- Directivos 1
- Docentes 9
- Estudiantes 1
- Video 84
- Material audiovisual 84
- Todas 84
- Córdoba 2
- animal 4
- animal salvaje 12
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Pasión por la vida
Video | Material audiovisual
Testimonios de trece personas que viven con VIH en América Latina. Sus historias transmiten la lucha, las dificultades, la esperanza y, sobre todo, el amor y la pasión por la vida. El objetivo es derribar mitos, abolir el miedo y terminar con el estigma y la discriminación que todavía rodean al VIH/sida.

La santa cruz
Video | Material audiovisual
Corría el año 2007, la Iglesia Santa Cruz era declarada Monumento Histórico... 30 años antes, las primeras Madres de Plaza de Mayo, encontraban en la Santa Cruz, como muchos otros, un lugar donde reunirse en plena dictadura. Lo hacían junto a otros familiares y militantes por los derechos humanos. El 8 de diciembre de 1977 juntaban fondos y firmas a la salida de una misa para publicar una solicitada sobre sus desaparecidos, cuando irrumpe un grupo de tareas de la Marina y secuestra a varias personas. El operativo, iniciado meses antes con la infiltración de Alfredo Astiz, culmina dos días después con dos secuestros más: 12 en total.Todos son llevados a la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada) y allí bautizados: 'El grupo de la Santa Cruz'. A lo largo del documental, sobrevivientes y familiares reconstruyen los años de lucha, esperanza y solidaridad, de un grupo y un lugar que se convierten en emblema de resistencia... también en el presente.

Los dragones de las islas Canarias
Video | Material audiovisual
Existen más de tres mil especies de lagartos en el mundo. Durante millones de años, su evolución fue creando diferentes clases de reptiles. ¿Realmente conocemos a todos ellos? Los dragones de las islas Canarias da cuenta de este legendario animal que viene siendo investigado hace siglos.

Termitas, el santuario interior
Video | Material audiovisual
No pueden tolerar la luz solar, algunas inclusive son ciegas. Sin embargo, constituyen una de las especies constructoras más ingeniosas del mundo. Las termitas construyen rascacielos sin ningún tipo de dispositivo técnico y son los únicos animales que han logrado un sistema de aire acondicionado sin electricidad. Sus nidos, verdaderas obras maestras arquitectónicas, se levantan a ocho metros del suelo y hasta disponen de salidas de emergencia ante ataques hostiles.

El año del erizo
Video | Material audiovisual
Es primavera, el aire es tibio y las flores cubren los prados y los jardines. Entre un montón de hojas, un pequeño hocico se asoma: es un erizo que despierta de su sueño invernal, de cara a la luz de un nuevo año, con el objetivo de conseguir comida y encontrar pareja. El año del erizo nos muestra un año en la vida de uno de los mamíferos más antiguos, más populares y a la vez más desconocidos de nuestro planeta.

Elefante a la vista
Video | Material audiovisual
Martyn Colbeck lo ha visto y filmado todo sobre los elefantes. Desde las especies que viven en la profundidad del Congo hasta una hembra que da a luz en el medio de la noche. Leyendo sus mentes y anticipándose a cada movimiento, probablemente Colbeck entienda más que nadie a estos animales. Su pasión es tan grande que atraviesa enormes desafíos, en lugares a menudo hostiles al hombre, para mostrarnos las más impresionantes imágenes de los elefantes que habitan el planeta.

Naabi: La princesa hiena
Video | Material audiovisual
La épica historia de una joven hiena que lucha para reclamar su legítimo lugar como reina del clan más grande en el este de África. Un especial que muestra la otra cara de una hiena: su vida, los cazadores que la persiguen y su comportamiento cariñoso, juguetón y hábil.

Al fondo de todo esto duerme un caballo - Gonzalo Rojas
Video | Material audiovisual
Perfil de Gonzalo Rojas Pizarro (Lebu, Chile 20 de diciembre 1917) Poeta Chileno perteneciente a la generación de 1938. Su obra se enmarca en la tradición continuadora de las vanguardias literarias latinoamericanas del siglo XX. Ampliamente reconocido a nivel hispanoamericano ha sido galardonado, entre otros, con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 1992, el Premio Nacional de Literatura de Chile 1992 y el Premio Cervantes 2003, siendo considerado el poeta vivo más importante de Chile e Iberoamerica. El documental está organizado en torno a los testimonios del escritor que va repasando su vida. Es una producción de Televisión Nacional de Chile.

Luis F. Iglesias. El camino de un maestro
Video | Material audiovisual
Documental, producido por el Instituto Nacional de Formación Docente, que relata el camino recorrido por un hombre, el maestro Luis F. Iglesias. Iglesias se formó en un contexto determinado y compartió con otros hombres y mujeres un ambiente cultural enriquecido de ideas e ilusiones y que, por la fuerza de sus convicciones, transformó el castigo en una apuesta a la vida, a la niñez y a la sociedad, desde la escuela. El maestro Iglesias es autor de importantes libros que sintetizan la pedagogía que creó y desarrolló con los chicos y las chicas más pobres en la Escuela Rural Nro. 11 de Tristán Suárez, creyendo poderosamente en sus posibilidades y, primordialmente, en la función de la escuela como espacio de concreción del derecho de todos a la educación, a la igualdad de oportunidades y a la justicia.

