Resultado de búsqueda .8.
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario .8.

15 de Octubre de 1984 - César Milstein

Video | Material audiovisual

El 15 de octubre de 1984, el científico argentino César Milstein recibió el Premio Nobel de Medicina por su trabajo de investigación y desarrollo sobre los anticuerpos monoclonales. Su aporte fue crucial para la investigación biomédica y el diagnóstico clínico.

Viaje a la ciencia - Estudios en Cambridge (1958-1961)

Video | Material audiovisual

César Milstein viajó a Cambridge, Inglaterra, por una beca para trabajar en el departamento de bioquímica de la universidad. Allí conoció a quien sería su mentor, Fred Sanger, que ese mismo año ganó su primer premio Nobel. Milstein se encontraba entonces en el centro del mundo científico.

El Pacto Federal de 1831

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Breve introducción al pacto federal de 1831.

28 de octubre de 1951 - Juan Manuel Fangio

Video | Material audiovisual

El 28 de octubre de 1951, Juan Manuel Fangio ganó su primer titulo como campeón mundial a bordo de su Alfa-Romeo.

28 de septiembre de 1928 - Penicilina

Video

El 28 de septiembre de 1928, Alexander Fleming descubrió el poder antibiótico de lo que hoy llamamos penicilina. Su hallazgo permitió el tratamiento de infecciones como la neumonía bacteriana, la escarlatina y otras.

3 de noviembre de 1978 - Serú Giran

Video | Material audiovisual

El 3 de noviembre de 1978, Serú Girán realizó la presentación oficial de su primer disco, homónimo, en el estadio de Obras Sanitarias.

10 de diciembre de 1948 - Declaración Universal de los Derechos Humanos

Video | Material audiovisual

10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas dio a conocer su Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Resolución 217 A fue tomada en cuenta como documento magistral en la materia que la ocupa.

Escuelas Escritoras. Antología 2018

Libro electrónico

Esta obra refleja un año de trabajo con la propuesta de Escuelas Escritoras, que busca promover las prácticas de escritura colectiva en todas las instituciones de la Argentina. Contiene 126 cuentos escritos e ilustrados colectivamente por estudiantes de los tres niveles de la Educación Básica de doce jurisdicciones del país. En sus páginas se pueden leer leyendas, viajes en el tiempo, historias de amores, de animales extraños y seres fantásticos que forman parte de los mundos de este recorrido. En el último capítulo, los y las docentes cuentan el proceso de esta experiencia.

1876: sanción de ley de fomento de la inmigración

Video | Material audiovisual

“¿Qué hubiera pasado?” es la pregunta formulada para dar lugar a esta serie sobre ucronías históricas. Pacho O'Donnell piensa y analiza distintos hechos que forjaron nuestro devenir político, económico y cultural, desde hipotéticos rumbos que podrían haber tomado los acontecimientos de no producirse tal como los conocemos.

15 de Octubre de 1984 - César Milstein

Video | Material audiovisual

El 15 de octubre de 1984, el científico argentino César Milstein recibió el Premio Nobel de Medicina por su trabajo de investigación y desarrollo sobre los anticuerpos monoclonales. Su aporte fue crucial para la investigación biomédica y el diagnóstico clínico.

Viaje a la ciencia - Estudios en Cambridge (1958-1961)

Video | Material audiovisual

César Milstein viajó a Cambridge, Inglaterra, por una beca para trabajar en el departamento de bioquímica de la universidad. Allí conoció a quien sería su mentor, Fred Sanger, que ese mismo año ganó su primer premio Nobel. Milstein se encontraba entonces en el centro del mundo científico.

El Pacto Federal de 1831

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Breve introducción al pacto federal de 1831.

28 de octubre de 1951 - Juan Manuel Fangio

Video | Material audiovisual

El 28 de octubre de 1951, Juan Manuel Fangio ganó su primer titulo como campeón mundial a bordo de su Alfa-Romeo.

28 de septiembre de 1928 - Penicilina

Video

El 28 de septiembre de 1928, Alexander Fleming descubrió el poder antibiótico de lo que hoy llamamos penicilina. Su hallazgo permitió el tratamiento de infecciones como la neumonía bacteriana, la escarlatina y otras.

3 de noviembre de 1978 - Serú Giran

Video | Material audiovisual

El 3 de noviembre de 1978, Serú Girán realizó la presentación oficial de su primer disco, homónimo, en el estadio de Obras Sanitarias.

10 de diciembre de 1948 - Declaración Universal de los Derechos Humanos

Video | Material audiovisual

10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas dio a conocer su Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Resolución 217 A fue tomada en cuenta como documento magistral en la materia que la ocupa.

Escuelas Escritoras. Antología 2018

Libro electrónico

Esta obra refleja un año de trabajo con la propuesta de Escuelas Escritoras, que busca promover las prácticas de escritura colectiva en todas las instituciones de la Argentina. Contiene 126 cuentos escritos e ilustrados colectivamente por estudiantes de los tres niveles de la Educación Básica de doce jurisdicciones del país. En sus páginas se pueden leer leyendas, viajes en el tiempo, historias de amores, de animales extraños y seres fantásticos que forman parte de los mundos de este recorrido. En el último capítulo, los y las docentes cuentan el proceso de esta experiencia.

1876: sanción de ley de fomento de la inmigración

Video | Material audiovisual

“¿Qué hubiera pasado?” es la pregunta formulada para dar lugar a esta serie sobre ucronías históricas. Pacho O'Donnell piensa y analiza distintos hechos que forjaron nuestro devenir político, económico y cultural, desde hipotéticos rumbos que podrían haber tomado los acontecimientos de no producirse tal como los conocemos.