- Directivos 171
- Docentes 2034
- Estudiantes 2540
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Agro y Ambiente 12
- Arte 13
- Artes Audiovisuales 234
- Artes Visuales 86
- Biología 171
- Ciencia Política 10
- Ciencias 13
- Ciencias Naturales 465
- Ciencias Sociales 624
- Ciencias de la Educación 49
- Comunicación 102
- Cultura y Sociedad 169
- Economía 29
- Educación Ambiental 23
- Educación Artística 4
- Educación Digital 156
- Educación Física 86
- Educación Tecnológica y Digital 351
- Espacios de la Formación Técnico Específica 4
- Filosofía 101
- Formación Ética y Ciudadana 301
- Física 122
- Geografía 199
- Historia 675
- Juego 1
- Lengua 13
- Lengua y Literatura 257
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 59
- Matemática 126
- Música 58
- No disciplinar 6
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 5
- Química 125
- Robótica y Programación 42
- Sociología 9
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 9
- Turismo 2
- Actividades 21
- Artículos 8
- Efemérides 1
- Educación Artística 1
- Educación Especial 1
- Todas 4287
- Seguimos Educando 399
- arte 106
- audiodescripción 339
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Preguntas con respuesta
Video | Material audiovisual
¿Hacia dónde se dirigen la escula, los libros, los docentes ahora que las nuevas tecnologías parecen estar en todos lados? En esta entrevista participativa hecha por los chicos, el biólogo y divulgador científico Diego Golombek propone algunas respuestas.
Bicentenario, por Fabio Waserman
Video | Material audiovisual
¿Cómo fue que los hechos de Mayo empezaron a ser tomados como una revolución? ¿Qué caracteriza a un proceso revolucionario? El historiador Fabio Waserman revisa el concepto de revolución.
«Mis hijas me enseñaron cómo aplicar las netbooks a mi trabajo»
Video
Pedro Archanco es el padre de Florencia, Carolina y Emiliano. Los tres son alumnos de la Escuela Normal Superior Próspero Alemandri, del partido de Avellaneda (Buenos Aires). Él nos comenta cómo ayudan las netbooks a sus hijos, tanto para la comunicación con sus compañeros y la búsqueda de información. Y también para apoyarlo a él con su trabajo.
Maqueta tridimensional de una molécula de ADN
Video | Material audiovisual
Mónica Rey es profesora de Biología en la Escuela «Próspero Alemandri», de Avellaneda (Buenos Aires). Cuenta que pidió a los alumnos un trabajo para su meteria, y uno de los chicos la sorprendió con una maqueta tridimensional de una molécula de ADN, que realizó con la netbook.
Experiencias Modelo 1:1 Docentes
Video | Material audiovisual
Mónica Álvarez, profesora de Psicología de la Escuela Normal Superior Próspero Alemandri de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, nos relata la primera clase después de recibir las computadoras. También explicó cómo se crearon nuevos espacios didácticos.
Micaela Rimoli, alumna
Video | Material audiovisual
Alumna de 2do año de la Escuela “Próspero Alemandri” de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta cómo ha cambiado la manera de trabajar en el aula con la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.
Maximiliano Do Santos, alumno
Video | Material audiovisual
Maximiliano Do Santos es alumno de la Escuela de Educación Media N.° 7, de Moreno (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuenta lo contento que se puso cuando recibió la netbook de Conectar Igualdad.
Las TIC en la Educación Física
Video | Material audiovisual
Martín Tebes es docente de Educación Física de la Escuela de Educación Media N.º 7, de la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista el profesor comenta los beneficios que le trae a su disciplina trabajar con la computadora.
María Margarita Rospide, rectora
Video | Material audiovisual
María Margarita Rospide es rectora de la Escuela “José Hernández”, de Castelar, provincia de Buenos Aires. Aquí nos da su testimonio sobre el trabajo con las netbooks y la actitud que toman los alumnos con respecto a las computadoras que les acerca el programa Conectar Igualdad.
Preguntas con respuesta
Video | Material audiovisual
¿Hacia dónde se dirigen la escula, los libros, los docentes ahora que las nuevas tecnologías parecen estar en todos lados? En esta entrevista participativa hecha por los chicos, el biólogo y divulgador científico Diego Golombek propone algunas respuestas.
Bicentenario, por Fabio Waserman
Video | Material audiovisual
¿Cómo fue que los hechos de Mayo empezaron a ser tomados como una revolución? ¿Qué caracteriza a un proceso revolucionario? El historiador Fabio Waserman revisa el concepto de revolución.
«Mis hijas me enseñaron cómo aplicar las netbooks a mi trabajo»
Video
Pedro Archanco es el padre de Florencia, Carolina y Emiliano. Los tres son alumnos de la Escuela Normal Superior Próspero Alemandri, del partido de Avellaneda (Buenos Aires). Él nos comenta cómo ayudan las netbooks a sus hijos, tanto para la comunicación con sus compañeros y la búsqueda de información. Y también para apoyarlo a él con su trabajo.
Maqueta tridimensional de una molécula de ADN
Video | Material audiovisual
Mónica Rey es profesora de Biología en la Escuela «Próspero Alemandri», de Avellaneda (Buenos Aires). Cuenta que pidió a los alumnos un trabajo para su meteria, y uno de los chicos la sorprendió con una maqueta tridimensional de una molécula de ADN, que realizó con la netbook.
Experiencias Modelo 1:1 Docentes
Video | Material audiovisual
Mónica Álvarez, profesora de Psicología de la Escuela Normal Superior Próspero Alemandri de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, nos relata la primera clase después de recibir las computadoras. También explicó cómo se crearon nuevos espacios didácticos.
Micaela Rimoli, alumna
Video | Material audiovisual
Alumna de 2do año de la Escuela “Próspero Alemandri” de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta cómo ha cambiado la manera de trabajar en el aula con la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.
Maximiliano Do Santos, alumno
Video | Material audiovisual
Maximiliano Do Santos es alumno de la Escuela de Educación Media N.° 7, de Moreno (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuenta lo contento que se puso cuando recibió la netbook de Conectar Igualdad.
Las TIC en la Educación Física
Video | Material audiovisual
Martín Tebes es docente de Educación Física de la Escuela de Educación Media N.º 7, de la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista el profesor comenta los beneficios que le trae a su disciplina trabajar con la computadora.
María Margarita Rospide, rectora
Video | Material audiovisual
María Margarita Rospide es rectora de la Escuela “José Hernández”, de Castelar, provincia de Buenos Aires. Aquí nos da su testimonio sobre el trabajo con las netbooks y la actitud que toman los alumnos con respecto a las computadoras que les acerca el programa Conectar Igualdad.