- Directivos 78
- Docentes 387
- Estudiantes 146
- Agro y Ambiente 1
- Arte 21
- Artes Audiovisuales 13
- Artes Visuales 16
- Biología 13
- Ciencia Política 12
- Ciencias Naturales 55
- Ciencias Sociales 75
- Ciencias de la Educación 49
- Comunicación 4
- Cultura y Sociedad 17
- Economía 2
- Educación Ambiental 3
- Educación Artística 17
- Educación Digital 16
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 67
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 47
- Física 6
- Geografía 17
- Historia 59
- Juego 3
- Lengua 7
- Lengua y Literatura 29
- Lenguas Extranjeras 28
- Literatura 7
- Matemática 52
- Música 4
- No disciplinar 10
- Otros 30
- Prácticas del Lenguaje 5
- Psicología 4
- Química 10
- Robótica y Programación 3
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 1
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 11
- Audio 5
- Colección 43
- Interactivo 31
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 8
- Educación Especial 4
- Secundaria2030 27
- Seguimos Educando 76
- arte 15
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Impresionismo en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Impresionismo fue un movimiento artístico cultural que se desarrolló durante la segunda mitad del siglo XIX en Francia. Se trató de una tendencia que buscó dar cuenta de la transformación moderna de la metrópolis. El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Barroco en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Barroco fue un movimiento artístico cultural que se desarrolló durante el siglo XVII y principios del XVIII. Se extendió desde Roma hasta otras capitales europeas y americanas y en cada lugar asumió rasgos propios. El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Manierismo en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Manierismo fue una de las principales tendencias artísticas del siglo XVI. El término deriva de la palabra maniera, que, en esa época, significaba "estilo". El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Renacimiento en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Renacimiento fue un movimiento artístico cultural que se desarrolló en Europa desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. Coincidió con el paso de la Edad Media a la Edad Moderna, la aparición de las ciudades-estado y el ascenso de la burguesía. El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Construyendo la soberanía
Libro electrónico
Este es el monumento a la batalla de La Vuelta de Obligado. Se encuentra emplazado en el lugar donde ocurrió, en la Provincia de Buenos Aires, un 20 de noviembre de 1845. El monumento simboliza la lucha contra la invasión extranjera por eso también se lo conoce como Monumento a la soberanía. También retrata la imagen de Juan Manuel De Rosas, gobernador de la provincia de Bs As quien mantuvo firme su posición de no permitir la invasión extranjera. Te invitamos a que conozcas la propuesta pedagógica de Conectar Igualdad "Estudiar la soberanía a partir de la batalla de La Vuelta de Obligado" y luego, construyas tu versión del monumento a la soberanía ¿Qué ideas simbolizarías para contar qué paso ese día y porque es importante que los pueblos sean soberanos?

Documento Marco del Programa de Educación Ambiental Integral
Libro electrónico
El objetivo de este documento marco es presentar los ejes transversales para la implementación de la Educación Ambiental Integral en las escuelas (Ley N.° 27.621). Además pretende acompañar y facilitar el ejercicio docente en la compleja tarea de educar para el cuidado y protección del ambiente como parte de la construcción de ciudadanías democráticas en un marco de derechos.

Orientaciones para los cuidados en las escuelas ante situaciones relativas al suicidio
Libro electrónico
Este material tiene como objetivo acompañar a docentes, equipos directivos, equipos de orientación, tutoras y tutores, preceptoras y preceptores, y otras personas que asumen roles pedagógicos, en la tarea de pensar, repensar y visualizar cuidados cotidianos que habiliten o enriquezcan el trabajo ante estas situaciones en las escuelas.

Derechos Humanos en Argentina y América Latina: formación y debates para una ciudadanía crítica
Libro electrónico
Este libro es una invitación a estudiar sobre los Derechos Humanos. A la vez, busca ser un material que amplíe derechos abriendo debates que fomenten la enseñanza y el aprendizaje en un marco de respeto por los Derechos Humanos y para los DDHH ya que es necesario aprender cuáles son nuestros derechos con el fin de intervenir en la realidad de acuerdo a los mismos.

Las Abuelas nos cuentan - Cuaderno para docentes
Libro electrónico
En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan. Este cuaderno para docentes acompaña la selección de relatos y ofrece lecturas que permiten enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.

Impresionismo en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Impresionismo fue un movimiento artístico cultural que se desarrolló durante la segunda mitad del siglo XIX en Francia. Se trató de una tendencia que buscó dar cuenta de la transformación moderna de la metrópolis. El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Barroco en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Barroco fue un movimiento artístico cultural que se desarrolló durante el siglo XVII y principios del XVIII. Se extendió desde Roma hasta otras capitales europeas y americanas y en cada lugar asumió rasgos propios. El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Manierismo en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Manierismo fue una de las principales tendencias artísticas del siglo XVI. El término deriva de la palabra maniera, que, en esa época, significaba "estilo". El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Renacimiento en las obras del Museo Nacional de Bellas Artes
Libro electrónico
El Renacimiento fue un movimiento artístico cultural que se desarrolló en Europa desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. Coincidió con el paso de la Edad Media a la Edad Moderna, la aparición de las ciudades-estado y el ascenso de la burguesía. El material propone un acercamiento al contexto artístico y cultural de este período a partir del análisis de algunas obras de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes.

Construyendo la soberanía
Libro electrónico
Este es el monumento a la batalla de La Vuelta de Obligado. Se encuentra emplazado en el lugar donde ocurrió, en la Provincia de Buenos Aires, un 20 de noviembre de 1845. El monumento simboliza la lucha contra la invasión extranjera por eso también se lo conoce como Monumento a la soberanía. También retrata la imagen de Juan Manuel De Rosas, gobernador de la provincia de Bs As quien mantuvo firme su posición de no permitir la invasión extranjera. Te invitamos a que conozcas la propuesta pedagógica de Conectar Igualdad "Estudiar la soberanía a partir de la batalla de La Vuelta de Obligado" y luego, construyas tu versión del monumento a la soberanía ¿Qué ideas simbolizarías para contar qué paso ese día y porque es importante que los pueblos sean soberanos?

Documento Marco del Programa de Educación Ambiental Integral
Libro electrónico
El objetivo de este documento marco es presentar los ejes transversales para la implementación de la Educación Ambiental Integral en las escuelas (Ley N.° 27.621). Además pretende acompañar y facilitar el ejercicio docente en la compleja tarea de educar para el cuidado y protección del ambiente como parte de la construcción de ciudadanías democráticas en un marco de derechos.

Orientaciones para los cuidados en las escuelas ante situaciones relativas al suicidio
Libro electrónico
Este material tiene como objetivo acompañar a docentes, equipos directivos, equipos de orientación, tutoras y tutores, preceptoras y preceptores, y otras personas que asumen roles pedagógicos, en la tarea de pensar, repensar y visualizar cuidados cotidianos que habiliten o enriquezcan el trabajo ante estas situaciones en las escuelas.

Derechos Humanos en Argentina y América Latina: formación y debates para una ciudadanía crítica
Libro electrónico
Este libro es una invitación a estudiar sobre los Derechos Humanos. A la vez, busca ser un material que amplíe derechos abriendo debates que fomenten la enseñanza y el aprendizaje en un marco de respeto por los Derechos Humanos y para los DDHH ya que es necesario aprender cuáles son nuestros derechos con el fin de intervenir en la realidad de acuerdo a los mismos.

Las Abuelas nos cuentan - Cuaderno para docentes
Libro electrónico
En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan. Este cuaderno para docentes acompaña la selección de relatos y ofrece lecturas que permiten enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.