- Directivos 115
- Docentes 1419
- Estudiantes 1687
- Agro y Ambiente 11
- Arte 14
- Artes Audiovisuales 203
- Artes Visuales 62
- Biología 120
- Ciencia Política 12
- Ciencias 12
- Ciencias Naturales 297
- Ciencias Sociales 337
- Ciencias de la Educación 78
- Comunicación 48
- Cultura y Sociedad 141
- Economía 16
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 4
- Educación Digital 102
- Educación Física 67
- Educación Tecnológica y Digital 229
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 97
- Formación Ética y Ciudadana 179
- Física 77
- Geografía 128
- Historia 420
- Juego 2
- Lengua 16
- Lengua y Literatura 201
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 56
- Matemática 113
- Música 61
- No disciplinar 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 3
- Química 84
- Robótica y Programación 46
- Sociología 5
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 10
- Audio 6
- Colección 23
- Galería de imágenes 5
- Educación Artística 1
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 3323
- Diego Golombek 104
- Seguimos Educando 390
- arte 99
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
Estación meteorológica
Video | Material audiovisual
¿Cómo se interpreta la información meteorológica? Una aproximación a los métodos, dispositivos y al equipamiento utilizados para la generación, transmisión y procesamiento de la información para la elaboración del pronóstico meteorológico.
Bar
Video | Material audiovisual
Desde la mesa de un bar, en una esquina de la ciudad de Buenos Aires, descubrimos la naturaleza de algunos de los “fenómenos ondulatorios” que nos rodean, como las ondas de radio y TV o las de la cocina a microondas, la luz solar, los rayos X y los cósmicos.
Chacra orgánica
Video | Material audiovisual
La producción agropecuaria involucra tanto el trabajo humano como la naturaleza. Indagamos sobre las condiciones naturales (el suelo, la disponibilidad de agua y el clima) y las distintas técnicas, recursos e insumos necesarios para esta actividad específica.
Estructuras
Video | Material audiovisual
Juan José Campanella visita distintas obras en construcción para analizar las formas y el uso de los materiales en la estructura de los edificios a lo largo de la historia, de acuerdo a las características de los distintos emplazamientos. Así nos acercamos al funcionamiento de las estructuras y sus características.
Estadio de rock
Video | Material audiovisual
Abordamos el comportamiento del sonido en distintos ambientes. Una banda de rock que toca en un estadio cerrado y un recital en un espacio abierto nos permiten comprender algunos principios, como la energía acústica y el nivel de presión sonora.
Campo de deportes
Video | Material audiovisual
Un estadio de fútbol es el escenario perfecto para poner a prueba los contenidos de la física, las matemáticas, la biología y la tecnología. ¿Cómo se genera un determinado efecto al patear una pelota? ¿Con qué ángulo de tiro podemos lograr un máximo alcance? ¿Cómo se arma el fixture de un torneo argentino de fútbol?
Red de energía eléctrica
Video | Material audiovisual
Una lámpara encendida es el final de un circuito eléctrico. ¿Cómo se genera la energía? ¿Cómo se distribuye? El recorrido de la electricidad desde las centrales (térmica, nuclear, hidroeléctrica o eólica) hasta su lugar de consumo, industrial o doméstico.
Cocina
Video | Material audiovisual
Para averiguar si la tecnología facilita los quehaceres humanos, entramos a una cocina. La elección de los materiales y la aplicación de los principios ergonométricos al diseño de utensilios de uso cotidiano nos ayuda a entender la construcción de los objetos en función sus principios de funcionamiento y de sus necesidades de uso.
Parque de diversiones
Video | Material audiovisual
Una visita al Parque de la Costa para indagar las variables del movimiento y conocer los sistemas oscilatorios. Además, las herramientas básicas de la experimentación sobre estos temas en el aula-laboratorio.
Estación meteorológica
Video | Material audiovisual
¿Cómo se interpreta la información meteorológica? Una aproximación a los métodos, dispositivos y al equipamiento utilizados para la generación, transmisión y procesamiento de la información para la elaboración del pronóstico meteorológico.
Bar
Video | Material audiovisual
Desde la mesa de un bar, en una esquina de la ciudad de Buenos Aires, descubrimos la naturaleza de algunos de los “fenómenos ondulatorios” que nos rodean, como las ondas de radio y TV o las de la cocina a microondas, la luz solar, los rayos X y los cósmicos.
Chacra orgánica
Video | Material audiovisual
La producción agropecuaria involucra tanto el trabajo humano como la naturaleza. Indagamos sobre las condiciones naturales (el suelo, la disponibilidad de agua y el clima) y las distintas técnicas, recursos e insumos necesarios para esta actividad específica.
Estructuras
Video | Material audiovisual
Juan José Campanella visita distintas obras en construcción para analizar las formas y el uso de los materiales en la estructura de los edificios a lo largo de la historia, de acuerdo a las características de los distintos emplazamientos. Así nos acercamos al funcionamiento de las estructuras y sus características.
Estadio de rock
Video | Material audiovisual
Abordamos el comportamiento del sonido en distintos ambientes. Una banda de rock que toca en un estadio cerrado y un recital en un espacio abierto nos permiten comprender algunos principios, como la energía acústica y el nivel de presión sonora.
Campo de deportes
Video | Material audiovisual
Un estadio de fútbol es el escenario perfecto para poner a prueba los contenidos de la física, las matemáticas, la biología y la tecnología. ¿Cómo se genera un determinado efecto al patear una pelota? ¿Con qué ángulo de tiro podemos lograr un máximo alcance? ¿Cómo se arma el fixture de un torneo argentino de fútbol?
Red de energía eléctrica
Video | Material audiovisual
Una lámpara encendida es el final de un circuito eléctrico. ¿Cómo se genera la energía? ¿Cómo se distribuye? El recorrido de la electricidad desde las centrales (térmica, nuclear, hidroeléctrica o eólica) hasta su lugar de consumo, industrial o doméstico.
Cocina
Video | Material audiovisual
Para averiguar si la tecnología facilita los quehaceres humanos, entramos a una cocina. La elección de los materiales y la aplicación de los principios ergonométricos al diseño de utensilios de uso cotidiano nos ayuda a entender la construcción de los objetos en función sus principios de funcionamiento y de sus necesidades de uso.
Parque de diversiones
Video | Material audiovisual
Una visita al Parque de la Costa para indagar las variables del movimiento y conocer los sistemas oscilatorios. Además, las herramientas básicas de la experimentación sobre estos temas en el aula-laboratorio.