- Directivos 452
- Docentes 6547
- Estudiantes 5347
- Abordajes pedagógicos complejos 2
- Administración 15
- Agro y Ambiente 17
- Arte 90
- Artes Audiovisuales 307
- Artes Visuales 138
- Biología 573
- Ciencia Política 49
- Ciencias 23
- Ciencias Naturales 1219
- Ciencias Sociales 2360
- Ciencias de la Educación 218
- Comunicación 209
- Cultura y Sociedad 383
- Economía 146
- Educación Ambiental 32
- Educación Artística 38
- Educación Digital 313
- Educación Física 118
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 858
- Espacios de la Formación Técnico Específica 5
- Filosofía 270
- Formación Ética y Ciudadana 939
- Física 233
- Geografía 641
- Historia 2260
- Inglés 1
- Juego 16
- Lengua 52
- Lengua y Literatura 1775
- Lenguas Extranjeras 125
- Literatura 140
- Matemática 419
- Música 91
- No disciplinar 75
- Otros 59
- Prácticas del Lenguaje 8
- Psicología 19
- Química 227
- Robótica y Programación 83
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 52
- Teatro 8
- Tecnología Educativa 53
- Turismo 58
- Audio 280
- Colección 223
- Galería de imágenes 169
- Actividades 1988
- Artículos 545
- Efemérides 85
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 17
- Educación Especial 10
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 556
- Plan Nacional de Lecturas 217
- Seguimos Educando 956
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Funciones
Video | Material audiovisual
El tema central del programa son las funciones. Se cuenta la historia de los científicos que contribuyeron al desarrollo de esta noción. Con el público, se analiza la situación de dos empresas para saber en cuál de ellas conviene invertir. Funciones de la vida cotidiana y fórmulas. Recreos: un puente que se expande por el calor y un planteo para pensar cuánto se elevará en el momento de mayor temperatura. Cierre: un juego con un tablero de ajedrez al que le faltan dos cuadrados. Lo resuelve con ayuda del auditorio.
Macedonio Fernández: la vida a desrumbo
Texto | Artículos
Acercarse a la figura de Macedonio Fernández implica siempre descubrir algo nuevo. Filósofo, poeta y novelista, su obra ofrece una mirada inédita y sorprendente sobre la realidad que nos rodea. La imposibilidad de clasificar sus textos en alguna corriente o movimiento lleva a definirlo como un auténtico precursor de las vanguardias literarias. Ofrecemos algunas pistas para acercarnos a este autor también desde las infografías digitales.
Día Nacional de la Energía Atómica
Texto | Artículos
Desde que se creó la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el 31 de mayo de 1950, la actividad se desarrolló a un paso creciente en el mundo y en la Argentina, donde se institucionalizó el 31 de mayo como el Día Nacional de la Energía Atómica.
Algoritmos
Video | Material audiovisual
El tema central del programa son los algoritmos. Historia de la mujer que desarrolló por primera vez una máquina capaz de resolverlos. Con ayuda del auditorio y una pelota, Paenza muestra maneras eficientes de resolver un algoritmo. Cómo buscar caminos más cortos y distintas formas de ordenar. Recreos: planteo para pensar ¿hay más vino en el vaso de agua o más agua en el vaso de vino? Cierre: con participación del auditorio, cómo resolver el dilema de cinco mujeres que tienen que cruzar un puente sobre un río.
Fibonacci
Video | Material audiovisual
Capítulo dedicado a Leonardo de Fibonacci, sus investigaciones con conejos que llevaron a la elaboración de la famosa sucesión numérica que lleva su nombre. El espiral logarítmico y el número de oro. Su influencia en el arte y su presencia en la naturaleza. Recreos: una hoja de papel y un juego para pensar. Cierre: Paenza y el auditorio participan en juego en el que parecen intervenir la magia y la adivinación.
Números primos
Video | Material audiovisual
El impulso dado por Godfrey Hardy y John Littlewood. La criba de Eratóstenes. ¿Cómo saber si un número es primo o coprimo? La respuesta la da un grupo de bailarines que quieren saber si forman o no parejas. Recreo 1: la biblioteca de Babel de Jorge Luis Borges y el espacio necesario para almacenarla. Recreo 2: un tablero con cuadrados de colores y un desafío para pensar. Cierre: con participación del auditorio, Paenza propone una estrategia para adivinar los colores de los sombreros que tienen puestos.
¿Dónde consultar el Calendario Nacional de Vacunación?
