- Directivos 88
- Docentes 1062
- Estudiantes 871
- Administración 2
- Agro y Ambiente 6
- Arte 29
- Artes Audiovisuales 36
- Artes Visuales 32
- Biología 37
- Ciencia Política 19
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 99
- Ciencias Sociales 579
- Ciencias de la Educación 20
- Comunicación 53
- Cultura y Sociedad 61
- Economía 26
- Educación Ambiental 11
- Educación Artística 9
- Educación Digital 30
- Educación Física 20
- Educación Tecnológica y Digital 73
- Filosofía 86
- Formación Ética y Ciudadana 221
- Física 9
- Geografía 112
- Historia 617
- Juego 2
- Lengua 7
- Lengua y Literatura 243
- Lenguas Extranjeras 5
- Literatura 37
- Matemática 20
- Música 23
- No disciplinar 11
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 4
- Química 9
- Robótica y Programación 7
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 14
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 11
- Turismo 14
- Audio 40
- Colección 17
- Galería de imágenes 20
- Actividades 329
- Artículos 190
- Efemérides 30
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 4
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 4
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 81
- Seguimos Educando 104
- audiodescripción 93
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Análisis del discurso político
Video | Material audiovisual
En este video se propone el análisis del discurso político, de cualquier momento de la historia Argentina, que haya sido pronunciado en un espacio público.
La importancia de la Plaza de Mayo
Video | Material audiovisual
Este video aborda el lugar histórico de la Plaza de mayo como escenario de los episodios mas destacados de la historia Argentina.

«El modelo agroexportador»: actividades
Libro electrónico | Actividades
El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar en el aula los contenidos de un capítulo de la serie Historia de un país. Argentina siglo XX, de Canal Encuentro.

¿De dónde vienen? Mouse
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nadie le presta mucha atención, pero nuestra interacción con la computadora no sería igual si no existiera este pequeño gran ayudante, el mouse. El diseño fue variando su forma y tamaño de acuerdo con la época, pero sus funciones principales siguen siendo las mismas desde su creación. Te contamos, en imágenes, la historia de este invento.

Violencia política
Interactivo | Actividades
La violencia política es un fenómeno recurrente en la historia contemporánea. En esta actividad exploramos dos períodos de violencia, para rastrear sus similitudes y sus diferencias.

Jóvenes creativos en «Arte, medios y tecnología»
Texto | Artículos
Compartimos algunas de las producciones realizadas por cientos de jóvenes de todo el país que participaron de los cursos virtuales y gratuitos de educ.ar, sobre «Arte, medios y tecnología» a fines de 2013. Allí participaron de capacitaciones sobre «Imagen y video digital», «Creación musical», «Periodismo colaborativo», «Radio digital», «TV digital» y «Huayra GNU/Linux».

La democracia en América Latina
Libro electrónico | Actividades
En este trabajo, el Dr. Waldo Ansaldi (UBA - Conicet) analiza la historia, los protagonistas, contextos, marchas y contramarchas de las democracias latinoamericanas.

«El radicalismo»: actividades
Libro electrónico | Actividades
El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar en el aula los contenidos de los capítulos sobre el radicalismo de la serie Historia de los partidos políticos, de Canal Encuentro.

Batalla de Tucumán, la batalla desobediente
Video | Material audiovisual
Cinco cosas que tenés que saber sobre la batalla de Tucumán. Un reel para compartir en el aula la historia de este acontecimiento fundamental para la independencia.
Análisis del discurso político
Video | Material audiovisual
En este video se propone el análisis del discurso político, de cualquier momento de la historia Argentina, que haya sido pronunciado en un espacio público.
La importancia de la Plaza de Mayo
Video | Material audiovisual
Este video aborda el lugar histórico de la Plaza de mayo como escenario de los episodios mas destacados de la historia Argentina.

«El modelo agroexportador»: actividades
Libro electrónico | Actividades
El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar en el aula los contenidos de un capítulo de la serie Historia de un país. Argentina siglo XX, de Canal Encuentro.

¿De dónde vienen? Mouse
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nadie le presta mucha atención, pero nuestra interacción con la computadora no sería igual si no existiera este pequeño gran ayudante, el mouse. El diseño fue variando su forma y tamaño de acuerdo con la época, pero sus funciones principales siguen siendo las mismas desde su creación. Te contamos, en imágenes, la historia de este invento.

Violencia política
Interactivo | Actividades
La violencia política es un fenómeno recurrente en la historia contemporánea. En esta actividad exploramos dos períodos de violencia, para rastrear sus similitudes y sus diferencias.

Jóvenes creativos en «Arte, medios y tecnología»
Texto | Artículos
Compartimos algunas de las producciones realizadas por cientos de jóvenes de todo el país que participaron de los cursos virtuales y gratuitos de educ.ar, sobre «Arte, medios y tecnología» a fines de 2013. Allí participaron de capacitaciones sobre «Imagen y video digital», «Creación musical», «Periodismo colaborativo», «Radio digital», «TV digital» y «Huayra GNU/Linux».

La democracia en América Latina
Libro electrónico | Actividades
En este trabajo, el Dr. Waldo Ansaldi (UBA - Conicet) analiza la historia, los protagonistas, contextos, marchas y contramarchas de las democracias latinoamericanas.

«El radicalismo»: actividades
Libro electrónico | Actividades
El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar en el aula los contenidos de los capítulos sobre el radicalismo de la serie Historia de los partidos políticos, de Canal Encuentro.

Batalla de Tucumán, la batalla desobediente
Video | Material audiovisual
Cinco cosas que tenés que saber sobre la batalla de Tucumán. Un reel para compartir en el aula la historia de este acontecimiento fundamental para la independencia.