- Directivos 112
- Docentes 1278
- Estudiantes 989
- Administración 3
- Agro y Ambiente 2
- Arte 19
- Artes Audiovisuales 27
- Artes Visuales 22
- Biología 94
- Ciencia Política 14
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 211
- Ciencias Sociales 452
- Ciencias de la Educación 54
- Comunicación 44
- Cultura y Sociedad 52
- Economía 16
- Educación Ambiental 7
- Educación Artística 3
- Educación Digital 58
- Educación Física 39
- Educación Tecnológica y Digital 146
- Filosofía 81
- Formación Ética y Ciudadana 186
- Física 54
- Geografía 121
- Historia 472
- Juego 2
- Lengua 10
- Lengua y Literatura 475
- Lenguas Extranjeras 27
- Literatura 56
- Matemática 97
- Música 13
- No disciplinar 20
- Otros 18
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 5
- Química 37
- Robótica y Programación 13
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 21
- Tecnología Educativa 18
- Turismo 5
- Audio 107
- Colección 20
- Galería de imágenes 16
- Actividades 337
- Artículos 204
- Efemérides 13
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 3
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 154
- Plan Nacional de Lecturas 74
- Seguimos Educando 256
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Eduardo Hollmberg
Video | Material audiovisual
Botánico, geólogo, zoólogo, escritor, y artista, Eduardo Ladislao Hollmberg brilló también como naturalista. Una semblanza de este hombre único, que fue director del zoológico de Buenos Aires y autor del primer libro de ciencia ficción argentina, Viaje maravilloso del señor Nic-Nac al planeta Marte.

Leer y escribir: antología
Libro electrónico
Este libro presenta una selección de textos literarios y no literarios dirigidos a alumnos de séptimo año de la primaria y primer año de la escuela secundaria básica. Pertenece a la colección Cuadernos para el aula, publicada por el Ministerio de Educación de la Argentina.

La mirada del lince, de Diego Hurtado de Mendoza
Libro electrónico
Libro de la colección La ciencia, una forma de leer el mundo, que relata la historia de una sociedad científica secreta llamada Academia del Lince, fundada en Roma en 1603. Publicado por el Ministerio de Educación, en el marco de la Campaña Nacional de Lectura.

Discriminación. Un abordaje didáctico desde los derechos humanos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Libro realizado por la Comisión de Educación de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y editado por el INADI, que realiza un importante aporte y es una excelente herramienta para poder trabajar adentro y afuera de las aulas la problemática de la discriminación desde una perspectiva de los derechos humanos.

Daniel Link: «Si a algo equivale internet es a la escritura y, por lo tanto, a la cultura letrada»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Daniel Link es escritor y docente universitario en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En esta entrevista, establece una relación estrecha entre internet y la cultura letrada, en oposición a los medios masivos, y habla acerca de los cambios que podrían introducir las nuevas tecnologías en la enseñanza de la literatura en la escuela.

«Falta Palmieri»
Libro electrónico
Relato del escritor Juan Sasturain que cuenta la historia de un día electoral en una embajada argentina de una isla lejana. Forma parte de su libro La mujer ducha (Sudamericana, 2001). Este material también forma parte de la colección Buenos Aires de lectura.

Arroz y Tartana, de Vicente Blasco Ibáñez
Libro electrónico
Arroz y tartana es una novela de Vicente Blasco Ibáñez publicada en 1894. Escrita en principio como folletín para el diario El Pueblo, que dirigía él mismo, apareció después como libro. Se trata de la primera novela costumbrista del autor, de tema valenciano.

El Riachuelo de Benito Quinquela Martín
Libro electrónico
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo y el Museo Benito Quinquela Martín homenajean mediante este libro al pintor que guardó en su obra la memoria del Riachuelo, y preservó para siempre la imagen de un río vivo y protagonista de la ciudad.

El Matadero 1 - Una metáfora del régimen rosista (micro)
Video | Material audiovisual
Esteban Echeverría escribió «El Matadero» a fines de la década de los treinta del siglo XIX, cuando Juan Manuel de Rosas gobernaba Buenos Aires. El libro propone una mirada del autor sobre aquella época. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Eduardo Hollmberg
Video | Material audiovisual
Botánico, geólogo, zoólogo, escritor, y artista, Eduardo Ladislao Hollmberg brilló también como naturalista. Una semblanza de este hombre único, que fue director del zoológico de Buenos Aires y autor del primer libro de ciencia ficción argentina, Viaje maravilloso del señor Nic-Nac al planeta Marte.

Leer y escribir: antología
Libro electrónico
Este libro presenta una selección de textos literarios y no literarios dirigidos a alumnos de séptimo año de la primaria y primer año de la escuela secundaria básica. Pertenece a la colección Cuadernos para el aula, publicada por el Ministerio de Educación de la Argentina.

La mirada del lince, de Diego Hurtado de Mendoza
Libro electrónico
Libro de la colección La ciencia, una forma de leer el mundo, que relata la historia de una sociedad científica secreta llamada Academia del Lince, fundada en Roma en 1603. Publicado por el Ministerio de Educación, en el marco de la Campaña Nacional de Lectura.

Discriminación. Un abordaje didáctico desde los derechos humanos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Libro realizado por la Comisión de Educación de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y editado por el INADI, que realiza un importante aporte y es una excelente herramienta para poder trabajar adentro y afuera de las aulas la problemática de la discriminación desde una perspectiva de los derechos humanos.

Daniel Link: «Si a algo equivale internet es a la escritura y, por lo tanto, a la cultura letrada»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Daniel Link es escritor y docente universitario en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En esta entrevista, establece una relación estrecha entre internet y la cultura letrada, en oposición a los medios masivos, y habla acerca de los cambios que podrían introducir las nuevas tecnologías en la enseñanza de la literatura en la escuela.

«Falta Palmieri»
Libro electrónico
Relato del escritor Juan Sasturain que cuenta la historia de un día electoral en una embajada argentina de una isla lejana. Forma parte de su libro La mujer ducha (Sudamericana, 2001). Este material también forma parte de la colección Buenos Aires de lectura.

Arroz y Tartana, de Vicente Blasco Ibáñez
Libro electrónico
Arroz y tartana es una novela de Vicente Blasco Ibáñez publicada en 1894. Escrita en principio como folletín para el diario El Pueblo, que dirigía él mismo, apareció después como libro. Se trata de la primera novela costumbrista del autor, de tema valenciano.

El Riachuelo de Benito Quinquela Martín
Libro electrónico
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo y el Museo Benito Quinquela Martín homenajean mediante este libro al pintor que guardó en su obra la memoria del Riachuelo, y preservó para siempre la imagen de un río vivo y protagonista de la ciudad.

El Matadero 1 - Una metáfora del régimen rosista (micro)
Video | Material audiovisual
Esteban Echeverría escribió «El Matadero» a fines de la década de los treinta del siglo XIX, cuando Juan Manuel de Rosas gobernaba Buenos Aires. El libro propone una mirada del autor sobre aquella época. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.