Texto | Artículos
El sitio web del Ministerio de Salud de la Nación brinda acceso al Calendario Nacional de Vacunación y otra información importante relacionada con la vacunación obligatoria.
Criptografía
Video | Material audiovisual
Hay muchos antecedentes en la búsqueda del hombre por el ocultamiento de datos. De los tiempos bíblicos a sus usos en la guerra y su actual importancia en el mundo digital. Paenza realiza con el auditorio un desencriptado de mensajes. Métodos simétricos, cifrado César y su uso en comercio electrónico. Recreos: Un planteo para resolver: ¿cuánta gente hace falta para trazar el diámetro de un círculo? Cierre: trucos topológicos.
Número Pi
Video | Material audiovisual
El número Pi, su origen, cómo se calcula, la importancia de sus decimales.
Funciones
Video | Material audiovisual
El tema central del programa son las funciones. Se cuenta la historia de los científicos que contribuyeron al desarrollo de esta noción. Con el público, se analiza la situación de dos empresas para saber en cuál de ellas conviene invertir. Funciones de la vida cotidiana y fórmulas. Recreos: un puente que se expande por el calor y un planteo para pensar cuánto se elevará en el momento de mayor temperatura. Cierre: un juego con un tablero de ajedrez al que le faltan dos cuadrados. Lo resuelve con ayuda del auditorio.
Macedonio Fernández: la vida a desrumbo
Texto | Artículos
Acercarse a la figura de Macedonio Fernández implica siempre descubrir algo nuevo. Filósofo, poeta y novelista, su obra ofrece una mirada inédita y sorprendente sobre la realidad que nos rodea. La imposibilidad de clasificar sus textos en alguna corriente o movimiento lleva a definirlo como un auténtico precursor de las vanguardias literarias. Ofrecemos algunas pistas para acercarnos a este autor también desde las infografías digitales.
Día Nacional de la Energía Atómica
Texto | Artículos
Desde que se creó la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el 31 de mayo de 1950, la actividad se desarrolló a un paso creciente en el mundo y en la Argentina, donde se institucionalizó el 31 de mayo como el Día Nacional de la Energía Atómica.
Algoritmos
Video | Material audiovisual
El tema central del programa son los algoritmos. Historia de la mujer que desarrolló por primera vez una máquina capaz de resolverlos. Con ayuda del auditorio y una pelota, Paenza muestra maneras eficientes de resolver un algoritmo. Cómo buscar caminos más cortos y distintas formas de ordenar. Recreos: planteo para pensar ¿hay más vino en el vaso de agua o más agua en el vaso de vino? Cierre: con participación del auditorio, cómo resolver el dilema de cinco mujeres que tienen que cruzar un puente sobre un río.
Fibonacci
Video | Material audiovisual
Capítulo dedicado a Leonardo de Fibonacci, sus investigaciones con conejos que llevaron a la elaboración de la famosa sucesión numérica que lleva su nombre. El espiral logarítmico y el número de oro. Su influencia en el arte y su presencia en la naturaleza. Recreos: una hoja de papel y un juego para pensar. Cierre: Paenza y el auditorio participan en juego en el que parecen intervenir la magia y la adivinación.
Números primos
Video | Material audiovisual
El impulso dado por Godfrey Hardy y John Littlewood. La criba de Eratóstenes. ¿Cómo saber si un número es primo o coprimo? La respuesta la da un grupo de bailarines que quieren saber si forman o no parejas. Recreo 1: la biblioteca de Babel de Jorge Luis Borges y el espacio necesario para almacenarla. Recreo 2: un tablero con cuadrados de colores y un desafío para pensar. Cierre: con participación del auditorio, Paenza propone una estrategia para adivinar los colores de los sombreros que tienen puestos.
¿Dónde consultar el Calendario Nacional de Vacunación?
Texto | Artículos
El sitio web del Ministerio de Salud de la Nación brinda acceso al Calendario Nacional de Vacunación y otra información importante relacionada con la vacunación obligatoria.
Criptografía
Video | Material audiovisual
Hay muchos antecedentes en la búsqueda del hombre por el ocultamiento de datos. De los tiempos bíblicos a sus usos en la guerra y su actual importancia en el mundo digital. Paenza realiza con el auditorio un desencriptado de mensajes. Métodos simétricos, cifrado César y su uso en comercio electrónico. Recreos: Un planteo para resolver: ¿cuánta gente hace falta para trazar el diámetro de un círculo? Cierre: trucos topológicos.
Número Pi
Video | Material audiovisual
El número Pi, su origen, cómo se calcula, la importancia de sus decimales.