Pasión por la vida
Video | Material audiovisual
Testimonios de trece personas que viven con VIH en América Latina. Sus historias transmiten la lucha, las dificultades, la esperanza y, sobre todo, el amor y la pasión por la vida. El objetivo es derribar mitos, abolir el miedo y terminar con el estigma y la discriminación que todavía rodean al VIH/sida.

La santa cruz
Video | Material audiovisual
Corría el año 2007, la Iglesia Santa Cruz era declarada Monumento Histórico... 30 años antes, las primeras Madres de Plaza de Mayo, encontraban en la Santa Cruz, como muchos otros, un lugar donde reunirse en plena dictadura. Lo hacían junto a otros familiares y militantes por los derechos humanos. El 8 de diciembre de 1977 juntaban fondos y firmas a la salida de una misa para publicar una solicitada sobre sus desaparecidos, cuando irrumpe un grupo de tareas de la Marina y secuestra a varias personas. El operativo, iniciado meses antes con la infiltración de Alfredo Astiz, culmina dos días después con dos secuestros más: 12 en total.Todos son llevados a la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada) y allí bautizados: 'El grupo de la Santa Cruz'. A lo largo del documental, sobrevivientes y familiares reconstruyen los años de lucha, esperanza y solidaridad, de un grupo y un lugar que se convierten en emblema de resistencia... también en el presente.

Los dragones de las islas Canarias
Video | Material audiovisual
Existen más de tres mil especies de lagartos en el mundo. Durante millones de años, su evolución fue creando diferentes clases de reptiles. ¿Realmente conocemos a todos ellos? Los dragones de las islas Canarias da cuenta de este legendario animal que viene siendo investigado hace siglos.

Termitas, el santuario interior
Video | Material audiovisual
No pueden tolerar la luz solar, algunas inclusive son ciegas. Sin embargo, constituyen una de las especies constructoras más ingeniosas del mundo. Las termitas construyen rascacielos sin ningún tipo de dispositivo técnico y son los únicos animales que han logrado un sistema de aire acondicionado sin electricidad. Sus nidos, verdaderas obras maestras arquitectónicas, se levantan a ocho metros del suelo y hasta disponen de salidas de emergencia ante ataques hostiles.

El año del erizo
Video | Material audiovisual
Es primavera, el aire es tibio y las flores cubren los prados y los jardines. Entre un montón de hojas, un pequeño hocico se asoma: es un erizo que despierta de su sueño invernal, de cara a la luz de un nuevo año, con el objetivo de conseguir comida y encontrar pareja. El año del erizo nos muestra un año en la vida de uno de los mamíferos más antiguos, más populares y a la vez más desconocidos de nuestro planeta.

Elefante a la vista
Video | Material audiovisual
Martyn Colbeck lo ha visto y filmado todo sobre los elefantes. Desde las especies que viven en la profundidad del Congo hasta una hembra que da a luz en el medio de la noche. Leyendo sus mentes y anticipándose a cada movimiento, probablemente Colbeck entienda más que nadie a estos animales. Su pasión es tan grande que atraviesa enormes desafíos, en lugares a menudo hostiles al hombre, para mostrarnos las más impresionantes imágenes de los elefantes que habitan el planeta.

Naabi: La princesa hiena
Video | Material audiovisual
La épica historia de una joven hiena que lucha para reclamar su legítimo lugar como reina del clan más grande en el este de África. Un especial que muestra la otra cara de una hiena: su vida, los cazadores que la persiguen y su comportamiento cariñoso, juguetón y hábil.

Al fondo de todo esto duerme un caballo - Gonzalo Rojas
Video | Material audiovisual
Perfil de Gonzalo Rojas Pizarro (Lebu, Chile 20 de diciembre 1917) Poeta Chileno perteneciente a la generación de 1938. Su obra se enmarca en la tradición continuadora de las vanguardias literarias latinoamericanas del siglo XX. Ampliamente reconocido a nivel hispanoamericano ha sido galardonado, entre otros, con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 1992, el Premio Nacional de Literatura de Chile 1992 y el Premio Cervantes 2003, siendo considerado el poeta vivo más importante de Chile e Iberoamerica. El documental está organizado en torno a los testimonios del escritor que va repasando su vida. Es una producción de Televisión Nacional de Chile.

Luis F. Iglesias. El camino de un maestro
Video | Material audiovisual
Documental, producido por el Instituto Nacional de Formación Docente, que relata el camino recorrido por un hombre, el maestro Luis F. Iglesias. Iglesias se formó en un contexto determinado y compartió con otros hombres y mujeres un ambiente cultural enriquecido de ideas e ilusiones y que, por la fuerza de sus convicciones, transformó el castigo en una apuesta a la vida, a la niñez y a la sociedad, desde la escuela. El maestro Iglesias es autor de importantes libros que sintetizan la pedagogía que creó y desarrolló con los chicos y las chicas más pobres en la Escuela Rural Nro. 11 de Tristán Suárez, creyendo poderosamente en sus posibilidades y, primordialmente, en la función de la escuela como espacio de concreción del derecho de todos a la educación, a la igualdad de oportunidades y a la justicia.