- Directivos 30
- Docentes 764
- Estudiantes 449
- Audio 15
- Colección 39
- Galería de imágenes 13
- Actividades 295
- Artículos 33
- Efemérides 26
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 17
- Seguimos Educando 137
- UNESCO 29
- campaña electoral 32
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
La discriminación en la Argentina. Casos para el debate en la escuela
Libro electrónico
Libro electrónico que pertenece a la serie Cuadernos para el aula. Dirigido a docentes del séptimo grado de primaria y de los primeros años de la escuela secundaria, este material presenta propuestas para reflexionar sobre distintas escenas y contextos de discriminación.
Adolfo Pérez Esquivel
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Retratos de los cinco ganadores argentinos del Premio Nobel: Carlos Saavedra Lamas (Nobel de la Paz en 1936), Bernardo Houssay (Nobel de Fisiología y Medicina en 1947), Luis Leloir (Nobel de Química en 1970), Adolfo Pérez Esquivel (Nobel de la Paz en 1980) y César Milstein (Nobel de Fisiología y Medicina en 1984).
Carlos Saavedra Lamas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Retratos de los cinco ganadores argentinos del Premio Nobel: Carlos Saavedra Lamas (Nobel de la Paz en 1936), Bernardo Houssay (Nobel de Fisiología y Medicina en 1947), Luis Leloir (Nobel de Química en 1970), Adolfo Pérez Esquivel (Nobel de la Paz en 1980) y César Milstein (Nobel de Fisiología y Medicina en 1984).
NAP Formación Ética y Ciudadana, Educación Secundaria, Ciclo Básico
Libro electrónico
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
NAP Séptimo año
Libro electrónico
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El archivo descargable contiene los que corresponden al 7° Año de la Educación Primaria/1° Año de la Educación Secundaria de las áreas de Lengua, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Física, Formación Ética y Ciudadana, Educación Artística y Educación Tecnológica.
El peatón rural
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En el ámbito rural circulan gran variedad de vehículos por rutas y calles, desde camiones de carga hasta bicicletas. En este video te acercamos consejos y pautas a tener en cuenta.
La Noche de los Bastones Largos
Texto | Artículos
Artículo que relata los hechos ocurridos el 29 de julio de 1966, cuando la Policía Federal Argentina irrumpió en varias facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y desalojó las instalaciones en las que se encontraban autoridades, docentes y alumnos que resistían la decisión del gobierno militar de intervenir las universidades y anular el régimen de cogobierno. Esa noche es recordada como la «Noche de los Bastones Largos».
«Cuenta regresiva» y la biodiversidad
Texto | Artículos
Artículo en el que se explica qué es la biodiversidad, cuál es su importancia y cómo se relaciona con la miniserie de 4 capítulos 2D sobre tráfico de fauna denominada «Cuenta regresiva» y desarrollada por educ.ar.
El diálogo
Video | Material audiovisual
Cuando hablamos expresamos nuestro punto de vista sobre algo, pero a veces una conversación se transforma en una disputa por ver quién impone su postura. Si se cree tener la razón siempre, no hay diálogo ni acuerdo posibles. Y es que en un diálogo escuchar es tan importante como hablar. Un episodio de la serie Conectad@s para reflexionar sobre este tema.
La discriminación en la Argentina. Casos para el debate en la escuela
Libro electrónico
Libro electrónico que pertenece a la serie Cuadernos para el aula. Dirigido a docentes del séptimo grado de primaria y de los primeros años de la escuela secundaria, este material presenta propuestas para reflexionar sobre distintas escenas y contextos de discriminación.
Adolfo Pérez Esquivel
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Retratos de los cinco ganadores argentinos del Premio Nobel: Carlos Saavedra Lamas (Nobel de la Paz en 1936), Bernardo Houssay (Nobel de Fisiología y Medicina en 1947), Luis Leloir (Nobel de Química en 1970), Adolfo Pérez Esquivel (Nobel de la Paz en 1980) y César Milstein (Nobel de Fisiología y Medicina en 1984).
Carlos Saavedra Lamas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Retratos de los cinco ganadores argentinos del Premio Nobel: Carlos Saavedra Lamas (Nobel de la Paz en 1936), Bernardo Houssay (Nobel de Fisiología y Medicina en 1947), Luis Leloir (Nobel de Química en 1970), Adolfo Pérez Esquivel (Nobel de la Paz en 1980) y César Milstein (Nobel de Fisiología y Medicina en 1984).
NAP Formación Ética y Ciudadana, Educación Secundaria, Ciclo Básico
Libro electrónico
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
NAP Séptimo año
Libro electrónico
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El archivo descargable contiene los que corresponden al 7° Año de la Educación Primaria/1° Año de la Educación Secundaria de las áreas de Lengua, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Física, Formación Ética y Ciudadana, Educación Artística y Educación Tecnológica.
El peatón rural
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En el ámbito rural circulan gran variedad de vehículos por rutas y calles, desde camiones de carga hasta bicicletas. En este video te acercamos consejos y pautas a tener en cuenta.
La Noche de los Bastones Largos
Texto | Artículos
Artículo que relata los hechos ocurridos el 29 de julio de 1966, cuando la Policía Federal Argentina irrumpió en varias facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y desalojó las instalaciones en las que se encontraban autoridades, docentes y alumnos que resistían la decisión del gobierno militar de intervenir las universidades y anular el régimen de cogobierno. Esa noche es recordada como la «Noche de los Bastones Largos».
«Cuenta regresiva» y la biodiversidad
Texto | Artículos
Artículo en el que se explica qué es la biodiversidad, cuál es su importancia y cómo se relaciona con la miniserie de 4 capítulos 2D sobre tráfico de fauna denominada «Cuenta regresiva» y desarrollada por educ.ar.
El diálogo
Video | Material audiovisual
Cuando hablamos expresamos nuestro punto de vista sobre algo, pero a veces una conversación se transforma en una disputa por ver quién impone su postura. Si se cree tener la razón siempre, no hay diálogo ni acuerdo posibles. Y es que en un diálogo escuchar es tan importante como hablar. Un episodio de la serie Conectad@s para reflexionar sobre este tema.