- Docentes 31
- Estudiantes 21
- Familias 17
- Artes Visuales 1
- Ciencia Política 1
- Ciencias Sociales 33
- Colección 1
- Galería de imágenes 3
- Interactivo 2
- Actividades 12
- Artículos 1
- Efemérides 1
- Todas 49
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

La dictadura I: Economía y represión
Video | Material audiovisual
El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas Argentinas tomaron el control del país luego de casi dos años de gobierno de María Estela Martínez de Perón, signados por una aguda crisis económica y una creciente violencia política.

Las organizaciones armadas
Video | Material audiovisual
A finales de la década de los 60 y principios de los 70, surgieron en Argentina las organizaciones armadas revolucionarias. Repasamos sus orígenes, objetivos y diferencias políticas.

El Cordobazo
Video | Material audiovisual
El 29 de mayo de 1969, en la ciudad de Córdoba, trabajadores y estudiantes protestaron en las calles contra las políticas de represión y ajuste económico impuestas por la dictadura militar de Onganía. Las consecuencias de esta jornada.

De Frondizi a Onganía
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las políticas desarrollistas llevadas adelante por la presidencia de Frondizi, el Plan CONINTES, la resistencia peronista y la «revolución argentina», comandada por el dictador Juan Carlos Onganía.

Cultura y Nación (1910-1940)
Video | Material audiovisual
Los diversos cambios culturales que vivió la Argentina desde los festejos del Centenario hasta las vísperas del surgimiento del peronismo como fuerza política y social.

Plástica y animaciones digitales
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Integración de arte y TIC en la escuela

La literatura argentina durante la dictadura
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video expone los modos de producción literaria en la Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983).

Golpe militar y terrorismo de Estado (1976)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Dictadura militar 1976-1983. Terrorismo de Estado

La educación en la última dictadura: Disciplinamiento y represión
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La educación en la última dictadura: Disciplinamiento y represión

La dictadura I: Economía y represión
Video | Material audiovisual
El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas Argentinas tomaron el control del país luego de casi dos años de gobierno de María Estela Martínez de Perón, signados por una aguda crisis económica y una creciente violencia política.

Las organizaciones armadas
Video | Material audiovisual
A finales de la década de los 60 y principios de los 70, surgieron en Argentina las organizaciones armadas revolucionarias. Repasamos sus orígenes, objetivos y diferencias políticas.

El Cordobazo
Video | Material audiovisual
El 29 de mayo de 1969, en la ciudad de Córdoba, trabajadores y estudiantes protestaron en las calles contra las políticas de represión y ajuste económico impuestas por la dictadura militar de Onganía. Las consecuencias de esta jornada.

De Frondizi a Onganía
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las políticas desarrollistas llevadas adelante por la presidencia de Frondizi, el Plan CONINTES, la resistencia peronista y la «revolución argentina», comandada por el dictador Juan Carlos Onganía.

Cultura y Nación (1910-1940)
Video | Material audiovisual
Los diversos cambios culturales que vivió la Argentina desde los festejos del Centenario hasta las vísperas del surgimiento del peronismo como fuerza política y social.

Plástica y animaciones digitales
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Integración de arte y TIC en la escuela

La literatura argentina durante la dictadura
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video expone los modos de producción literaria en la Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983).

Golpe militar y terrorismo de Estado (1976)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Dictadura militar 1976-1983. Terrorismo de Estado

La educación en la última dictadura: Disciplinamiento y represión
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La educación en la última dictadura: Disciplinamiento y represión