Resultado de búsqueda MUNDO B
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario MUNDO B

La Primera Guerra Mundial

Interactivo | Actividades

El desarrollo económico y político, los fracasos diplomáticos y los nacionalismos, entre otras causas, llevaron al mundo a sumergirse en una guerra cruel, sin límites y que para muchos fue entendida como el final de la civilización. A partir de esta secuencia didáctica los alumnos van a poder conocer las características de la «Gran Guerra».

Pódcast educativo: de la idea a la realización 

Video | Artículos

En un mundo saturado de pantallas, el sonido recupera protagonismo. Los pódcast pasaron de ser simples grabaciones caseras a producciones más elaboradas capaces de mantener la atención, generar intimidad, emocionar y transformar la experiencia educativa. En este webinario, Carina Maguregui comparte estrategias y herramientas para realizar pódcast educativos de calidad, desde la idea inicial hasta su difusión.

Por dónde seguir

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Al terminar la educación secundaria, es habitual sentir diversas emociones y expectativas con respecto al futuro. Para Emmanuel Pacheco, psicólogo especialista en orientación, es clave identificar una pregunta inicial que se relacione con nuestros gustos e intereses. Esta nos orientará en la búsqueda de información sobre las distintas posibilidades que ofrece el mundo laboral y profesional.

Poesía

Video | Material audiovisual

Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

¿Estás seguro?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Intercambiar imágenes, videos y opiniones en internet permite relacionarnos en un mundo que requiere cierta precaución. Hoy, lo que decimos y mostramos en las redes sociales tiene alcances que no podemos controlar. Por eso, antes de compartir alguna información, conviene reflexionar para luego sí dar un clic seguro. Sobre esto nos habla Sergio Balardini, un especialista.

Investigación

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La necesidad del hombre por responder preguntas sobre el mundo que lo rodea, conocer otros universos, desarrollar tecnologías o alargar la vida se remonta a los inicios de la humanidad. Para responder esos interrogantes el hombre tuvo que aprender a investigar. Las formas de llevar adelante esas investigaciones cambiaron notablemente a lo largo de la historia.

Malbrán, ilusión y desencanto - (1962-1963)

Video | Material audiovisual

El Instituto Malbrán de Buenos Aires era un gran centro de investigación, al nivel de los mejores del mundo. Allí trabajó Milstein a su vuelta al país. Luego, al ser derrocado el gobierno de Frondizi, el instituto fue intervenido, numerosos científicos de su equipo fueron despedidos y él renunció a su cargo en apoyo a sus colegas.

Cine

Video | Material audiovisual

Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

TEC & TIC

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, comunicarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la ciencia dentro de la escuela y en la vida cotidiana. Simulaciones, bases de datos y satélites forman parte de este mundo. Enterate con esta revista de los últimos avances de la ciencia y la tecnología.

La Primera Guerra Mundial

Interactivo | Actividades

El desarrollo económico y político, los fracasos diplomáticos y los nacionalismos, entre otras causas, llevaron al mundo a sumergirse en una guerra cruel, sin límites y que para muchos fue entendida como el final de la civilización. A partir de esta secuencia didáctica los alumnos van a poder conocer las características de la «Gran Guerra».

Pódcast educativo: de la idea a la realización 

Video | Artículos

En un mundo saturado de pantallas, el sonido recupera protagonismo. Los pódcast pasaron de ser simples grabaciones caseras a producciones más elaboradas capaces de mantener la atención, generar intimidad, emocionar y transformar la experiencia educativa. En este webinario, Carina Maguregui comparte estrategias y herramientas para realizar pódcast educativos de calidad, desde la idea inicial hasta su difusión.

Por dónde seguir

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Al terminar la educación secundaria, es habitual sentir diversas emociones y expectativas con respecto al futuro. Para Emmanuel Pacheco, psicólogo especialista en orientación, es clave identificar una pregunta inicial que se relacione con nuestros gustos e intereses. Esta nos orientará en la búsqueda de información sobre las distintas posibilidades que ofrece el mundo laboral y profesional.

Poesía

Video | Material audiovisual

Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

¿Estás seguro?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Intercambiar imágenes, videos y opiniones en internet permite relacionarnos en un mundo que requiere cierta precaución. Hoy, lo que decimos y mostramos en las redes sociales tiene alcances que no podemos controlar. Por eso, antes de compartir alguna información, conviene reflexionar para luego sí dar un clic seguro. Sobre esto nos habla Sergio Balardini, un especialista.

Investigación

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La necesidad del hombre por responder preguntas sobre el mundo que lo rodea, conocer otros universos, desarrollar tecnologías o alargar la vida se remonta a los inicios de la humanidad. Para responder esos interrogantes el hombre tuvo que aprender a investigar. Las formas de llevar adelante esas investigaciones cambiaron notablemente a lo largo de la historia.

Malbrán, ilusión y desencanto - (1962-1963)

Video | Material audiovisual

El Instituto Malbrán de Buenos Aires era un gran centro de investigación, al nivel de los mejores del mundo. Allí trabajó Milstein a su vuelta al país. Luego, al ser derrocado el gobierno de Frondizi, el instituto fue intervenido, numerosos científicos de su equipo fueron despedidos y él renunció a su cargo en apoyo a sus colegas.

Cine

Video | Material audiovisual

Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

TEC & TIC

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, comunicarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la ciencia dentro de la escuela y en la vida cotidiana. Simulaciones, bases de datos y satélites forman parte de este mundo. Enterate con esta revista de los últimos avances de la ciencia y la tecnología.