- Directivos 26
- Docentes 305
- Estudiantes 267
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 10
- Artes Visuales 4
- Biología 14
- Ciencia Política 7
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 26
- Ciencias Sociales 160
- Ciencias de la Educación 10
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 23
- Economía 5
- Educación Artística 3
- Educación Digital 5
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 18
- Filosofía 12
- Formación Ética y Ciudadana 55
- Física 4
- Geografía 13
- Historia 206
- Juego 3
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 122
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 15
- Matemática 7
- Música 3
- No disciplinar 3
- Otros 2
- Química 3
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 3
- Turismo 3
- Audio 14
- Colección 6
- Galería de imágenes 8
- Actividades 71
- Artículos 50
- Efemérides 18
- Todas 513
- 9 de Julio 30
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 26
- Julio Cortázar 41
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La reforma constitucional de 1949 (con lengua de señas)
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

Editorial de la CGT A de 1969
Libro electrónico
Editorial del periódico «CGT» con motivo de la huelga general del 30 de mayo de 1969. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar

Ley 24.309: convocatoria a elecciones constituyentes
Libro electrónico
Ley 24.309 de convocatoria a elecciones constituyentes para la reforma constitucional de 1994. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar

Año 1969
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

La campaña electoral de 1999 en imágenes
Galería de imágenes
Nuevos debates y candidatos protagonizaron la campaña electoral de 1999. Con la convocatoria a elecciones del 24 de octubre, terminaban dos mandatos consecutivos del justicialismo en medio de graves hechos de corrupción; a la vez, la sociedad demandaba la continuidad de la estabilidad. Algunos documentos de la campaña, que tuvo como protagonista a la coalición de partidos que triunfó en los comicios, se encuentran en esta galería.
Programa Escuelas Faro. Eexperiencias y caminos recorridos 2017/2019
Libro electrónico | Artículos
Documentos que presenta las acciones y los logros alcanzados por el Programa Escuelas Faro para el periodo 2017 - 2019. Escuelas Faro tiene por objetivo mejorar los aprendizajes en Lengua y Matemática, desde un enfoque de desarrollo de capacidades, y las trayectorias de los/as estudiantes de escuelas primarias y secundarias, a través de estrategias que fortalezcan la gestión escolar y las prácticas de enseñanza.
Semana de la lectura y la escritura 2019
Libro electrónico
Este material presenta propuestas pedagógicas orientadoras acordes a los niveles educativos (inicial, primario, secundario, superior de formación docente), en torno al eje temático: las infancias. También propone actividades no secuenciadas vinculadas a la oralidad y lectura en voz alta, el diálogo literario, la lectura, la escritura y su vínculo con otros lenguajes artísticos, la reflexión sobre las prácticas de lectura y escritura.
Procesos de transformación 2017-2019
Libro electrónico
Publicación que presenta los logros de la política Secundaria Federal 2030. Este documento describe el marco normativo pedagógico y las distintas líneas de trabajo que se llevaron adelante en el período 2017-2019 a través de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa, para acompañar a las provincias y la CABA en los procesos de planificación e implementación.
Memoria de la Dirección Nacional de Planeamiento Educativo 2016-2019
Libro electrónico | Artículos
Informe que presenta las líneas de trabajo llevadas adelante por la Dirección Nacional de Planeamiento de Políticas Educativas durante el período 2016-2019, en el marco de los lineamientos acordados en el Plan Estratégico Nacional 2016-2021 “Argentina Enseña y Aprende” y las políticas priorizadas por la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa.

La reforma constitucional de 1949 (con lengua de señas)
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

Editorial de la CGT A de 1969
Libro electrónico
Editorial del periódico «CGT» con motivo de la huelga general del 30 de mayo de 1969. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar

Ley 24.309: convocatoria a elecciones constituyentes
Libro electrónico
Ley 24.309 de convocatoria a elecciones constituyentes para la reforma constitucional de 1994. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar

Año 1969
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

La campaña electoral de 1999 en imágenes
Galería de imágenes
Nuevos debates y candidatos protagonizaron la campaña electoral de 1999. Con la convocatoria a elecciones del 24 de octubre, terminaban dos mandatos consecutivos del justicialismo en medio de graves hechos de corrupción; a la vez, la sociedad demandaba la continuidad de la estabilidad. Algunos documentos de la campaña, que tuvo como protagonista a la coalición de partidos que triunfó en los comicios, se encuentran en esta galería.
Programa Escuelas Faro. Eexperiencias y caminos recorridos 2017/2019
Libro electrónico | Artículos
Documentos que presenta las acciones y los logros alcanzados por el Programa Escuelas Faro para el periodo 2017 - 2019. Escuelas Faro tiene por objetivo mejorar los aprendizajes en Lengua y Matemática, desde un enfoque de desarrollo de capacidades, y las trayectorias de los/as estudiantes de escuelas primarias y secundarias, a través de estrategias que fortalezcan la gestión escolar y las prácticas de enseñanza.
Semana de la lectura y la escritura 2019
Libro electrónico
Este material presenta propuestas pedagógicas orientadoras acordes a los niveles educativos (inicial, primario, secundario, superior de formación docente), en torno al eje temático: las infancias. También propone actividades no secuenciadas vinculadas a la oralidad y lectura en voz alta, el diálogo literario, la lectura, la escritura y su vínculo con otros lenguajes artísticos, la reflexión sobre las prácticas de lectura y escritura.
Procesos de transformación 2017-2019
Libro electrónico
Publicación que presenta los logros de la política Secundaria Federal 2030. Este documento describe el marco normativo pedagógico y las distintas líneas de trabajo que se llevaron adelante en el período 2017-2019 a través de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa, para acompañar a las provincias y la CABA en los procesos de planificación e implementación.
Memoria de la Dirección Nacional de Planeamiento Educativo 2016-2019
Libro electrónico | Artículos
Informe que presenta las líneas de trabajo llevadas adelante por la Dirección Nacional de Planeamiento de Políticas Educativas durante el período 2016-2019, en el marco de los lineamientos acordados en el Plan Estratégico Nacional 2016-2021 “Argentina Enseña y Aprende” y las políticas priorizadas por la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa.