
- Economía 26
- Educación Ambiental 11
- Educación Artística 11
- Educación Digital 30
- Educación Física 20
- Educación Tecnológica y Digital 73
- Filosofía 86
- Formación Ética y Ciudadana 221
- Física 9
- Geografía 112
- Historia 617
- Juego 2
- Lengua 7
- Lengua y Literatura 243
- Lenguas Extranjeras 5
- Literatura 37
- Matemática 20
- Música 23
- No disciplinar 11
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 4
- Química 9
- Robótica y Programación 7
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 14
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 11
- Turismo 14
- Audio 40
- Colección 17
- Galería de imágenes 20
- Actividades 330
- Artículos 190
- Efemérides 30
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 4
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 4
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 81
- Seguimos Educando 104
- audiodescripción 93
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El avaro
Video | Material audiovisual
Una mujer comete el crimen más atroz al saberse engañada. Una historia de pasiones, de poder y de muerte. La actualidad de una tragedia griega escrita por Eurípides hace más de 2400 años. Invitados especiales: Cristina Banegas y Daniel Fanego.

Vóley: Javier Weber
Video | Material audiovisual
La historia, los sueños y los obstáculos que debió superar Javier Weber para encarar el desafío de dirigir a la Selección argentina en el Mundial 2010 en Italia. Este referente histórico nacional fue, además, parte de la Generación Dorada del vóley.

La letra escarlata, de Nathaniel Hawthorne
Libro electrónico
Esta novela (1850) enmarca su relato en la Nueva Inglaterra puritana de principios del siglo XVII y cuenta la historia de Hester Prynne, una mujer acusada de adulterio y condenada a llevar en su pecho una letra que la marque.

Herramientas de video y edición digital
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este cuaderno se aborda la historia del video digital, los distintos tipos de cámara que se utilizan en estos días para las producciones independientes –cámaras web, celulares– y algunas herramientas de edición que se pueden utilizar desde una computadora personal.

Documentos temáticos: género y discriminación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Documento del INADI sobre la historia de la discriminación basada en el género, basada en la construcción social que asigna determinados atributos socioculturales a las personas a partir de su sexo biológico y convierte la diferencia sexual en desigualdad social.

Dilemas
Interactivo
Este juego permite comprender por qué las personas emigran y cuáles son las circunstancias que atraviesan a partir de la historia de Luis, que se plantea emigrar de una zona rural a una zona urbana para buscar mejores condiciones de vida.

Informe Rattenbach
Video | Material audiovisual
Aproximarse a la historia de las islas implica pensar en casi dos siglos de usurpación, desde aquel primer conflicto -en la década de 1830- hasta la actualidad. Ministros, diplomáticos, excombatientes, historiadores y otras voces narran, en cuatro emisiones, los orígenes, devenires y el presente del conflicto en Malvinas. Hoy, tras décadas de reclamo diplomático sostenido, el país redobla su posición irrenunciable de soberanía sobre las islas y reafirma su vocación pacífica para alcanzar la restitución de ese territorio usurpado. Malvinas. La historia de la usurpación es una realización de Occidente Producciones para Canal Encuentro.

En la sangre
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

Fiebre amarilla II
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo trabajan los arqueólogos urbanos? ¿Cómo se confrontan sus hallazgos con documentos y relatos históricos? De la mano del arquitecto y arqueólogo Daniel Schávelzon, recuperamos la historia de la ciudad a partir de objetos que fueron encontrados en el casco histórico.

El avaro
Video | Material audiovisual
Una mujer comete el crimen más atroz al saberse engañada. Una historia de pasiones, de poder y de muerte. La actualidad de una tragedia griega escrita por Eurípides hace más de 2400 años. Invitados especiales: Cristina Banegas y Daniel Fanego.

Vóley: Javier Weber
Video | Material audiovisual
La historia, los sueños y los obstáculos que debió superar Javier Weber para encarar el desafío de dirigir a la Selección argentina en el Mundial 2010 en Italia. Este referente histórico nacional fue, además, parte de la Generación Dorada del vóley.

La letra escarlata, de Nathaniel Hawthorne
Libro electrónico
Esta novela (1850) enmarca su relato en la Nueva Inglaterra puritana de principios del siglo XVII y cuenta la historia de Hester Prynne, una mujer acusada de adulterio y condenada a llevar en su pecho una letra que la marque.

Herramientas de video y edición digital
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este cuaderno se aborda la historia del video digital, los distintos tipos de cámara que se utilizan en estos días para las producciones independientes –cámaras web, celulares– y algunas herramientas de edición que se pueden utilizar desde una computadora personal.

Documentos temáticos: género y discriminación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Documento del INADI sobre la historia de la discriminación basada en el género, basada en la construcción social que asigna determinados atributos socioculturales a las personas a partir de su sexo biológico y convierte la diferencia sexual en desigualdad social.

Dilemas
Interactivo
Este juego permite comprender por qué las personas emigran y cuáles son las circunstancias que atraviesan a partir de la historia de Luis, que se plantea emigrar de una zona rural a una zona urbana para buscar mejores condiciones de vida.

Informe Rattenbach
Video | Material audiovisual
Aproximarse a la historia de las islas implica pensar en casi dos siglos de usurpación, desde aquel primer conflicto -en la década de 1830- hasta la actualidad. Ministros, diplomáticos, excombatientes, historiadores y otras voces narran, en cuatro emisiones, los orígenes, devenires y el presente del conflicto en Malvinas. Hoy, tras décadas de reclamo diplomático sostenido, el país redobla su posición irrenunciable de soberanía sobre las islas y reafirma su vocación pacífica para alcanzar la restitución de ese territorio usurpado. Malvinas. La historia de la usurpación es una realización de Occidente Producciones para Canal Encuentro.

En la sangre
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

Fiebre amarilla II
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo trabajan los arqueólogos urbanos? ¿Cómo se confrontan sus hallazgos con documentos y relatos históricos? De la mano del arquitecto y arqueólogo Daniel Schávelzon, recuperamos la historia de la ciudad a partir de objetos que fueron encontrados en el casco histórico.