- Directivos 53
- Docentes 442
- Estudiantes 313
- Agro y Ambiente 1
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 3
- Biología 58
- Ciencia Política 1
- Ciencias 12
- Ciencias Naturales 177
- Ciencias Sociales 150
- Ciencias de la Educación 29
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 28
- Economía 6
- Educación Ambiental 7
- Educación Digital 13
- Educación Tecnológica y Digital 45
- Filosofía 9
- Formación Ética y Ciudadana 60
- Física 31
- Geografía 59
- Historia 91
- Juego 2
- Lengua 6
- Lengua y Literatura 22
- Literatura 1
- Matemática 54
- No disciplinar 3
- Otros 2
- Psicología 1
- Química 18
- Robótica y Programación 8
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 13
- Audio 4
- Colección 8
- Galería de imágenes 1
- Actividades 137
- Artículos 118
- Efemérides 9
- Educación Especial 1
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Educación Rural 13
- Adrián Paenza 32
- Matemática 38
- Seguimos Educando 23
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El modelo agroexportador
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
A fines del siglo XIX, el proceso de industrialización europea generó una oferta de productos manufacturados y demanda de materias primas. Argentina se incorporó al nuevo mercado mundial como una de las principales productoras de alimentos.

Panorama de la ciencia y la tecnología hacia 1810
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En el período comprendido entre 1760 y 1830 se produjeron sucesos decisivos para la ciencia, sobre todo por sus consecuencias prácticas. Además, los primeros cuarenta años de ese período corresponden a acontecimientos sociales de gran magnitud: las revoluciones políticas de los Estados Unidos y Francia, y la Revolución Industrial en Inglaterra. Este trabajo presenta un panorama de la ciencia y la tecnología en la época de la Revolución de Mayo.

1890 - 1916: La república conservadora
Video | Material audiovisual
La Revolución Libertadora y la resistencia peronista, los años de Frondizi y de Onganía, los gobiernos radicales… Toda la historia argentina narrada desde un imponente archivo fotográfico, ilustraciones y material audiovisual. El relato permite apreciar los diferentes períodos históricos y cuáles fueron las consecuencias de los sucesos más significativos de la historia argentina del siglo XX, a partir de imágenes como punto de partida para el debate y la reflexión.

Mariano Narodowski: Con la disolución de la asimetría se pierde la educación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
“Para mí el eje de la transformación pasa primero por apuntar a una relación asimétrica, por volver a darle el poder a los educadores; y, en segundo lugar, por llenar las escuelas de pantallas. Son las condiciones necesarias para que se genere una nueva configuración de las relaciones educativas”.

Trombas en el Río de la Plata
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es una tromba marina? ¿En qué se diferencia de un tornado? En este video se explica el fenómeno de formación de trombas en el Río de la Plata, a partir de lo ocurrido el 2 de marzo de 2008.

Fútbol y datos
Texto | Actividades
Actividades y propuesta de trabajo a partir del uso de herramientas interactivas que acercan información relevante sobre diferentes países. Para jugar partidos pero por variables como la superficie, las especies en peligro, la cantidad de usuarios de internet, etc.

Nociones acerca del Estado
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es la Nación? La respuesta a ese interrogante en estos textos Investigalo a partir de estos textos de Ciencia política, Filosofía política, Derecho e Historia.

Educación Ambiental Integral
Colección
Dirigida a docentes de todos los niveles y modalidades educativas, esta colección brinda material para abordar el ambiente como contenido pedagógico transversal. Propuestas para trabajar las efemérides ambientales en la escuela, publicaciones del Ministerio de Educación, secuencias didácticas y recursos audiovisuales completan esta caja de herramientas para tratar la problemática desde un enfoque actualizado de Educación Ambiental Integral.

Situaciones de emergencia: desastres
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta exposición permite comprender cuál es la diferencia entre un desastre y una situación con víctimas en masa. También explica qué hacer en caso de un desastre natural o producido por el hombre.

El modelo agroexportador
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
A fines del siglo XIX, el proceso de industrialización europea generó una oferta de productos manufacturados y demanda de materias primas. Argentina se incorporó al nuevo mercado mundial como una de las principales productoras de alimentos.

Panorama de la ciencia y la tecnología hacia 1810
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En el período comprendido entre 1760 y 1830 se produjeron sucesos decisivos para la ciencia, sobre todo por sus consecuencias prácticas. Además, los primeros cuarenta años de ese período corresponden a acontecimientos sociales de gran magnitud: las revoluciones políticas de los Estados Unidos y Francia, y la Revolución Industrial en Inglaterra. Este trabajo presenta un panorama de la ciencia y la tecnología en la época de la Revolución de Mayo.

1890 - 1916: La república conservadora
Video | Material audiovisual
La Revolución Libertadora y la resistencia peronista, los años de Frondizi y de Onganía, los gobiernos radicales… Toda la historia argentina narrada desde un imponente archivo fotográfico, ilustraciones y material audiovisual. El relato permite apreciar los diferentes períodos históricos y cuáles fueron las consecuencias de los sucesos más significativos de la historia argentina del siglo XX, a partir de imágenes como punto de partida para el debate y la reflexión.

Mariano Narodowski: Con la disolución de la asimetría se pierde la educación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
“Para mí el eje de la transformación pasa primero por apuntar a una relación asimétrica, por volver a darle el poder a los educadores; y, en segundo lugar, por llenar las escuelas de pantallas. Son las condiciones necesarias para que se genere una nueva configuración de las relaciones educativas”.

Trombas en el Río de la Plata
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es una tromba marina? ¿En qué se diferencia de un tornado? En este video se explica el fenómeno de formación de trombas en el Río de la Plata, a partir de lo ocurrido el 2 de marzo de 2008.

Fútbol y datos
Texto | Actividades
Actividades y propuesta de trabajo a partir del uso de herramientas interactivas que acercan información relevante sobre diferentes países. Para jugar partidos pero por variables como la superficie, las especies en peligro, la cantidad de usuarios de internet, etc.

Nociones acerca del Estado
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es la Nación? La respuesta a ese interrogante en estos textos Investigalo a partir de estos textos de Ciencia política, Filosofía política, Derecho e Historia.

Educación Ambiental Integral
Colección
Dirigida a docentes de todos los niveles y modalidades educativas, esta colección brinda material para abordar el ambiente como contenido pedagógico transversal. Propuestas para trabajar las efemérides ambientales en la escuela, publicaciones del Ministerio de Educación, secuencias didácticas y recursos audiovisuales completan esta caja de herramientas para tratar la problemática desde un enfoque actualizado de Educación Ambiental Integral.

Situaciones de emergencia: desastres
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta exposición permite comprender cuál es la diferencia entre un desastre y una situación con víctimas en masa. También explica qué hacer en caso de un desastre natural o producido por el hombre.