- Directivos 173
- Docentes 2021
- Estudiantes 2526
- Agro y Ambiente 10
- Arte 9
- Artes Audiovisuales 57
- Artes Visuales 81
- Biología 168
- Ciencia Política 9
- Ciencias 8
- Ciencias Naturales 462
- Ciencias Sociales 622
- Ciencias de la Educación 46
- Comunicación 97
- Cultura y Sociedad 60
- Economía 29
- Educación Ambiental 23
- Educación Artística 4
- Educación Digital 156
- Educación Física 84
- Educación Tecnológica y Digital 343
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 98
- Formación Ética y Ciudadana 300
- Física 121
- Geografía 199
- Historia 667
- Juego 1
- Lengua 13
- Lengua y Literatura 250
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 56
- Matemática 125
- Música 57
- No disciplinar 6
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 5
- Química 125
- Robótica y Programación 42
- Sociología 9
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 9
- Turismo 2
- Actividades 21
- Artículos 9
- Efemérides 1
- Educación Artística 1
- Educación Especial 1
- Todas 4265
- Seguimos Educando 399
- arte 106
- audiodescripción 339
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La huerta en macetas
Video | Material audiovisual
Se trata de una forma diferente de cultivar, ideal para quienes no tienen una parcela de tierra disponible. Se utilizan cajones y macetones, y requiere la atención de los mismos principios fundamentales que una huerta orgánica tradicional: abonos, asociación y rotación de cultivos. Además, hay que prestar una atención especial a la humedad, a la temperatura y al riego.

La siembra, segunda parte
Video | Material audiovisual
Si ya empezaste a sembrar, ahora es tiempo de repicar, trasplantar y ralear. No te preocupes, te vamos a explicar en qué consiste cada una de estas acciones y también cómo aplicarlas. Preparate: vas a necesitar tu siembra, palita, macetas, rastrillo, agua y compost.

La siembra, primera parte
Video | Material audiovisual
¿Qué materiales se necesitan para sembrar? ¿Cuándo corresponde utilizar almácigas y cuándo es mejor el tablón? ¿Qué tiene que ver la luna con la siembra? Estas respuestas, y muchas otras para dar los primeros pasos en el sembrado, en esta tercera entrega del curso.

Composición del suelo y abono
Video | Material audiovisual
Una de las garantías de una siembra exitosa es tener en cuenta la calidad de la tierra que utilizaremos. Te contamos qué necesita un suelo para convertirse en uno fértil y cómo mejorar el porcentaje de materia orgánica que hay en los primeros 7 cm. Además, aprendé cuáles son los restos de alimento útiles para abonar la tierra.

Oesterheld-Solano López y El Eternauta
Video | Material audiovisual
Héctor Oesterheld es el autor de El Eternauta, la historieta de aventuras más importante e influyente que se produjo en nuestro país. Fue una novedad para la época: una historieta de ciencia ficción ambientada en la Argentina.

Fontanarrosa e Inodoro Pereyra
Video | Material audiovisual
Inodoro Pereyra es la historieta creada por el genial Fontanarrosa, protagonizada por un gaucho. Indagaremos sobre la cuestión del lenguaje y los mecanismos del humor en sus creaciones, como Boogie el aceitoso, sus chistes unitarios y sus cuentos.

Quino y Mafalda
Video | Material audiovisual
Mafalda, publicada entre 1964 y 1973, se convirtió en un clásico universal, editado y traducido a casi todos los idiomas. La aguda observación de la realidad social y política, y las preguntas existenciales, siempre presentes, le otorgan su notable vigencia.

La palabra del padre
Video | Material audiovisual
La importancia de poner la experiencia en palabras. Los padres reivindican el compromiso de sus hijos y reflexionan sobre las enseñanzas que recibieron de ellos. Manifiestan sus deseos de un futuro con memoria, verdad y justicia.

La búsqueda del hijo
Video | Material audiovisual
Los padres recuerdan su relación con la militancia de los hijos, repasan los años de dictadura y reconstruyen su secuestro. Describen la búsqueda interminable y la relación con diferentes organismos de derechos humanos.

La huerta en macetas
Video | Material audiovisual
Se trata de una forma diferente de cultivar, ideal para quienes no tienen una parcela de tierra disponible. Se utilizan cajones y macetones, y requiere la atención de los mismos principios fundamentales que una huerta orgánica tradicional: abonos, asociación y rotación de cultivos. Además, hay que prestar una atención especial a la humedad, a la temperatura y al riego.

La siembra, segunda parte
Video | Material audiovisual
Si ya empezaste a sembrar, ahora es tiempo de repicar, trasplantar y ralear. No te preocupes, te vamos a explicar en qué consiste cada una de estas acciones y también cómo aplicarlas. Preparate: vas a necesitar tu siembra, palita, macetas, rastrillo, agua y compost.

La siembra, primera parte
Video | Material audiovisual
¿Qué materiales se necesitan para sembrar? ¿Cuándo corresponde utilizar almácigas y cuándo es mejor el tablón? ¿Qué tiene que ver la luna con la siembra? Estas respuestas, y muchas otras para dar los primeros pasos en el sembrado, en esta tercera entrega del curso.

Composición del suelo y abono
Video | Material audiovisual
Una de las garantías de una siembra exitosa es tener en cuenta la calidad de la tierra que utilizaremos. Te contamos qué necesita un suelo para convertirse en uno fértil y cómo mejorar el porcentaje de materia orgánica que hay en los primeros 7 cm. Además, aprendé cuáles son los restos de alimento útiles para abonar la tierra.

Oesterheld-Solano López y El Eternauta
Video | Material audiovisual
Héctor Oesterheld es el autor de El Eternauta, la historieta de aventuras más importante e influyente que se produjo en nuestro país. Fue una novedad para la época: una historieta de ciencia ficción ambientada en la Argentina.

Fontanarrosa e Inodoro Pereyra
Video | Material audiovisual
Inodoro Pereyra es la historieta creada por el genial Fontanarrosa, protagonizada por un gaucho. Indagaremos sobre la cuestión del lenguaje y los mecanismos del humor en sus creaciones, como Boogie el aceitoso, sus chistes unitarios y sus cuentos.

Quino y Mafalda
Video | Material audiovisual
Mafalda, publicada entre 1964 y 1973, se convirtió en un clásico universal, editado y traducido a casi todos los idiomas. La aguda observación de la realidad social y política, y las preguntas existenciales, siempre presentes, le otorgan su notable vigencia.

La palabra del padre
Video | Material audiovisual
La importancia de poner la experiencia en palabras. Los padres reivindican el compromiso de sus hijos y reflexionan sobre las enseñanzas que recibieron de ellos. Manifiestan sus deseos de un futuro con memoria, verdad y justicia.

La búsqueda del hijo
Video | Material audiovisual
Los padres recuerdan su relación con la militancia de los hijos, repasan los años de dictadura y reconstruyen su secuestro. Describen la búsqueda interminable y la relación con diferentes organismos de derechos humanos.